Desenvolvimento social

Activities


Seminario web "Desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo"
Participa en este seminario web en que se discutirán retos y oportunidades de la región para avanzar en dirección a la consolidación de sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, y su contribución a la erradicación de la pobreza, la reducción de las desigualdades y la superación de las trampas del desarrollo, todo ello en la ruta hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025.

Lanzamiento Informe Especial CEPAL-OPS 2024: la urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En este lanzamiento se presenta el tercer informe preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un escenario que impone diversos desafíos para el cumplimiento de los compromisos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
News

Repensando Global Gateway: claves para la alianza entre la UE y América Latina
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó en el Parlamento Europeo un estudio prospectivo sobre empleo juvenil en la región, en el marco del debate titulado "Repensando Global Gateway: juventud, empleo y educación para un partenariado UE-LAC generador de oportunidades" .

Presentación del libro “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad"
Súmese este 21 de enero al evento de presentación del libro de la CEPAL “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad", a realizarse de manera conjunta con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

24 de enero "Día internacional de la educación"
Compartimos la producción de conocimiento generada en la CEPAL para promover políticas que fortalezcan los procesos de transformación educativa.

Estudio de Ayuda en Acción y CEPAL proyecta que en 2030 el 70% de la juventud de América Latina trabajará en el sector servicios
Para el año 2030, siete de cada diez jóvenes en América Latina trabajará en el sector servicios, alejándose de empleos agrícolas y manufactureros, en línea con tendencias anteriores.