ECLAC inaugurates the second edition of the virtual course From digital government to smart government for the Caribbean
The course, which runs until May 7th, 2025, brings together more than 40 participants from 15 countries.…
The course, which runs until May 7th, 2025, brings together more than 40 participants from 15 countries.…
El curso, que se realizará hasta el 7 de mayo de 2025, reúne a más de 40 participantes provenientes de 15 países.…
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron un taller de 3 días para la evaluación de la implementación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de Ecuador.…
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron talleres de formación en gobierno abierto a funcionarios públicos de 28 municipios del país y 22 instituciones del Poder Ejecutivo, Órganos Constitucionales y la Asociación de Municipios de Honduras.…
Durante su paso por la sede principal de la Comisión regional en Santiago de Chile, el abogado Sergio Coello se reunió con el equipo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presenta su oferta de capacitación para el año 2025.…
Veinte especialistas de la región, provenientes de diferentes países y sectores de la sociedad, debatieron e intercambiaron experiencias para fortalecer una participación más inclusiva y efectiva aprovechando las nuevas tecnologías.…
The course “From Digital Government to Smart Government” will take place from October 2nd to October 30th, 2024.…
El curso “Desde gobierno digital hacia un gobierno inteligente” se llevará a cabo entre el 2 y 30 de octubre de 2024.…
La Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en la región mediante un proceso de integración y cooperación regional, fortaleciendo las políticas digitales que impulsen el conocimiento, la inclusión y la equidad, la innovación y la sostenibilidad ambiental.…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social se complace en presentar su oferta de capacitación para el año 2024.…
Las reuniones tuvieron lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2023 y convocaron a las autoridades de gobierno digital de las Américas y encargados de gobernanza digital de otras regiones.…
El acompañamiento técnico busca analizar las fortalezas, oportunidades y desafíos de la agenda digital provincial y generar recomendaciones.…
El programa académico, compuesto por una fase virtual y una presencial (en México), se desarrollará entre los días 25 de octubre y 1 de diciembre de 2023.…
En la ceremonia estuvieron presentes altas autoridades de Gobierno, así como importantes representantes de los poderes del Estado, sector privado y sociedad civil.…
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se refirió a la importancia de la conectividad para las mujeres y niñas, sus oportunidades y los retos de acceso a internet, a la formación tecnológica y al uso de tecnologías digitales de cara a reducir la brecha digital. Lo hizo en el evento “Connecting Women in Latin America: the Roadmap Ahead”, en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67).…
En la biblioguía “Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente”, funcionarios públicos e investigadores puedan encontrar, en un solo lugar, información que aborda aspectos fundamentales en la preparación de los gobiernos para avanzar hacia un gobierno inteligente.…
La Biblioguía fue dada a conocer en el marco de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que culminó hoy viernes 18 de noviembre en Montevideo, Uruguay.…
Concluyó en Montevideo la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. Delegados de los países presentes en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe aprobaron hoy en Montevideo, Uruguay, la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024) que establece un conjunto de prioridades de política y acciones a nivel regional para los próximos dos años.…
Este acompañamiento técnico buscó identificar y definir el modelo de gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental que adoptará el país para robustecer los procesos dentro de las instituciones públicas.…