CEPAL y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional realizan en España el II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

20 Oct 2025 | Nota informativa

La edición 2025 del encuentro, realizado en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, reunió a 250 ponentes y más de 400 participantes.

II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional, junto a la Fundación de investigación Political Watch y la Red Académica de Gobierno Abierto de España, realizaron en España el II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto. La edición 2025 del encuentro reunió a 250 ponentes, más de 400 participantes y 14 entidades colaboradoras, reflejando el creciente compromiso del mundo académico y las instituciones con la promoción del Estado abierto y la consolidación de una nueva gobernanza basada en la transparencia y la participación.

El congreso se desarrolló del 7 al 9 de octubre de 2025 en formato virtual, y culminó el 10 de octubre de manera presencial en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, España.

Desde su primera edición, el congreso se ha consolidado como un espacio de encuentro entre la academia, los gobiernos nacionales y locales, la sociedad civil, el sector privado y organismos multilaterales, orientado a fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la innovación pública en Iberoamérica. 

Durante la inauguración, Javier Medina Vásquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a. i. de la CEPAL, subrayó la importancia de fortalecer las capacidades estatales y la cooperación interinstitucional para avanzar hacia un Estado más abierto, inclusivo y orientado al desarrollo sostenible. 

Asimismo, destacó el rol del sector académico el cual, subrayó, está llamado a jugar un papel sustancial, reforzando su función como generador de conocimiento y aportando a la reflexión para la toma de decisiones, lo que a su vez supone un rol articulador entre las instituciones del Estado y la ciudadanía. 

En el marco del encuentro se realizó el lanzamiento oficial de dos publicaciones de la CEPAL que reúnen los artículos reconocidos en la Selección de buenas prácticas del sector académico: promoción del Estado abierto para un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribeedición 2022edición 2024, destinadas a identificar y difundir experiencias innovadoras en transparencia, participación y sostenibilidad.

El congreso y los reconocimientos académicos de RAGA Internacional constituyeron un espacio de convergencia entre la agenda global de gobierno abierto y las prácticas locales de innovación institucional. Ambos procesos contribuyeron al fortalecimiento de redes de colaboración entre universidades, centros de investigación y organismos internacionales, reafirmando el compromiso regional con la modernización del Estado y la construcción de democracias más abiertas, participativas e inclusivas.

El encuentro contó con el auspicio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), la Universidad Cardenal Herrera (CEU), el Centro de Investigación en Transparencia y Gobierno Abierto (CIT), el Observatorio de Derechos Digitales y el Gobierno Vasco.

Este II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, se celebró en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz en España e incluyó conferencias, mesas de trabajo y jornadas de intercambio entre actores públicos y sociales comprometidos con la gobernanza democrática. 

Más información en: https://redacademicagobabierto.org/

el II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

Contenido relacionado

7 Oct 2025 | Evento

II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) 

Suscripción

Reciba las notas de prensa de la CEPAL por correo electrónico.