La CEPAL organizó el taller virtual “Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio”, dirigido a los miembros del Foro Permanente de Diálogo Técnico del litio, en el marco de su Plan de Acción Bienal 2024-2026. El propósito del encuentro fue facilitar el intercambio de buenas prácticas, metodologías y herramientas de información geográfica aplicadas a la gestión del litio. Durante el taller se destacó el potencial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para integrar y visualizar información geológica, ambiental y territorial clave, lo que permite una planificac…
Representatives from governments, regional, and international organizations met this week at the Regional Workshop for the Exchange of Experiences and Lessons Learned from the project “Strengthening Strategic Capacities for Water Security in Priority Watersheds of the SICA Region”, held in San José, Costa Rica.…
Representantes de gobiernos, organismos regionales e internacionales se reunieron esta semana en el Taller Regional de Intercambio de Experiencias y Lecciones Aprendidas del Proyecto “Fortaleciendo capacidades estratégicas para la seguridad hídrica en cuencas priorizadas de la región SICA”, celebrado en San José, Costa Rica.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has launched a key technical assistance initiative with the Secretariat of Energy of Honduras. This collaboration aims to strengthen resilient power system planning in the country, applying the methodology developed by ECLAC.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha iniciado una asistencia técnica clave con la Secretaría de Energía de Honduras. Esta colaboración busca fortalecer la planificación eléctrica resiliente en el país, aplicando la metodología desarrollada por la CEPAL …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in IRENA Innovation Week 2025, an international gathering held from June 10 to 13 in Bonn, Germany. The event, organized by the International Renewable Energy Agency (IRENA), brought together decision-makers, experts, and global energy sector representatives to address key challenges and opportunities in technological and systemic innovation aimed at accelerating the energy transition toward a more sustainable, resilient, and people-centered energy system.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la Semana de la Innovación de IRENA 2025, un encuentro internacional que reunió a tomadores de decisiones, expertos y representantes del sector energético global del 10 al 13 de junio en Bonn, Alemania. Este evento, organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), abordó los principales desafíos y oportunidades de innovación tecnológica y sistémica para acelerar la transición energética hacia un sistema más sostenible, resiliente y centrado en las personas.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the III International Seminar on Strategic Financial Management in Energy Companies (GEFIES ), held virtually on May 28 and 29. The event was organized by the CIER Committee for Central America and the Caribbean (CECACIER) and the Regional Energy Integration Commission (CIER).…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el III Seminario Internacional de Gestión Financiera Estratégica en Empresas de Energía (GEFIES), celebrado los días 28 y 29 de mayo en modalidad virtual, evento organizado por el Comité de la CIER para Centroamérica y el Caribe (CECACIER) y la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).…
ECLAC announces the publication on CEPALSTAT of the new National and Regional Water Profiles for Latin America and the Caribbean. This initiative represents a major step forward in strengthening sustainable water management in the region, thanks to a fruitful collaboration between ECLAC’s Natural Resources Division and Statistics Division. Explore the information on CEPALSTAT.…
CEPAL anuncia la publicación en CEPALSTAT de los nuevos Perfiles Hídricos Nacionales y Regional para América Latina y el Caribe. Esta iniciativa representa un avance fundamental para fortalecer la gestión sostenible del agua en la región, gracias a una fructífera colaboración entre la División de Recursos Naturales y la División de Estadísticas de la CEPAL. Consulta la información en CEPALSTAT.…
As part of the technical cooperation between Guatemala's Ministry of Energy and Mines (MEM) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), a training workshop on best practices in the tendering processes for electric transmission lines was held on May 21 and 22 in Guatemala City. The event gathered national authorities, international experts, and representatives from regional organizations.…
En el marco de la cooperación técnica entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Guatemala y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se llevó a cabo el Taller de capacitación sobre las mejores prácticas en los procesos de licitación de líneas de transmisión eléctrica. El evento se desarrolló los días 21 y 22 de mayo en la ciudad de Guatemala, con la participación de autoridades nacionales, expertos internacionales y representantes de organismos regionales.…
On May 6 and 7, 2025, in the city of La Paz, the training workshop “Governance of Resilient Dams: Water, Energy, Food and Ecosystems Nexus” was held, with the participation of representatives from various national institutions, international organizations, and water management experts. The event was conducted within the framework of the Regional Network and Observatory for Water Sustainability (ROSA) Project.…
Los días 6 y 7 de mayo de 2025, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de capacitación “Gobernanza de Presas Resilientes: Nexo Agua, Energía, Alimentación y Ecosistemas”, con la participación de representantes de diversas instituciones nacionales, organismos internacionales y técnicos en gestión hídrica. El evento se desarrolló en el marco del proyecto Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua (ROSA).…
En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…
En el marco de la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, a través de la Unidad de Planificación Energético Minero (UPEM), se realizó el Primer Taller de Trabajo Virtual con las Regiones del país como parte del proceso de co-construcción de la nueva Política Energética de Guatemala. Esta actividad contó con el apoyo técnico de la CEPAL, expertos de la Fundación Bariloche y la participación de representantes de los Consejos Departamentales de Desarrollo.…
With the participation of national authorities, international organizations, and regional experts, the high-level discussion “Water at the Center of Sustainable Development” was held in La Paz as part of the Bicentennial of the Plurinational State of Bolivia. The event was organized by the Government of the Plurinational State of Bolivia and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).…
Con la participación de autoridades nacionales, organismos internacionales y expertos regionales, se llevó a cabo en La Paz el conversatorio de alto nivel “El agua en el centro del desarrollo sostenible” en el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia. El evento fue organizado por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). …
With strong regional participation, the Regional Webinar on Transboundary Waters in Latin America and the Caribbean was held, organized by UNESCO, UNECE (United Nations Economic Commission for Europe), and ECLAC. The event aimed to present the main findings of the Third Progress Report on SDG Indicator 6.5.2 and to discuss strategies for strengthening water cooperation across the region.
SDG Indicator 6.5.2 measures the proportion of transboundary basin area with an operational arrangement for water cooperation, a key metric for achieving Sustainable Development Goal 6 on clean water and sanit…