El evento fue un encuentro entre instituciones, comunidad científica y académica para compartir experiencias exitosas de avances científicos en innovación y tecnología en la industria…
El evento organizado por ApexBrasil y WAIPA promovió el intercambio de conocimientos entre APIs con el objetivo de fomentar la colaboración en sostenibilidad e infraestructura para la integración regional.…
En la Asamblea General de la CPA, CEPAL subrayó la necesidad de reformar las políticas de precios de los combustibles y aumentar el uso de instrumentos de precios al carbono para cumplir con los compromisos climáticos de la región.…
Durante la Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas, la CEPAL, subrayó su importancia para reducir emisiones y financiar inversiones sostenibles en la región.…
Estos talleres, que se realizaron de manera virtual, contaron con la participación de 120 personas, 56 de Colombia los días 2 y 3 de octubre, 36 de Costa Rica los días 22 y 23 de octubre, y 28 personas de Jamaica los días 29 y 30 de octubre. Cada uno de estos talleres de capacitación forman parte de las actividades del proyecto del 15º tramo de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas Crecimiento económico inclusivo y sostenible en una sociedad para todas las edades en la era post-COVID-19 en Asia y América Latina y el Caribe .…
El evento fue un punto de partida para contribuir con el fortalecimiento de las políticas de CTI desde el territorio a través de la promoción del intercambio entre regiones en América Latina y el Caribe.…
Como parte del plan de trabajo de la Comunidad IATP, esta iniciativa promueve la colaboración entre empresarios, organismos regionales y la CEPAL para transformar las economías locales…
El objetivo de esta jornada fue generar un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias entre actores clave en torno a la implementación del programa en las comunas pioneras del país, abordando desafíos y avances logrados en estas primeras fases.…
El encuentro reunió a representantes de movimientos sociales, gobiernos y organismos internacionales con la voluntad posicionar la economía social y solidaria como eje central en las políticas de desarrollo a nivel regional y local…
La CEPAL presentó en la COP16 una herramienta digital para impulsar la integración de la biodiversidad en las políticas públicas de América Latina y el Caribe.…
El primer seminario web del Grupo de Trabajo de Instrumentos de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CEPAL reúne cerca de 200 participantes para analizar el caso de Horizonte Europa y compartir experiencias clave en diseño y evaluación de programas CTI.…
CEPAL has made publicly available the data used in the preparation of the publication Opportunities for the Circular Economy in Wastewater Treatment in Latin America and the Caribbean.…
CEPAL ha puesto a disposición pública los datos utilizados para la elaboración de la publicación Oportunidades de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales en América Latina y el Caribe.…
Colombia acogió el “Segundo Encuentro por la Inclusión Digital”, dedicado a desarrollar habilidades digitales que fomenten la igualdad y el crecimiento económico de la región…
The third training session of the Water Sustainability Network and Observatory (ROSA) project for the Dominican Republic, titled “Water Governance in Latin America and the Caribbean: Challenges and Tools,” brought together experts and officials to analyze critical challenges in water resource management in the region. During the event, topics such as the unequal distribution of water, the impacts of climate change, and the importance of effective water governance for achieving the Sustainable Development Goals (SDGs), particularly SDG 6, were discussed. The training featured notable contributi…
La tercera sesión de capacitación del proyecto Red y Observatorio de la Sostenibilidad del Agua (ROSA) para República Dominicana, titulada “Gobernanza del Agua en América Latina y el Caribe: Desafíos y Herramientas , reunió a expertos y funcionarios para analizar los desafíos críticos en la gestión de los recursos hídricos en la región. Durante el evento, se discutieron temas como la distribución desigual del agua, los impactos del cambio climático y la importancia de una gobernanza hídrica efectiva para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6. La capac…