El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (Comité) es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo. De acuerdo a las Reglas de composición y funcionamiento del Comité (Decisión I/3 de la COP) y sus Modalidades de Trabajo (LC/TS.2024/33), una de las funciones del Comité es llevar a cabo consultas y diálogos periódicos con las Partes, de manera abierta, constructiva e interactiva sobre cualquier asunto relativo a la aplicación y el cumplimiento del Acuerdo, y para el…
On September 4th, 2024, the Water Governance Congress: Access to Water, a Human Right was held, organized by the Secretariat of Natural Resources and Environment (SERNA) of the Government of the Republic of Honduras. The hybrid event took place at the National University of Agriculture and Livestock (UNAG) in Catacamas, Olancho, and ECLAC, represented by Ms. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division, delivered a keynote speech at the high-level CCAD side event: Exchange of International Experiences in Water Resource Management”.…
El día 4 de septiembre del 2024 tuvo lugar el Congreso de Gobernanza Hídrica: “Acceso al agua, un derecho humano”, organizado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) del Gobierno de la República de Honduras. El evento híbrido se desarrolló en la Universidad Nacional de Agricultura y Ganadería (UNAG) Catacamas, Olancho, y la CEPAL, representada por la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales, dió una charla magistral en la actividad paralela de CCAD de alto nivel: “Intercambio de Experiencias Internacionales en la Gestión d…
The Webinar, organized by ECLAC on September 3, 2024, aimed to provide key stakeholders in the water and sanitation sector in Panama with the necessary tools and knowledge to develop a sustainable and inclusive tariff system. The first session, titled “Calculation of Service Costs,” delved into the methodologies and tools used to accurately assess the costs associated with providing water and sanitation services.…
El Webinar, organizado por la CEPAL el 3 de septiembre de 2024, tuvo como objetivo proporcionar a los actores clave del sector de agua y saneamiento en Panamá las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un sistema tarifario sostenible e inclusivo. La primera sesión, titulada “Cálculo de los Costos del Servicio”, profundizó en las metodologías y herramientas utilizadas para evaluar con precisión los costos asociados a la prestación de los servicios de agua y saneamiento.…
With only 17 per cent of SDG targets being on track to be achieved by 2030 globally, now is the time to invest in sustainable development on an unprecedented scale.…
Con solo el 17 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en camino de alcanzarse a nivel mundial para 2030, ahora es el momento de invertir en el desarrollo sostenible a una escala sin precedentes.…
Con solo el 17 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en camino de alcanzarse a nivel mundial para 2030, ahora es el momento de invertir en el desarrollo sostenible a una escala sin precedentes.…
El evento convocó a estudiantes, docentes y representantes de diversas organizaciones para editar y crear artículos en Wikipedia sobre temas clave como el trabajo no remunerado, la brecha salarial, la violencia de género y la participación de las mujeres en el mercado laboral usando fuentes estadísticas oficiales.…
Después de nueve exitosas ediciones de la Escuela Latinoamericana de Transformación Digital, la CEPAL, en colaboración con CETIC, CAF y CTU, organizó la primera edición de la Escuela Caribeña de Transformación Digital.…
Este evento de alto nivel reunió a destacados expertos y líderes de la región y permitió el diálogo en torno a tres pilares fundamentales para el avance de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe: ecosistemas habilitadores, educación y gobernanza.…
La jornada permitió debatir sobre diversas aristas de las estrategias interclúster, incluyendo su rol en la cadena de valor, la innovación y la competitividad, así como la implementación efectiva de distintos proyectos asociativos.…
El espacio permitió intercambiar distintas experiencias entre representantes del sector privado y SERCOTEC Chile, sobre las estrategias implementadas por el sector público y por empresas privadas para potenciar las cadenas de valor como herramienta de desarrollo productivo territorial en Colombia, México, Argentina y Chile.…
(August 28, 2024) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) updated and added data to the Module for the Analysis of Growth in International Commerce (MAGIC). This interactive web program is designed to offer a detailed analysis of the ex post competitiveness of exports, providing users from diverse sectors with a comprehensive view of international trade.
What is MAGIC?
MAGIC is an advanced platform designed by ECLAC’s Subregional Headquarters in Mexico that allows for analyzing the competitiveness of the exports of a trading partner or partners in a determined marke…
(28 de agosto, 2024) La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe actualizó y agregó datos al Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC por sus siglas en inglés). Este programa web interactivo está diseñado para ofrecer un análisis detallado de la competitividad ex post de las exportaciones, proporcionando a usuarios de diversos sectores una visión exhaustiva del comercio internacional.
Qué es MAGIC
MAGIC es una plataforma avanzada diseñada por la Sede Subregional de la CEPAL en México que permite analizar la competitividad de las exportaciones de un socio …
(28 de agosto de 2024) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe atualizou e acrescentou dados ao Módulo para Analisar o Crescimento do Comércio Internacional (MAGIC). Este programa interativo oferece uma análise detalhada da competitividade ex post das exportações, proporcionando a usuários de diversos setores uma visão exaustiva do comércio internacional.
O que é MAGIC?
MAGIC é uma plataforma avançada criada pela Sede Sub-Regional da CEPAL no México que permite analisar a competitividade das exportações de parceiros comerciais num determinado mercado. Esta ferramenta analisa o co…
Diversas actividades se han llevado a cabo durante el mes de agosto para presentar distintas iniciativas clúster en el país impulsadas por la Plataforma de Iniciativas Clúster y otras IAPT en colaboración con la comunidad promotora, Fundación Ciudad del Saber.…
The fortieth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will be held from 9 to 11 October 2024 in Lima, pursuant to resolution 766(XXXIX), adopted at the thirty-ninth session of ECLAC, held in Buenos Aires from 24 to 26 October 2022. The meeting will be held in accordance with the ECLAC calendar of conferences for the period 2023–2024.…