24 de enero "Día internacional de la educación"
Compartimos la producción de conocimiento generada en la CEPAL para promover políticas que fortalezcan los procesos de transformación educativa.…
Compartimos la producción de conocimiento generada en la CEPAL para promover políticas que fortalezcan los procesos de transformación educativa.…
La CEPAL, la Fundación Open Society y la economista Mariana Mazzucato convocaron a un diálogo con la sociedad civil para impulsar la innovación liderada por el Estado para abordar desafíos clave como la inversión productiva, la desigualdad territorial y el cambio climático, fortaleciendo la colaboración entre la sociedad civil, el sector público y la academia.…
La CEPAL ha publicado un estudio de caso sobre las desigualdades de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia, que identifica barreras estructurales y propone ejes estratégicos para promover la equidad de género.…
El documento, firmado por parlamentarios de diversos países de América Latina y el Caribe, subraya la importancia de legislaciones sólidas para una transición justa y responsable, y defiende principios como la no regresión ambiental, prácticas basadas en evidencia y una transición que priorice la participación social y la inclusión productiva.…
O documento, assinado por parlamentares de diversos países da América Latina e do Caribe, destaca a importância de legislações robustas para uma transição justa e responsável e defende princípios como não-regressão ambiental, práticas baseadas em evidências e uma transição que priorize a participação social e a inclusão produtiva.…
The document, signed by parliamentarians from various Latin American and Caribbean countries, underscores the importance of strong legislation for a just and responsible transition. It advocates three principles: environmental non-regression, evidence-based practices, and a transition prioritizing social participation and productive inclusion.…
El Colegio de México y la Sede subregional de la CEPAL en México organizan un seminario para buscar respuestas a la crisis y la inseguridad en Haití…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México convocan al Premio Internacional de Investigación en Desarrollo Económico Juan F. Noyola, versión 2024-2025 con estos premios: Primer lugar: 100 000 pesos y diploma. Segundo lugar: 30 000 pesos y diploma. La recepción de los trabajos inicia el día siguiente de la publicación de esta convocatoria, y vence el jueves 14 de noviembre de 2024, a las 14 horas.…
The fortieth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will be held from 9 to 11 October 2024 in Lima, pursuant to resolution 766(XXXIX), adopted at the thirty-ninth session of ECLAC, held in Buenos Aires from 24 to 26 October 2022. The meeting will be held in accordance with the ECLAC calendar of conferences for the period 2023–2024.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
“Equidad de género en la minería: Rumbo a un futuro inclusivo” es el título del proceso consultivo que la CEPAL, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la GIZ están realizando en el Estado Plurinacional de Bolivia con el propósito de promover un futuro más inclusivo y con equidad de género en la minería del país.…
The seminar on “Water Governance”, organized by the Water and Energy Unit of the Natural Resources Division of ECLAC, presented an in-depth analysis of the current state of water resources in the region, the associated challenges, and proposals to improve water management and governance. The importance of strong governance to ensure equitable and sustainable access to water was highlighted, addressing aspects of public policy, sustainability, and gender equity.…
El seminario sobre La Gobernanza del Agua , organizado por la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presentó un análisis profundo sobre el estado actual de los recursos hídricos en la región, los desafíos asociados y las propuestas para mejorar la gestión y gobernanza del agua. Se destacó la importancia de una gobernanza sólida para asegurar el acceso equitativo y sostenible al agua, abordando aspectos de políticas públicas, sostenibilidad y equidad de género.…
At ECLAC we uphold that investing in gender equality and a care society is essential, not only for reasons of justice and inclusion, but also as a strategic investment to boost the economy and accelerate progress towards sustainable development.…
Desde la CEPAL sostenemos que invertir en la igualdad de género y en la sociedad del cuidado es esencial, no solo por razones de justicia e inclusión, sino también es una inversión estratégica para dinamizar la economía y para acelerar el progreso hacia el desarrollo sostenible.…
Durante el Webinario “Diversificación Inclusiva y Transición Energética: Oportunidades para América Latina” se discutieron las recomendaciones de política pública del informe de la UNCTAD sobre Productos Básicos y Desarrollo 2023: Diversificación inclusiva y transición energética; y se analizaron las oportunidades y los desafíos para América Latina de la diversificación económica asociados a las cadenas de valor alrededor de los minerales y a la implementación de políticas industriales verdes en el contexto de la transición energética y de la agenda de desarrollo sostenible.…
The Fifth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean and the XV Ministerial Forum for Development in Latin America concluded with the ambition of strengthening the institutional framework of social policies and looking to the future.…
Con la ambición de fortalecer la institucionalidad social y una mirada hacia el futuro concluyó en Santiago de Chile la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe y el XV Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina.…
Faced with the urgency of addressing health inequalities, transforming healthcare systems, and achieving universality, on July 19th, 2023, countries from the region gathered with international experts and reflected on primary health care as the best strategy to tackle current challenges.…