Esta capacitación fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MINCIT), el Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNP) y la Cooperación Alemana GIZ.
Desarrollado durante seis semanas, desde el 6 de marzo al 18 de abril, el curso "Lineamientos para la Formulación de Políticas Públicas Departamentales de Transformación Productiva para la Reindustrialización en Colombia" tuvo por objetivo fortalecer las capacidades de los actores locales para formular agendas de desarrollo…
El martes 8 de agosto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el seminario “Gobierno corporativo e inteligencia artificial” organizado por el Departamento de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. El evento contó con la participación de representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, de la Comisión del Mercado Financiero (CMF)de Chile, de académicos expertos de la Universidad de Chile y de Empresa.…
CEPAL tuvo a su cargo la moderación del panel en que se presentaron los casos de Petrobras (Brasil), Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) de Colombia, la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) de Perú y Aerolíneas Argentinas.…
El pasado 23 de abril, se llevó a cabo este evento paralelo al III Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, organizado por la CEPAL…