Listado Discurso

Filtros

Conferencia: “IA en América Latina y el Caribe: Retos, Estrategias y Gobernanza para el Desarrollo de la Región”

4 de Marzo de 2025 | Discurso

Estimados representantes de gobiernos, distinguidos expertos y académicos, miembros del sector privado, de la sociedad civil y organismos internacionales, tanto presentes como aquellos que nos acompañan de manera virtual. Es con especial entusiasmo que les doy la más cordial bienvenida a la sede de la CEPAL, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y a esta conferencia sobre inteligencia artificial (IA) y su papel en el desarrollo de nuestra región. Primero porque hemos organizado esta conferencia con socios muy especiales: la Cátedra IA y Democracia de la Florence School of…

Clausura del Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional

29 de Enero de 2025 | Discurso

PALABRAS DE CIERRE SEMINARIO José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL 28 de Enero, 2025 Estimados representantes de los países de América Latina y Caribe y de los organismos internacionales, En estas palabras finales procuraré sintetizar los principales planteamientos realizados en este Seminario sobre Medición de Desarrollo y Cooperación Internacional y comentar sobre el camino hacia adelante. El Seminario nos ha permitido reflexionar en profundidad durante estos 2 días sobre las formas más adecuadas para medir el desarrollo y su relación con los mecanismos y criter…

Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional

27 de Enero de 2025 | Discurso

INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO “LA MEDICIÓN DEL DESARROLLO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL” José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sala de conferencias Raúl Prebisch 27 de enero de 2025, 10.30 a 10.45 horas Estimadas autoridades de cooperación y estadísticas de América Latina y el Caribe Señores miembros del cuerpo diplomático acreditados en Chile Representantes de Agencias de Cooperación al Desarrollo Colegas, amigas y amigos, sean muy bienvenidos a la CEPAL. Comienzo estas palabras agradeciendo especialmente a las autoridades de los países latinoam…

Palabras de presentación de Jon Azúa en la XVIII Cátedra Raúl Prebisch

26 de Noviembre de 2024 | Discurso

Queridos colegas, estimados invitados y personas tanto presentes como conectadas virtualmente, señoras y señores, Es un gran honor para mí darles la bienvenida a la XVIII Cátedra Raúl Prebisch. Esta Cátedra es un homenaje a la memoria de Raúl Prebisch, uno de los pensadores más influyentes de nuestra historia, pero es también una plataforma para el análisis crítico, para pensar en el futuro y para enriquecer nuestro pensamiento con nuevas ideas que nos permitan aportar a la conversación regional sobre cómo avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Y en el cumplimient…

Palabras de clausura del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL

11 de Octubre de 2024 | Discurso

Lima, Perú, 11 de octubre de 2024 Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, país que ejerce la Presidencia del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL y cálido anfitrión, Señora Rossana Dudziak, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú, Estimadas y estimados ministros y delegados de los Estados miembros de la CEPAL, Altas autoridades del gobierno del Perú, Miembros del Cuerpo Diplomático, Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Naciones Unidas y de la CEPAL, Amigas y amigos: En estos tres d…

Inauguración del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

9 de Octubre de 2024 | Discurso

Inauguración del cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo Lima, Perú, 9 de octubre de 2024 Muy buenas tardes, Señora Presidenta Constitucional de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, Señor Samuel Ortiz Basualdo, Embajador de la República Argentina en Perú, país que ejerce la Presidencia del trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL, Señora Rossana Dudziak, Coordina…

Plenaria de la Cumbre del Futuro realizada en el marco del septuagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

23 de Septiembre de 2024 | Discurso

Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Plenaria de la Cumbre del Futuro (Lunes 23, septiembre, 2024) Excelentísimo Señor Presidente de la Asamblea General, Excelencias, Señoras y señores, La Cumbre del Futuro nos ofrece una oportunidad única para mostrar al mundo que es posible restaurar la confianza en el sistema multilateral y demostrar que la cooperación internacional y regional pueden responder a los enormes retos que enfrentamos y servir para construir un futuro más pacífico, justo, productivo, in…

Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024

5 de Septiembre de 2024 | Discurso

Muy buenos días a todas las personas que nos acompañan en este Seminario de Lanzamiento del primer Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe. Quiero extenderle un saludo especial a todos los y las panelistas internacionales que nos acompañan el día de hoy y a los cientos de personas que se están conectadas vía todas las plataformas virtuales de la CEPAL. Aprovecho para dar una información logística: este seminario cuenta con traducción simultánea español-inglés-portugués. Por lo que les agradecemos a todos los que requieran de este servicio, ajustar sus r…

Evento paralelo HLPF: Aumentar las capacidades de prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria a través de la creación de una red de Comisiones de Futuro de los parlamentos de América Latina y el Caribe, para acelerar la Agenda 2030

15 de Julio de 2024 | Discurso

Buenas tardes y bienvenidos todas y todos a este evento paralelo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2024. Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este evento explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy. Y para esto quisiera comenzar con una corta historia. En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un docu…

