En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, la División de Desarrollo Productivo de la CEPAL organizó un evento para socializar la Iniciativa para el Conocimiento en las Américas (INKA) y fomentar el diálogo sobre cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación (CTI)…
La intervención destacó los beneficios y desafíos de avanzar hacia una mayor autonomía sanitaria en América Latina y el Caribe, a través del fortalecimiento de capacidades regionales contempladas en el Plan para la Autosuficiencia Sanitaria.…
El encuentro brindó una oportunidad para discutir los diferentes frentes de acción que está liderando la CEPAL para escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo.…
Con esta reunión se da inicio al quinto grupo de trabajo de la conferencia, que abordará los retos del Caribe a través de seminarios, difusión científica, encuentros entre pares y asistencia técnica.…
La organización expuso una nueva visión para las políticas de desarrollo productivo durante el seminario “Construyendo el Futuro en la Región de Magallanes”, con un enfoque especial en ciencia, tecnología e innovación.…
En el Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, la organización presentó su nueva visión sobre las políticas de desarrollo productivo y destacó la importancia de vincular la ciencia, la tecnología y la innovación con los esfuerzos productivos.…
El seminario permitió reflexionar sobre la experiencia de Colombia en la implementación de misiones y la importancia de adoptar este enfoque para mejorar las políticas de investigación e innovación.…
En el marco de la Estrategia de transformación digital Chile 2035, el seminario fue una instancia para analizar los desafíos de la IA en distintos ámbitos.…
Líderes empresariales y funcionarios gubernamentales discutieron sobre cómo la propiedad intelectual puede conformar un motor clave de crecimiento y el éxito de las pymes.…
La CEPAL presentó el trabajo de la Conferencia de Ciencia Tecnología e Innovación para impulsar el desarrollo productivo de la región a través de la CTI…
El evento fue un encuentro entre instituciones, comunidad científica y académica para compartir experiencias exitosas de avances científicos en innovación y tecnología en la industria…
El evento fue un punto de partida para contribuir con el fortalecimiento de las políticas de CTI desde el territorio a través de la promoción del intercambio entre regiones en América Latina y el Caribe.…
El primer seminario web del Grupo de Trabajo de Instrumentos de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CEPAL reúne cerca de 200 participantes para analizar el caso de Horizonte Europa y compartir experiencias clave en diseño y evaluación de programas CTI.…
La 2ª Cumbre Ministerial sobre Ética de la IA reunió a autoridades de más de 30 países de la región, reafirmando su compromiso con el desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) y fortaleciendo la cooperación internacional en este ámbito.…
On September 24, 2024, the second edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA) was launched, presenting a comprehensive study on the state of Artificial Intelligence (AI) readiness in 19 countries in the region.…
El 24 de septiembre de 2024 se lanzó la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentando un estudio exhaustivo sobre el estado de preparación de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región.…
El 24 de septiembre de 2024 se lanzó la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentando un estudio exhaustivo sobre el estado de preparación de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región.…
El Comité Ejecutivo establecido en la Cuarta Reunión de la Conferencia, celebrada en abril de 2024, quedó conformado por Colombia en la Presidencia, y Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Uruguay y Venezuela en las Vicepresidencias.…