La CEPAL reafirmó su compromiso de continuar apoyando a los países de América Latina y el Caribe en la instrumentación de la agenda climática regional apuntando a mantener el incremento de la temperatura lo más cercano al 1.5C, en el marco de la primera Reunión Ministerial celebrada en México rumbo a la COP30.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en una mesa técnica sobre precios al carbono y Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), organizada en conjunto con la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (ICAP) y la Comisión Europea, en el marco de la Asamblea General de la Plataforma de Fijación del Precio al Carbono en las Américas (CPA).…
Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, intervino en la plenaria sobre mecanismos e instrumentos financieros innovadores para la transformación, destacando la urgencia de movilizar recursos y alinear las finanzas con compromisos climáticos de la región.…
Brasília sediou 50 parlamentares de cerca de 20 países do Sul Global reuniram-se para a II Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa, que marcou um passo decisivo rumo à COP30. No encontro, foi entregue à Presidência da Conferência uma carta assinada por parlamentares em apoio à COP 30. A Cúpula reforçou o papel estratégico dos parlamentos para o avanço dos debates e implementação dos compromissos climáticos.…
On August 6 and 7, 2025, the National Congress of Brazil, in Brasília, hosted the II Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition of Latin America and the Caribbean (LAC), bringing together 50 parliamentarians from around 20 countries of the Global South. The meeting marked a decisive step toward building a regional parliamentary voice ahead of the 30th United Nations Climate Change Conference (COP 30), to be held in November in Belém do Pará — the first COP to take place in the Amazon region.…
Brasilia acogió a 50 parlamentarios de cerca de 20 países del Sur Global en la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa, un encuentro que representó un paso decisivo rumbo a la COP 30. Durante la reunión, se entregó a la Presidencia de la Conferencia una carta firmada en apoyo a la COP 30. La Cumbre reafirmó el papel estratégico de los parlamentos en el impulso de los debates y en la implementación efectiva de los compromisos climáticos.…
The II Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition of Latin America and the Caribbean will take place on August 6–7, 2025, at the National Congress in Brasília. The event will gather legislators from across the region to align strategies in preparation for the 30th United Nations Climate Change Conference (COP30).…
Los días 6 y 7 de agosto de 2025 se celebrará la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe en el Congreso Nacional, en Brasilia. El evento reunirá a legisladores de toda la región para alinear estrategias en preparación para la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).…
Nos dias 6 e 7 de agosto de 2025, se realizará II Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa da América Latina e do Caribe, no Congresso Nacional em Brasília, reunindo legisladores da região para alinhar estratégias em preparação para a 30ª Conferência das Partes da Convenção-Quadro das Nações Unidas sobre Mudança do Clima (COP30).…
El organismo regional destacó la necesidad de movilizar mayores recursos para cerrar la brecha de financiamiento climático y avanzar hacia un desarrollo sostenible, inclusivo y bajo en carbono en Bolivia y la región.…
El encuentro reunió a directores de inversión pública de 16 países, junto a la CEPAL, el BID y la GIZ, para fortalecer la gestión de la inversión pública en la región.…
Con la participación de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Chile, la ministra del Medio Ambiente, la subsecretaria de Hacienda, el subsecretario de Transportes de Chile, el secretario ejecutivo de la CEPAL, y la embajadora de Alemania, se presentaron las acciones que la UE y el país, han definido en conjunto para acelerar la acción climática.…
La CEPAL, el Gobierno de Honduras y el programa Euroclima de la Unión Europea llevaron a cabo un curso en Tegucigalpa para impulsar la incorporación del Precio Social del Carbono en la planificación de la inversión pública.…
Concluyó en Ciudad de Panamá el “Taller sobre Precios al Carbono, Artículo 6 y REDiCAP 2025”, que se realizó entre el 19 y el 22 de mayo de 2025, y fue organizado por la Plataforma de Precios del Carbono en las Américas (CPA), en colaboración con la CEPAL y diversos socios internacionales.…
La CEPAL, junto a la Oficina Española de Cambio Climático y la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático, organizó un taller en La Antigua, Guatemala, del 20 al 22 de mayo de 2025, que reunió a representantes de 18 países y organismos internacionales.…
Organizado por la CEPAL junto a las Embajadas de Costa Rica y Francia, este encuentro virtual reunió a actores clave para reflexionar sobre prioridades regionales hacia una acción oceánica transformadora de cara a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano 2025.…
Del 13 al 15 de mayo de 2025 se llevó a cabo el "XII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social en América Latina y el Caribe" en Bogotá, Colombia.…
La actualización 2025 del precio social del carbono realizada por el Sistema Nacional de Inversiones de Chile se basó en la curva de costo marginales de abatimiento, alineado con la estrategia climática nacional y contó con el apoyo técnico de la CEPAL en el marco del programa Euroclima de la Unión Europea.…
La CEPAL participó en el Primer encuentro anual de finanzas sostenibles, organizado por el Banco de México, donde presentó aportes sobre deuda y acción climática, soluciones basadas en la naturaleza y el precio social del carbono en América Latina.…
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México iniciaron trabajos con CEPAL para estimar un valor del Precio Social del Carbono y fortalecer su integración en la evaluación de inversiones públicas.…