Economic impacts of aging societies
Latin America and the Caribbean are experiencing one of the most rapid demographic transitions in the world, which is profoundly transforming their economic and social structures.…
Latin America and the Caribbean are experiencing one of the most rapid demographic transitions in the world, which is profoundly transforming their economic and social structures.…
América Latina y el Caribe experimenta una de las transiciones demográficas más aceleradas del mundo, que está transformando profundamente sus estructuras económicas y sociales.…
Estudio sostiene que, por cada 100 hombres en situación de pobreza, 130 mujeres enfrentan esta condición en Chile, revelando la persistente feminización de la pobreza y la urgencia de acelerar los esfuerzos hacia la igualdad.…
El 1 de septiembre de 2025, la CEPAL participó en la apertura del Seminario: “La importancia de la participación de los movimientos sociales en la elaboración de recomendaciones para líderes regionales”.…
The regional meeting allowed Latin American and Caribbean countries to exchange experiences, apply methodological tools, and strengthen their technical capacities to measure South-South Cooperation, moving toward more robust information systems aligned with the Sustainable Development Goals.…
La reunión regional permitió a países de América Latina y el Caribe intercambiar experiencias, aplicar herramientas metodológicas y reforzar sus capacidades técnicas para medir la Cooperación Sur-Sur, avanzando hacia sistemas de información más sólidos y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
La CEPAL pone a disposición del público y los tomadores de decisión “Horizonte Azul 2025”, una síntesis actualizada y gráfica de los avances y desafíos de América Latina y el Caribe para el logro de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, que se enfoca en la conservación y el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.…
The event brought together experiences from Argentina, Brazil, Mexico, and Saint Kitts and Nevis, and marked the global launch of the self-paced training on Voluntary Local Reviews.…
El encuentro reunió experiencias de Argentina, Brasil, México y San Cristóbal y Nieves, y marcó el lanzamiento global de la capacitación autogestionada sobre Exámenes Locales Voluntarios.…
En seminarios virtuales, especialistas analizaron los principales desafíos y prioridades estratégicas para fortalecer la planificación y la gestión pública en la región, en el marco de la etapa final de elaboración de la propuesta de agenda regional que será sometida a consideración de los países durante la XX Reunión del Consejo Regional de Planificación.…
Durante una reunión técnica organizada por la CEPAL, representantes de gobiernos, organismos regionales y expertos abordaron los impactos multidimensionales del sargazo en el Caribe y discutieron soluciones y marcos de gestión adaptativa para enfrentar esta problemática transfronteriza con soluciones sostenibles.…
La CEPAL organizó el taller virtual “Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio”, dirigido a los miembros del Foro Permanente de Diálogo Técnico del litio, en el marco de su Plan de Acción Bienal 2024-2026. El propósito del encuentro fue facilitar el intercambio de buenas prácticas, metodologías y herramientas de información geográfica aplicadas a la gestión del litio. Durante el taller se destacó el potencial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para integrar y visualizar información geológica, ambiental y territorial clave, lo que permite una planificac…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, José Manuel Salazar-Xirinachs, has announced the appointment of Miosotis Rivas Peña as the new director of the Subregional Headquarters for the Caribbean.…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar-Xirinachs, anunció el nombramiento de Miosotis Rivas Peña como nueva directora de la Sede Subregional para el Caribe.…
The Statistics Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) provided training to the team of the Department of Economic and Social Studies at the Secretariat for Strategic Planning (SPE) of Honduras. The training focused on implementing the international methodology for assessing progress towards the targets of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the application of a traffic light system to classify results.…
La División de Estadísticas de la CEPAL capacitó al equipo del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) de Honduras, en la implementación de la metodología internacional para la evaluación de avance hacia las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la semaforización de éstas según los resultados obtenidos.…
Presentado por la CEPAL en un evento paralelo de la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano coorganizado con CAF, analiza tendencias de la economía marina y sus sectores en la región, identificando oportunidades.…
The publication “The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Gender Agenda in Latin America and the Caribbean: Gender Indicators of the Dominican Republic, 2024” provides an overview of the current progress toward gender equality, based on gender indicators for monitoring the SDGs in the Dominican Republic.…
La publicación “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género de la República Dominicana a 2024” muestra una descripción de la situación actual de avance hacia la igualdad de género sobre la base de los indicadores de género para el seguimiento de los ODS en la República Dominicana. …
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el taller virtual “Vigilancia tecnológica en la extracción y en la agregación de valor al litio”.…