En el marco de la reunión del grupo de experta/os de UNIDO sobre la contribución de la industria azul a la economía azul, la División de Recursos Naturales de la CEPAL presentó una visión regional sobre la sostenibilidad marina en América Latina y el Caribe. Este evento, celebrado entre el 3 y el 5 de diciembre de 2024, tuvo como objetivo promover la integración de la economía azul en los modelos de desarrollo sostenible a escala mundial.…
¡Descubre la innovadora "Caja de Herramientas para la Integración de la Biodiversidad", diseñada para apoyar el Marco de Kunming-Montreal en América Latina y el Caribe!…
¡Descubre la innovadora "Caja de Herramientas para la Integración de la Biodiversidad", diseñada para apoyar el Marco de Kunming-Montreal en América Latina y el Caribe!…
El encuentro reunió a representantes de movimientos sociales, gobiernos y organismos internacionales con la voluntad posicionar la economía social y solidaria como eje central en las políticas de desarrollo a nivel regional y local…
La CEPAL presentó en la COP16 una herramienta digital para impulsar la integración de la biodiversidad en las políticas públicas de América Latina y el Caribe.…
El nuevo documento entrega un diagnóstico integral sobre cómo la deuda, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad afectan la estabilidad de los países en desarrollo, exigiendo una respuesta global coordinada.…
El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la COP16 del Convenio de Diversidad Biológica en Cali, Colombia:
Martes 22 de octubre de 2024
15-16:30 horas, Pabellón de la Unión Europea / Perspectivas Europa-América Latina sobre los Mecanismos de Protección de las personas defensoras ambientales. Organizado por UICN ORMACC, Secretaría del Acuerdo de Escazú - CEPAL, UICN Comité Nacional de los Países Bajos, Red de Mujeres Indígenas sobre biodiversidad de América Latina y El caribe Relator Especial para los derechos de las personas defensoras…
The Escazú Agreement will be highlighted in the following events organized in the framework of COP16 of the Convention on Biological Diversity in Cali, Colombia:
Tuesday, 22 October 2024
3-4:30 pm, EU Pavilion / Europe-Latin America Perspectives on Protection Mechanisms for Environmental Defenders. Organized by UICN ORMACC, UN ECLAC Escazú Agreement Secretariat, IUCN Netherlands, Red de Mujeres Indígenas sobre biodiversidad de América Latina y el Caribe, UN Special Rapporteur in environmental defenders under the Aarhus Convention.
Wednesday, 23 October 2024
4pm, El Ac…
En el marco del Diálogo Regional sobre Estrategias y Planes de Acción Nacionales en Biodiversidad (EPANB) realizado en Lima, Perú, del 24 al 29 de junio de 2024, la CEPAL desempeñó un papel importante en la promoción de políticas integradas orientadas a la movilización de recursos para la conservación de la biodiversidad en la región. Este evento, que reunió a representantes de gobiernos, agencias multilaterales y organizaciones no gubernamentales, tuvo como objetivo principal intercambiar experiencias y lecciones aprendidas en la revisión y actualización de las EPANB.…
Representatives of Ministries of Finance, Central Banks, and national and international experts met on June 10-11 in Brasilia to discuss strategies, actions, tools, and challenges in the context of economic growth and limited fiscal space together with high climate vulnerability to move towards a productive, sustainable, and equitable economy.…
Representantes de Ministerios de Finanzas, Bancos Centrales y expertos nacionales e internacionales se reunieron los días 10 y 11 de junio en Brasilia para discutir estrategias, acciones, herramientas y desafíos en un contexto de crecimiento económico y espacio fiscal limitado junto con una alta vulnerabilidad climática para avanzar hacia una economía productiva, sostenible y equitativa.…
En el evento en la capital mexicana se debatió la relevancia del capital natural en el sistema financiero para conservar y aumentar los aportes de la biodiversidad a la sostenibilidad en la región.…
El libro “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” ofrece un diagnóstico del estado de situación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de las energías renovables, los recursos hídricos, los minerales, los hidrocarburos, la biodiversidad y la bioeconomía para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
The International Union for Conservation of Nature (IUCN) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) have signed a memorandum of understanding (MOU) at COP28, as a significant step towards environmental protection and the promotion of sustainable development in the region.
The MOU, signed in the sidelines of the 2023 United Nations Climate Change Conference (COP28), establishes a cooperation agreement focused on sustainable development, biodiversity conservation, climate change, and the protection of environmental defenders. The agreement has a special emphasis on …
En el marco de la COP28, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU), como un paso significativo hacia la protección del medio ambiente y el impulso del desarrollo sostenible en la región.
El MOU, firmado por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs y la Directora General de la UICN, Grethel Aguilar, en el marco de la 28ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, Emi…
ECLAC held the first high-level experts meeting to identify key elements towards the early implementation and monitoring of the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework.…
La CEPAL realizó el primer encuentro de expertos de alto nivel para identificar los elementos clave para la implementación y seguimiento tempranos del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming- Montreal.…
Expertos de toda la región se reunieron en Santiago de Chile para discutir retos y oportunidades clave en la implementación del marco mundial de biodiversidad Kunming-Montreal (MMBKM).…