The U.S. economy expanded at a robust 3.0% annualized rate in the second quarter of 2024, more than double the 1.4% increase in the first quarter and well above the economy’s long-term growth potential.…
El Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, junto con el ministro del Ministerio de Desarrollo Social, el director ejecutivo de Pensión 65 y otras autoridades y líderes en materia de inclusión y desarrollo social del Perú participaron en este evento con motivo del 13avo aniversario de Pensión 65.…
ECLAC assists the Costa Rican government in strengthening institutional capacities for updating the National Energy Plan and evaluating the impacts of energy integration.…
La CEPAL apoya al gobierno de Costa Rica en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la actualización del Plan Nacional de Energía y la evaluación de los impactos de la integración energética.…
La Secretaria Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, representantes de bancos centrales de Centroamérica y República Dominicana junto con la CEPAL unen esfuerzos para evaluar los efectos del cambio climático en las economías de la región.…
La 10ª edición de la Escuela de transformación digital e innovación en América Latina reunió a expertos y líderes regionales para debatir sobre la digitalización de procesos productivos y la adopción de tecnologías verdes como motores del desarrollo sostenible…
On October 10, 2024, the fifth session of the ROSA online training series for Panama on energy efficiency in the water and sanitation sector, organized by CEPAL, took place. The two-hour training was presented by expert consultants Diego Fernández, Alfredo Montañez and Pedro Chavarro and led by Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer at CEPAL. This session focused on practical cases and recommendations for improving energy efficiency in the operation of pumping systems, the use of variable frequency drives (VFD), motor replacement, and the use of capacitors.…
El 10 de octubre de 2024, se llevó a cabo la quinta sesión de la serie de capacitaciones online ROSA para Panamá, sobre eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento, organizada por la CEPAL. La capacitación, que tuvo una duración de dos horas, fue presentada por los consultores expertos Diego Fernández, Alfredo Montañez y Pedro Chavarro, y estuvo liderada por Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL. En esta sesión se abordaron casos prácticos y recomendaciones para mejorar la eficiencia energética en la operación de sistemas de bombeo, el uso de variadores d…
El 1 de octubre la Comunidad de Iniciativas Clúster y otras IAPT lanzó su segunda versión de boletín informativo con el fin de mantener actualizados e informados a sus integrantes de los avances y trabajo en conjunto de la Plataforma.…
El 9 de octubre y en el marco de la apertura de la Expo Agrícola 2024, del Ministerio de Agricultura, se presentó el proyecto “Garantizando la cobertura, acceso y uso de la conectividad digital en territorios rurales rezagados, para la mejora de la calidad de vida de los más vulnerables”. Esta iniciativa pretende que comunas rurales en las regiones de Ñuble y La Araucanía, tengan acceso a internet de alta calidad, tecnologías digitales y servicios esenciales, mejorando así las oportunidades económicas y sociales de las personas y los territorios más vulnerables.…
El documento elaborado por la CEPAL como resultado de la asistencia técnica prestada al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, sugiere un precio social del carbono de 30 dólares por tonelada de carbono en la evaluación de la inversión pública.…
On October 9th, 2024, the first online training session for the Dominican Republic entitled “Application of circular economy principles in the drinking water and sanitation sector” was held. This event was part of the Water Sustainability Network and Observatory project (ROSA in Spanish), an ECLAC´s initiative designed to strengthen countries' capacities in water management. With the participation of local authorities, students and international experts, the session focused on leveraging circular economy principles to transform the drinking water and sanitation sector.…
El 9 de octubre de 2024, se llevó a cabo la Primera Capacitación Online de República Dominicana titulada “Aplicación de los principios de economía circular en el sector de agua potable y saneamiento”. Este evento formó parte del proyecto ROSA (Red y Observatorio de la Sostenibilidad del Agua), una iniciativa de la CEPAL diseñada para fortalecer las capacidades de los países en la gestión del agua. Con la participación de autoridades locales, estudiantes y expertos internacionales, la sesión se centró en el aprovechamiento de los principios de economía circular para transformar el sector del ag…
En el Taller Regional LEDS LAC 2024, la CEPAL destacó los desafíos y oportunidades para movilizar recursos hacia una acción climática más ambiciosa, promoviendo la colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil en América Latina y el Caribe.…
La CEPAL ha publicado un estudio de vigilancia tecnológica sobre las ventajas y desventajas de las diversas tecnologías disponibles para la extracción directa de litio (EDL). El estudio explora la mejora de los procesos de la extracción de litio que estos métodos conllevan y analiza los posibles beneficios en términos de sostenibilidad, como, por ejemplo, una reducción significativa en los requisitos de agua.…
The Escazú Agreement will be highlighted in the following events organized in the framework of COP16 of the Convention on Biological Diversity in Cali, Colombia:
Tuesday, 22 October 2024
3-4:30 pm, EU Pavilion / Europe-Latin America Perspectives on Protection Mechanisms for Environmental Defenders. Organized by UICN ORMACC, UN ECLAC Escazú Agreement Secretariat, IUCN Netherlands, Red de Mujeres Indígenas sobre biodiversidad de América Latina y el Caribe, UN Special Rapporteur in environmental defenders under the Aarhus Convention.
Wednesday, 23 October 2024
4pm, El Ac…
On September 24, 2024, the second edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA) was launched, presenting a comprehensive study on the state of Artificial Intelligence (AI) readiness in 19 countries in the region.…
El 24 de septiembre de 2024 se lanzó la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentando un estudio exhaustivo sobre el estado de preparación de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región.…
El 24 de septiembre de 2024 se lanzó la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentando un estudio exhaustivo sobre el estado de preparación de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región.…