Representatives of UN agencies and programs met at the V World Data Forum in Medellin, highlighting the importance of data for global development. The meeting strengthened regional collaboration in statistics, promoting the production of key indicators for the SDGs and joint planning in technical cooperation.…
Representantes de agencias y programas de la ONU se reunieron en el V Foro Mundial de Datos en Medellín, destacando la importancia de los datos para el desarrollo global. El encuentro fortaleció la colaboración regional en estadísticas, promoviendo la producción de indicadores clave para los ODS y la planificación conjunta en cooperación técnica.…
Members of the Statistics and Data Group of the Regional Collaboration Platform (RCP) for Latin America and the Caribbean met in Santiago on the occasion of the twenty-third meeting of the Executive Committee of ECLAC.…
Miembros del Grupo de Estadísticas y Datos de la Plataforma de Colaboración Regional (PCR) para América Latina y el Caribe se reunieron en Santiago con motivo de la vigésimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la CEPAL.…
A peer gathering with leaders and policymakers on green productive development in Latin America addressed challenges and opportunities in relation to productive integration based on the case of the electric bus chain.…
Encuentro entre pares con líderes y formuladores de políticas para el desarrollo productivo verde en América Latina abordó los desafíos y oportunidades para la integración productiva a partir del caso de la cadena de buses eléctricos.…
Encontro entre pares de líderes e formuladores de políticas para o desenvolvimento produtivo verde na América Latina abordou os desafios e oportunidades para a integração produtiva a partir do caso da cadeia de ônibus elétricos.…
La cooperación Sur-Sur (CSS) es fundamental para la cooperación internacional y el progreso hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A mitad del camino hacia 2030, varios objetivos aún no se han alcanzado debido a diversos conflictos, el cambio climático y retrocesos económicos y humanos, lo que resalta la necesidad de fortalecer la cuantificación de los flujos de cooperación Sur-Sur.…
The Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean, a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), aims to promote the strengthening of national South-South and triangular cooperation mechanisms and their possible interactions with North-South and multilateral cooperation. The conference encouraged regional and extra-regional actors, donor countries and international organizations to engage in South-South and triangular cooperation to facilitate knowledge and technology transfer and achieve cooperation activities.…
La Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), tuvo por objetivos promover el fortalecimiento de los mecanismos nacionales de cooperación Sur-Sur y triangular y sus posibles interacciones con la cooperación Norte-Sur y multilateral la cooperación Sur-Sur y triangular entre los actores regionales y extrarregionales, incluidos países donantes y organismos internacionales, para facilitar la transferencia tecnológica y de conocimiento, así como la consecución de actividades conjun…
The Gender Affairs Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in “Panel 3: Multi-stakeholder Cooperation: Opportunities for New Public-Private Partnerships” within the framework of the First Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean. The event took place at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on May 31, 2023.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la “mesa 3: Cooperación multiactor: oportunidades para nuevas alianzas público-privadas” en el marco de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur Sur de América latina y el Caribe. El evento se realizó en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile el 31 de mayo 2023.…
El encuentro, que reunirá a representantes de los países miembros de la Alianza del Pacífico y Ecuador, se realizará del 24 al 26 de mayo de 2023 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.…
IGI Series on Global Responsibilities: "The Global Impacts of The War in Ukraine" (2023)
The IGI Series on Global Responsibilities brings multidisciplinary and global perspectives to major contemporary questions. This year’s spotlight on the global impacts of the war in Ukraine explores questions that range from refugee experiences, regional impacts in Eastern Europe and Eurasia, and implications of the war from areas such as global food security to its effects upon families.
José Durán, Chief of International trade and Regional Integration Unit of ECLAC, presents "Lights and Shadows of the Wa…
Serie del IGI sobre Responsabilidades Mundiales: "Las repercusiones mundiales de la guerra en Ucrania" (2023)
La serie del IGI sobre Responsabilidades Globales aporta perspectivas multidisciplinares y globales a las principales cuestiones contemporáneas. La edición de este año, centrada en las repercusiones mundiales de la guerra de Ucrania, explora cuestiones que van desde las experiencias de los refugiados, las repercusiones regionales en Europa del Este y Eurasia, y las implicaciones de la guerra en ámbitos como la seguridad alimentaria mundial hasta sus efectos en las familias.
José Durán,…
El estudio utiliza estimaciones de funciones de producción con tecnología variable, incluyendo variables de control como territorio y actividad económica realizada por la empresa…
El encuentro, organizado por el Grupo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre ESS (UNTFSSE), se realizó en la sede del organismo en Nueva York y convocó a gobiernos y representantes de la sociedad civil.…
El conversatorio virtual convocó a organismos de Naciones Unidas, organizaciones representantes de la ESS y organismos gubernamentales de siete países de la región.…
ECLAC and ITC’s online tool provides a region-wide analysis of almost 3,000 websites representing about 900 goods-oriented marketplaces across 33 countries.
LACME is the first dashboard that monitors retail e-commerce marketplaces in the region. This free tool shows the user dynamics of goods-oriented marketplaces across 33 countries from 2019 to 2022 and a country-by-country benchmarking. The tool tracks visitor traffic and shows key features of almost 900 marketplaces and 2,900 marketplace websites, together with data on the e-commerce ecosystem in the countries.
During the last two years, t…
La herramienta en línea de la CEPAL y el ITC proporciona un análisis regional de casi 3.000 sitios web que representan alrededor de 900 plataformas e-commerce orientados a productos en 33 países.
LACME es el primer tablero (dashboard) que monitorea los mercados minoristas de comercio electrónico en la región. Esta herramienta gratuita muestra la dinámica de los usuarios de las plataformas orientados a productos en 33 países desde 2019 hasta 2022 y una comparación país por país. La herramienta rastrea el tráfico de visitantes y muestra las características clave de las plataformas, junto con dat…