Con la firma de la Declaración de Vitoria-Gasteiz, durante la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, la CEPAL reafirma su compromiso de promover políticas públicas basadas en la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la innovación pública.…
A decade into the 2030 Agenda, progress on the Sustainable Development Goals (SDGs) is uneven. In Latin America and the Caribbean, only 23% of targets are on track for 2030. The 2025 HLPF brought governments and stakeholders together to accelerate action and ensure no one is left behind.…
A una década de la Agenda 2030, el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es desigual. En América Latina y el Caribe, solo el 23% de las metas están en camino de alcanzarse para 2030. El Foro Político de Alto Nivel de 2025 reunió a gobiernos y partes interesadas para acelerar la acción y garantizar que nadie se quede atrás.…
ILIA 2025 assesses Artificial Intelligence preparedness, adoption, and governance in Latin America and the Caribbean, highlighting progress while identifying gaps in talent, investment, and public policies.…
El ILIA 2025 evalúa la preparación, adopción y gobernanza de la Inteligencia Artificial en Ameríca Latina y el Caribe, mostrando avances e identificando brechas en talento, inversión y políticas públicas.…
La edición 2025 del encuentro, realizado en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, reunió a 250 ponentes y más de 400 participantes.…
La CEPAL ha producido una serie de videos testimoniales que visibilizan los avances y logros alcanzados por gobiernos y actores clave de la región, gracias a la asistencia técnica proporcionada por la institución en el marco del Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos” (MinSus). Estos testimonios destacan la colaboración interinstitucional, las buenas prácticas adoptadas, los desafíos superados y el impacto positivo en la promoción de una minería responsable y sostenible en la región. Asimismo, recogen las necesidades actuales y …
The Regional Observatory on Planning for Development is a dynamic space for analysis, information, and collective knowledge-building that brings together governments, academia, the private sector, and civil society around issues of planning and public management in Latin America and the Caribbean.…
El Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo es un espacio dinámico de análisis, información y construcción colectiva de conocimiento, que reúne a gobiernos, academia, sector privado y sociedad civil en torno a la planificación y gestión pública en América Latina y el Caribe.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) held the sixth meeting of the Regional Group of Experts on Water Resources, with the participation of representatives from international and national organizations and specialists from across the region.…
En los últimos diez años, América Latina y el Caribe (ALC) han recurrido cada vez más a los bonos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad (GSSS) como fuente de financiación. ¿Cómo se ha distribuido esta financiación entre los distintos sectores y en qué medida está apoyando a la transición energética?…
Colombia se encuentra en el puesto 17 entre 28 países de la región para los cuales la CEPAL midió su productividad laboral en 2024. Aunque el país ha avanzado en el diseño de políticas de desarrollo productivo, el organismo identifica importantes oportunidades de mejora para detonar su productividad.…
CEPAL y SECMCA con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, fortalecen capacidades para incorporar el cambio climático en los análisis macroeconómicos y financieros de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.…
In the past ten years, Latin America and the Caribbean (LAC) have increasingly turned to green, social, sustainability, and sustainability-linked (GSSS) bonds as a source of financing. How has this financing been distributed across sectors, and to what extent is it supporting the energy transition?…
Más de 80 especialistas de todos institutos nacionales de estadística de los países de América Latina marcaron un hito regional de intercambio técnico, buenas prácticas y cooperación para fortalecer la planificación y ejecución de los censos de población y vivienda de la próxima ronda 2030.…
Santiago de Chile, septiembre y octubre de 2025 – La sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogió, los días 3 y 4 de septiembre, la reunión preparatoria regional de América Latina y el Caribe para la sexta Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-6). El encuentro reunió a delegaciones gubernamentales, organismos internacionales, sociedad civil y pueblos indígenas, en un esfuerzo colectivo por reforzar la coordinación regional y construir consensos con miras a la próxima COP-6, que se celebrará en Ginebra en noviembre de 2025.
El …
Tamaulipas creó el Consejo Estatal para la Agenda 2030 y trazó con CEPAL una estrategia de alianzas entre gobierno, empresas y academia para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el estado, a cinco años del plazo internacional…
Más de 20 participantes de 13 países de América Latina y el Caribe participaron en una semana de trabajo presencial en la sede del organismo regional en Santiago de Chile.…
El nuevo Panorama regional del océano en el desarrollo trae consigo un anexo estadístico sobre el comercio internacional de los principales bienes y servicios por país e información adicional sobre ecosistemas, áreas protegidas y gobernanza internacional regional.…