La actualización 2025 del precio social del carbono realizada por el Sistema Nacional de Inversiones de Chile se basó en la curva de costo marginales de abatimiento, alineado con la estrategia climática nacional y contó con el apoyo técnico de la CEPAL en el marco del programa Euroclima de la Unión Europea.…
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México iniciaron trabajos con CEPAL para estimar un valor del Precio Social del Carbono y fortalecer su integración en la evaluación de inversiones públicas.…
En el Encuentro Anual de Euroclima 2025, la CEPAL destacó la importancia de acelerar la transición verde y justa en América Latina y el Caribe, subrayando el rol clave de la planificación de inversiones sostenibles y la cooperación internacional. Durante su participación, abordó estrategias para movilizar financiamiento climático e impulsar políticas basadas en evidencia que fortalezcan la resiliencia y el desarrollo sostenible en la región.…
Especialistas de distintos sectores analizaron en Santiago de Chile los avances y desafíos de la implementación de precios al carbono y se abordaron experiencias globales y su aplicación en el contexto chileno, resaltando la importancia de contar con políticas efectivas para avanzar en la acción climática.…
La CEPAL participó en el webinar “Liberando los Resultados de la COP29: Artículo 6 en América Latina”, donde Jimy Ferrer destacó los desafíos y oportunidades de la región para avanzar en la transición hacia economías bajas en carbono, fortalecer los mercados de carbono y movilizar financiamiento climático.…
El estudio conjunto de CEPAL y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia destaca el uso del precio social del carbono como una herramienta para priorizar inversiones que consideren criterios de cambio climático.…
En la Asamblea General de la CPA, CEPAL subrayó la necesidad de reformar las políticas de precios de los combustibles y aumentar el uso de instrumentos de precios al carbono para cumplir con los compromisos climáticos de la región.…
Durante la Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas, la CEPAL, subrayó su importancia para reducir emisiones y financiar inversiones sostenibles en la región.…
El documento elaborado por la CEPAL como resultado de la asistencia técnica prestada al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, sugiere un precio social del carbono de 30 dólares por tonelada de carbono en la evaluación de la inversión pública.…
The event, which brought together experts and officials from more than 20 countries, highlighted the need for a multidisciplinary approach to implement effective carbon pricing policies to address climate change.…
El evento que reunió a expertos y funcionarios de más de 20 países destacó la necesidad de un enfoque multidisciplinario para implementar políticas efectivas de precios del carbono que aborden el cambio climático.…
El taller regional sobre Fijación de Precios del Carbono y el Artículo 6 del Acuerdo de París, se realizará hasta el viernes 26 de julio en la sede principal de la CEPAL, en Santiago, Chile.…
Profesionales de diversos ministerios se sumergieron en el cálculo y aplicación del Precio Social del Carbono para promover inversiones públicas sostenibles.…
La iniciativa regional impulsada por la CEPAL continúa promoviendo la implementación del Precio Social del Carbono en América Latina y el Caribe, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y contribuir a la lucha contra el cambio climático.…
Especialistas se congregaron en la capital peruana para fortalecer sus habilidades en la estimación del precio social del carbono y su aplicación en la evaluación de proyectos de inversión.…
El documento es parte de un conjunto de estudios nacionales y detalla la estimación del precio social del carbono para la República Dominicana, una herramienta esencial en la toma de decisiones para la evaluación de proyectos de inversión pública en el país caribeño.…
El último curso de la CEPAL dentro del Programa Euroclima en este 2023, está centrado en dotar a los equipos nacionales de herramientas metodológicas para calcular y emplear el Precio Social del Carbono. Este enfoque busca impulsar una evaluación más exhaustiva de los proyectos de inversión pública en el país.…
El reciente curso de capacitación que se desarrolla en el marco del Programa Euroclima se enfoca en proporcionar a los equipos nacionales, metodologías para calcular y aplicar el Precio Social del Carbono, avanzando hacia una evaluación más completa de proyectos de inversión pública en el país.…