El evento presentó la nueva era de las políticas industriales como respuesta a las crisis globales, destacando su implementación en los territorios a través del intercambio de experiencias.…
CEPAL e MDIC realizaram evento para lançar mais de 100 recomendações para o desenvolvimento do pleno potencial produtivo da cadeia de ônibus elétricos no Brasil nos próximos anos.…
A peer gathering with leaders and policymakers on green productive development in Latin America addressed challenges and opportunities in relation to productive integration based on the case of the electric bus chain.…
Encuentro entre pares con líderes y formuladores de políticas para el desarrollo productivo verde en América Latina abordó los desafíos y oportunidades para la integración productiva a partir del caso de la cadena de buses eléctricos.…
Encontro entre pares de líderes e formuladores de políticas para o desenvolvimento produtivo verde na América Latina abordou os desafios e oportunidades para a integração produtiva a partir do caso da cadeia de ônibus elétricos.…
Del 6 de marzo al 18 de abril, 200 actores del sector público, privado y la academia de los 32 departamentos colombianos y el Distrito Capital serán capacitados para promover la formulación de acciones de transformación productiva y reindustrialización en sus territorios…
This document examines the implementation strategies and execution challenges of three major pieces of legislation that were signed into law in the United States in late 2021 and in 2022.…
O Escritório da CEPAL no Brasil anuncia a publicação do quarto número da série Estudos e Perspectivas, dedicado à análise dos impactos econômicos, sociais e ambientais da política que transformou o setor energético do Uruguai.…
O Escritório da CEPAL em Brasília realizou em Madrid o evento paralelo “Energy Big Push: acelerando investimentos em inovação em energia sustentável no Brasil” em conjunto com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE), a Agência Internacional de Energia (IEA, na sigla em inglês), a Empresa de Pesquisa Energética (EPE) e o Ministério de Relações Exteriores do Brasil (MRE). O evento ocorreu durante a 25ª Conferência das Nações Unidas sobre Mudanças Climáticas (COP25), em Madrid, no dia 11 de dezembro de 2019.…
El Secretario Ejecutivo adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Productivo de ese país, Matías Kulfas.…
O Escritório da CEPAL no Brasil realizou o workshop do projeto “Big Push para a Mobilidade Sustentável no Brasil” em conjunto com o Ministério da Economia, o Ministério do Desenvolvimento Regional, o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com apoio da Cooperação Técnica Alemã (GIZ). O evento ocorreu no Ministério da Economia em Brasília no dia 26 de novembro de 2019.…
O Senado Federal e o Escritório da CEPAL no Brasil realizaram o evento “Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”, no dia 5 de novembro de 2019 no auditório Petrônio Portella do Senado Federal em Brasília.…
Representatives of the governments of Argentina, Chile and the Dominican Republic participated in the side event on Technological Revolution: Challenges and Opportunities for Industry, Employment, Gender Equality and Social Development , which took place on Wednesday, April 24th, 2020. The event was organized by the Divisions of Social Development (DDS), Production and Enterprise Development (DPPE), Economic Development (DDE) and Gender Affairs (DAG) with the support of the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).…
Representantes de los gobiernos de Argentina, Chile y la República Dominicana participaron en el evento paralelo sobre “Revolución tecnológica: Desafíos y oportunidades para la industria, el empleo, la igualdad de género y el desarrollo social”, que tuvo lugar el miércoles 24 de abril. Fue organizado por las divisiones de Desarrollo Social (DDS), Desarrollo Productivo y Empresarial (DPPE), Desarrollo Económico (DDE) y de Asuntos de Género (DAG) con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).…
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL, liderada por Jose Luis Samaniego, la División de Recursos Naturales (DNRI), liderada por Jeannette Sánchez, y el programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz organizaron una reunión de expertos sobre “Hidrógeno verde para la descarbonización de Chile” en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, el día 23 de enero 2019…
La CEPAL brindó un taller para agentes públicos del MERCOSUR sobre “Análisis de cadenas internacionales de producción a través de técnicas insumo-producto”, del 3 al 7 de septiembre de 2018, en la Ciudad de Buenos Aires. De la actividad participaron funcionarios de bancos centrales, ministerios de economía e institutos estadísticos, entre otros, de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El curso forma parte de las capacitaciones previstas en el marco del Proyecto de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo 1617AA sobre matrices de insumo-producto (MIP) para políticas comerciales …
Del 7 al 11 de agosto de 2017, en la Ciudad de Buenos Aires, la CEPAL brindó un taller para agentes públicos del MERCOSUR sobre “Análisis estructural de la configuración productiva a través de técnicas insumo-producto”. De la actividad participaron funcionarios de bancos centrales, institutos estadísticos y ministerios económicos, entre otros, de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El curso lo organizó la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración, en el marco del Proyecto de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desar…
El jueves 28 de septiembre se presentó en el Centro de Información de Naciones Unidas (CINU) en Buenos Aires el documento “Territorio, infraestructura y economía en la Argentina: Restricciones al crecimiento de distintos complejos productivos”, con los principales resultados del proyecto “Identificación y análisis de los límites de crecimiento en el entramado productivo microrregional argentino”.
El documento cubre un amplio espectro de dimensiones, desde la problemática ambiental y las deficiencias en la infraestructura, y fue elaborado en el marco del acuerdo de cooperación técnica entre la…