El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Santa Lucía del 3 al 4 de abril de 2025.
Preparación de la visita
Previo a la visita, se elaboró y consensuó entre Santa Lucía y el Comité un listado de temas sobre los que versaría la consulta y dialogo (revisa el temario acordado acá). El 12 de marzo se anunció la visita en la web del Acuerdo de Escazú y del Comité, junto con el temario acordado. Posteriormente, y con el objeto de ayudar al Comité a prepararse para la visita, se remitieron cuestio…
Esta nueva edición del informe conjunto examina avances y retrocesos en los ODS vinculados a la igualdad de género, en articulación con la Agenda Regional de Género, y advierte sobre la necesidad de acelerar transformaciones estructurales en la región.…
El 2 de abril se realizó con éxito el evento paralelo “Los derechos de las personas con discapacidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda regional de población y desarrollo"…
El diálogo multiactor se realizó en el marco de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.…
Este evento tuvo como objetivo principal generar un espacio de debate en torno al documento “La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud de América Latina y el Caribe: desafíos para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal”, elaborado por la CEPAL…
En el marco del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, se llevó a cabo una reunión híbrida entre representantes del Ministerio de Salud de Chile, Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este encuentro tuvo como objetivo fomentar el intercambio de experiencias, identificar desafíos comunes y fortalecer la colaboración regional para avanzar hacia sistemas sanitarios m…
En el marco de la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, hizo entrega del informe especial Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025: hacia un pacto por el desarrollo social inclusivo".…
En el marco de la Octava Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, la Ministra de Desarrollo Social y Familia de Chile Javiera Toro, en su calidad de Presidenta de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, sostuvo una reunión bilateral con el Sr. Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, para hacerle entrega del documento América Latina y el Caribe ante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: propuestas para un desarrollo social inclu…
La nueva publicación presenta el programa interclúster, informa sobre el evento Córdoba Tech Week y alberga entrevistas a cluster managers, entre otras noticias.…
Marco Llinás, director de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, participó en el seminario "Smart Development Banks en América Latina y el Caribe"…
Brasil lanza un proyecto de integración regional mediante cinco rutas que conectarán a los países sudamericanos, con el objetivo de agilizar y fomentar el comercio en la región.…
El estudio incluyó la colaboración entre diversas instituciones y especialistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana, con el objetivo de promover un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de los cuidados de largo plazo en la región.…
El informe la OCDE, la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea contó con la participación de países de América Latina y el Caribe para validar la 18ª edición del documento…
On Thursday, March 27, 2025, a virtual event marked the official launch of a joint initiative between the Water and Basic Sanitation Regulation Commission (CRA), the Ministry of Energy of Colombia, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The initiative aims to apply a circular economy approach to wastewater treatment plants (WWTPs) in the country, promoting the capture and valorization of methane as a strategy to mitigate climate change and improve the energy efficiency of the sector.…
El jueves 27 de marzo de 2025 se llevó a cabo el evento virtual de lanzamiento de la iniciativa conjunta entre la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), el Ministerio de Energía de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo es aplicar el enfoque de economía circular en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del país, promoviendo la captura y valorización del metano como estrategia para mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética del sector.…
En un intercambio de experiencias sobre la implementación de políticas y sistemas de cuidados, el Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil, Wellington Dias, visitó la Comuna de Renca en Chile para conocer el proyecto "Renca Te Cuida", un modelo de políticas de cuidados a nivel local que se ha posicionado como referente en la articulación de políticas de cuidado a nivel local en América Latina y el Caribe.…
No dia 26 de março de 2025 alunos da turma do mestrado Profissional em Politicas Públicas e desenvolvimento do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) visitaram o Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Brasília.
A visita foi guiada pela Diretora interina da CEPAL, Camila Gramkow, que fez ampla explanação sobre as origens da CEPAL, a perspectiva estruturalista e neoestruturalista do desenvolvimento e a missão e a atuação da Comissão nos tempos contemporâneos, seguido de amplo debate com os alunos.
Para o professor Paulo Castillo - que acompanhava os…
En la inauguración del Seminario Regional "Políticas Industriales y Desarrollo Productivo en América Latina: Retos Sindicales frente al Futuro de la Movilidad" representantes sindicales, referentes empresariales, funcionarios gubernamentales, expertos internacionales, y actores clave del sector coincidieron en la urgencia de aplicar políticas de desarrollo productivo sostenibles…
El evento, titulado “Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino” se enmarca en el proyecto MinSus IV de la Cooperación Alemana GIZ.…
The Forum brought together researchers, policymakers, civil society representatives, and students from the Caribbean and Latin America to deepen the regional dialogue on advancing care societies with substantive equality, particularly in the Caribbean context.…