En el diálogo magistral “Hitos regionales, implicaciones en México desde las propuestas y avances del Gobierno Federal”, Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, señaló que la región propone al mundo un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible, la igualdad y la paz: la sociedad del cuidado, que prioriza la sostenibilidad de la vida y el cuidado de las personas y del planeta.…
En el marco del 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) convocó al diálogo “La Sociedad del Cuidado: nuevo paradigma y enfoque de la agenda internacional” donde autoridades, especialistas y representantes gubernamentales abordaron los avances, desafíos y prioridades para consolidar la sociedad del cuidado en el marco de la década de acción establecida por el Compromiso de Tlatelolco en este año. …
In the framework of the XXVI International Meeting on Gender Statistics, the 22nd International Meeting of Experts on Time-Use Information and Unpaid Work brought together representatives from across the region in Mexico City to strengthen the measurement and valuation of care work.…
En el marco del XXVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, la 22ª Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado congregó en Ciudad de México a representantes de toda la región para fortalecer la medición y valorización del trabajo de cuidados.…
El Seminario “Evidencia para repensar el Sistema de Cuidados: sostenibilidad y financiamiento” reunió autoridades, referentes académicos, sociales y políticos con objeto de presentar un panorama sobre las brechas de cobertura en torno al cuidado de largo plazo, los costos y el crecimiento de la demanda en el marco de la transición demográfica, junto con alternativas de financiamiento sostenible.…
Durante la tercera conmemoración del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, organizada por Naciones Unidas en Ginebra, Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, subrayó la oportunidad histórica que representa la propuesta de sociedad del cuidado que América Latina y el Caribe aporta al mundo como un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible, la igualdad y la paz, que prioriza la sostenibilidad de la vida y el cuidado de las personas y del planeta.…
During the third United Nations International Day of Care and Support, held in Geneva, Ana Güezmes, Director of the Division for Gender Affairs of ECLAC, underscored the historic opportunity represented by the care society proposal that Latin America and the Caribbean brings to the world as a new paradigm for sustainable development, equality and peace, one that places the sustainability of life and the care of people and the planet at its core.…
La CEPAL ha producido una serie de videos testimoniales que visibilizan los avances y logros alcanzados por gobiernos y actores clave de la región, gracias a la asistencia técnica proporcionada por la institución en el marco del Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos” (MinSus). Estos testimonios destacan la colaboración interinstitucional, las buenas prácticas adoptadas, los desafíos superados y el impacto positivo en la promoción de una minería responsable y sostenible en la región. Asimismo, recogen las necesidades actuales y …
Durante la reunión regional “Liderazgo transformador y democracia inclusiva: experiencias inspiradoras y consensos necesarios hacia la igualdad”, realizada en Montevideo los días 8 y 9 de octubre, la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, subrayó que la sociedad del cuidado que la región de América Latina y el Caribe aporta al mundo es un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible, la igualdad y la paz.…
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, participó en el Seminario “Evidencia para Repensar la Ampliación de Cobertura y Tiempos de Educación y Cuidados” y en el encuentro “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay”.…
En el panel “Educación, capacitación y certificación de competencias laborales”, la División de Asuntos de Género de la CEPAL destacó que abordar la injusta organización social del cuidado y promover la corresponsabilidad de género y social de los cuidados es esencial en el abordaje de las políticas educativas y avanzar hacia la autonomía económica de las mujeres.…
During the 19th meeting of the Group, held on 30 September 2025 in Tbilisi, Georgia, the session “Looking back and looking forward: a regional lens to the evolution of gender statistics at Beijing+30 and beyond” brought together the five United Nations Regional Commissions to share advances, challenges, and priorities in the production, analysis, and use of gender statistics, in the framework of the 30th anniversary of the Beijing Declaration and Platform for Action.…
Durante la 19ª reunión del grupo, realizada el 30 de septiembre de 2025 en Tbilisi, Georgia, se llevó a cabo la sesión “Looking back and looking forward: a regional lens to the evolution of gender statistics at Beijing+30 and beyond”. El panel reunió a las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas para compartir los avances, desafíos y prioridades en la producción, el análisis y la utilización de estadísticas de género en el marco del 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.…
En el marco de Seminario Internacional organizado por el Gobierno de Brasil “Contando las horas y midiendo los cuidados: metodologías y aplicaciones de las encuestas de uso del tiempo” la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en la mesa de diálogo "Encuestas de uso del tiempo, desigual división sexual del trabajo, políticas públicas y cuidados: lineamientos conceptuales".…
The meeting featured the presentation of the interactive tool that maps the location of more than 9.000 care centers and includes functionalities that facilitate navigation and the use of the information collected.…
En el encuentro se presentó la herramienta interactiva que permite visualizar la ubicación de más de 9.000 centros de cuidado y que cuenta con funcionalidades que facilitan la navegación y el aprovechamiento de la información recolectada.…
La División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL participó en el Foro internacional “El Tiempo de las Mujeres: Género y construcción de ciudad” organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, cuyo propósito fue intercambiar experiencias, aprendizajes y propuestas internacionales, nacionales y locales, orientadas a transformar las condiciones que limitan el acceso de las mujeres al tiempo propio y los espacios de la ciudad.…
Estudio sostiene que, por cada 100 hombres en situación de pobreza, 130 mujeres enfrentan esta condición en Chile, revelando la persistente feminización de la pobreza y la urgencia de acelerar los esfuerzos hacia la igualdad.…
Within the framework of the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, ECLAC, CAF and the IDB, together with the Governments of Chile and Mexico, presented the Care Policies and Systems Investment Accelerator in Latin America and the Caribbean. Senior authorities from the institutions, government representatives, and strategic partners of the initiative — UN Women, ILO, UNDP, the Global Alliance for Care, BMZ/GIZ, and the Wellspring Philanthropic Fund — took part in the event.…
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la CEPAL, CAF y el BID, junto con los gobiernos de Chile y México, presentaron el Acelerador de inversiones en políticas y sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe. En el evento participaron altas autoridades de las instituciones y representantes de gobierno, así como socios estratégicos de la iniciativa—ONU Mujeres, OIT, PNUD, la Alianza Global para el Cuidado, BMZ/giz y el Fondo Filantrópico Wellspring—.…