Primera Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias

20 de Junio de 2024 | Discurso

Buenos días a todos y a todas y bienvenidos y bienvenidas a Santiago de Chile y a la CEPAL. Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este seminario explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy. Y para esto quisiera comenzar con una corta historia. En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un documento titulado Asia 2050: Realizando el siglo de Asia. El objetivo del documento fue analizar las tendencias del desarrollo de lo…

Aceptación de la Cátedra Ricardo Torres Gaitán

7 de Junio de 2024 | Discurso

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM; Dr. Armando Sánchez Vargas, Director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Dr. Miguel Armando López Leyva, Coordinador de Humanidades. Distinguidos miembros del presídium. Es un enorme orgullo estar hoy en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una institución altamente reconocida a nivel mundial y que está comprometida, no sólo con la educación de las personas sino con el desarrollo humano e intelectual de las y los mexicanos y, por qué no decirlo, de los latinoamericanos en general. Esta, la Universidad más gran…

Iniciativa de la Franja y la Ruta y las oportunidades para la transformación productiva de América Latina y el Caribe

30 de Mayo de 2024 | Discurso

Iniciativa de la Franja y la Ruta y las oportunidades para la transformación productiva de América Latina y el Caribe José Manuel Salazar-Xirinachs Seminario Internacional en Estudios de China Contemporánea 29 de mayo de 2024, San José, Costa Rica Muy buenas tardes a todos y todas las personas presentes. Estimada Sra. Lydia Peralta, Vice Ministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica Estimada Josette Altman, Secretaria General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Estimado Xu Tiefei, encargado de negocios a.i. de la Embajada de la República Popular China en Costa…

XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal

6 de Mayo de 2024 | Discurso

Estimado Mario Marcel, Ministro de Hacienda de Chile; Estimada Laura Oroz, Directora de Cooperación con América Latina y el Caribe, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Estimadas Ministras/Ministros, Viceministras/Viceministros, y autoridades hacendarias de los países de América Latina y el Caribe; Estimados representantes de organismos internacionales, bancos de desarrollo, especialistas de la academia y sociedad civil; Colegas de la CEPAL y del sistema de las Naciones Unidas en Chile. Bienvenidos y bienvenidas a la CEPAL. Empiezo por agradecer de…

Clausura de la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

18 de Abril de 2024 | Discurso

Estimada Sra. Laura Fernández Delgado, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Distinguidos delegados, representantes de los países, Amigos y amigas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, Estimados y estimadas Coordinadores Residentes, Estimados Representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y el sector privado, Colegas de la CEPAL, Estamos terminando hoy nuestra cita anual en la q…

Inauguración séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

16 de Abril de 2024 | Discurso

PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE (Santiago, 16 de abril de 2024) Muy buenos días. Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas…

Conferencia Anual CAF-CEPAL “El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe”

9 de Abril de 2024 | Discurso

Muy buenos días a todas y todos. Un saludo y un agradecimiento muy especial a Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF, y a todo el equipo de CAF con quienes hemos estado trabajando para el desarrollo exitoso de este seminario, que profundiza esta nueva etapa de colaboración entre nuestras instituciones para el desarrollo de los países y las gentes de América Latina y el Caribe. Un saludo y agradecimiento también a: Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile Germán Umaña, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia Jose Antonio Ocampo, Profesor de…

Conferencia magistral de Lant Pritchett, economista del desarrollo de la Universidad de Oxford

18 de Marzo de 2024 | Discurso

Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL Palabras de bienvenida José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL 18 de marzo, 2024 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago Lant Pritchett ¿Cuándo impulsa la educación el crecimiento y cuándo no? Políticas educativas para un crecimiento transformador Muy buenos días. Una muy cálida y cordial bienvenida a todos quienes nos acompañan, presencial o virtualmente, en esta, la novena y última conferencia magistral conmemorativa del 75 aniversario de la CEPAL. Y, en particular quiero saludar a: Las autorid…

IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024

11 de Marzo de 2024 | Discurso

Muy buenos días, es un enorme honor darles la más cordial bienvenida a esta “IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024”. Quisiera en primer lugar saludar y agradecer la participación en esta inauguración de: El Sr. Arnoldo André Tinoco, Canciller de la República de Costa Rica; La Sra. Doris Gutiérrez, Designada presidencial de la República de Honduras, Presidencia Protémpore de CELAC; El Sr. Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Saludo también a los dis…

Reedición de las memorias de Hernán Santa Cruz

24 de Enero de 2024 | Discurso

Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social, Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL, Estimada Familia y amigos de Don Hernán Santa Cruz, Estimado Sr Mariano Fernández, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Chile Sr. Mikel MANCISIDOR, doctor en derecho y Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. que nos acompaña virtualmente, Colegas del sistema de las Naciones Unida…

Mostrando 1 - 20 de 461