En el marco de la Cumbre Chile Digital 2025, la CEPAL subrayó que el éxito de la transformación digital no se basa únicamente en infraestructura, sino en una visión estratégica compartida entre el Estado, el sector privado y la academia.…
En el taller regional sobre comercio digital, Sebastián Rovira presentó las herramientas de la CEPAL para anticipar escenarios, optimizar políticas públicas y acelerar la economía digital en América Latina y el Caribe.…
En el marco del 2nd UN Virtual Worlds Day, la CEPAL comparte 20 años de experiencia en transformación digital productiva para América Latina y el Caribe…
Con más de dos décadas consolidando una estrategia regional de transformación digital, la CEPAL suma nuevas herramientas e iniciativas para cerrar brechas tecnológicas y productivas en la región.…
La iniciativa, desarrollada con aliados regionales, apoya el diseño de políticas públicas basadas en evidencia para avanzar hacia economías más digitales, inclusivas y resilientes.…
En el marco del seminario "Sostenibilidad y simplificación regulatoria: imperativos para el futuro digital", la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su papel como espacio de encuentro y diálogo regional para impulsar una agenda digital centrada en la inclusión, la sostenibilidad y la soberanía tecnológica.
La jornada reunió a representantes de gobiernos, sector privado, organismos internacionales y expertos, en un esfuerzo por reflexionar en torno a dos pilares esenciales: la sostenibilidad del ecosistema de telecomunicaciones y la necesidad de marcos regulatorio…
Con el respaldo de casi dos décadas de trabajo regional sostenido, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la Revisión Regional de África de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS+20), contribuyendo al diálogo internacional sobre cooperación digital y gobernanza regional.…
En el marco de la colaboración entre la CEPAL y CENIA, el taller “Agilizando la gestión pública con IA”, impartido por el profesor Martín Hilbert, formó a funcionarios públicos en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial para agilizar y fortalecer la gestión pública.…
En el marco de la Agenda Digital eLAC2026, la Comisión promovió el diálogo técnico y multiactor en torno a asuntos estratégicos para el ecosistema digital de la región como la seguridad del DNS, el peering y la interconexión de redes.cia del ecosistema digital en la región.…
En el marco de la nueva agenda digital para América Latina y el Caribe se organizó una consulta regional para analizar el impacto de la inversión extranjera directa en la transformación digital…
El pasado viernes 28 de febrero se llevó a cabo el evento de lanzamiento del grupo de trabajo para el Caribe dentro del marco de eLAC, la agenda digital para América Latina y el Caribe. La iniciativa busca fortalecer la cooperación regional, especialmente en la zona del Caribe, y promover el uso efectivo de las tecnologías digitales para el desarrollo sostenible.
El encuentro fue organizado en conjunto con la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU) y el Ministerio de Transformación Digital de Trinidad y Tobago. Contó con la participación de representantes de países de la región, así …
La CEPAL participó en el sexto ciclo de la cátedra “Sociedad y futuro del trabajo ante las transformaciones tecnológicas” organizada por la FLACSO de México, a partir de una conferencia impartida por Marco Llinás, director de desarrollo productivo de la CEPAL, denominada “Transformación digital e IA: parte de la solución a las trampas de desarrollo de América Latina y el Caribe”.
Durante el encuentro Llinás expuso cómo una adopción real y significativa de las tecnologías digitales puede ser clave para combatir los desafíos estructurales de la región. Según estudios de la CEPAL, América Latina …
La mesa directiva del eLAC, conformada por Chile en la Presidencia y Brasil, Colombia, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay en las Vicepresidencias, se reunió el pasado miércoles 29 de enero para presentar el Plan de Trabajo 2025 de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2026).
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), permitió discutir las acciones principales que orientarán la agenda digital en la región, enfocadas en el desarrollo de estudios, la capacitación de actores estratégicos y la cooperación técnic…
El encuentro resaltó la colaboración multisectorial y los derechos humanos como pilares para una transformación digital inclusiva y sostenible en América Latina y el Caribe.…
En el marco de la Estrategia de transformación digital Chile 2035, el seminario fue una instancia para analizar los desafíos de la IA en distintos ámbitos.…
Colombia acogió el “Segundo Encuentro por la Inclusión Digital”, dedicado a desarrollar habilidades digitales que fomenten la igualdad y el crecimiento económico de la región…
La 2ª Cumbre Ministerial sobre Ética de la IA reunió a autoridades de más de 30 países de la región, reafirmando su compromiso con el desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) y fortaleciendo la cooperación internacional en este ámbito.…
La 10ª edición de la Escuela de transformación digital e innovación en América Latina reunió a expertos y líderes regionales para debatir sobre la digitalización de procesos productivos y la adopción de tecnologías verdes como motores del desarrollo sostenible…
On September 24, 2024, the second edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA) was launched, presenting a comprehensive study on the state of Artificial Intelligence (AI) readiness in 19 countries in the region.…