Listado de contenido del tipo Comunicado de prensa

Filtros

1636 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Autoridades analizan los avances en el uso de la inteligencia artificial en las estadísticas oficiales de los países de América Latina y el Caribe

29 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

Autoridades de América Latina y el Caribe dialogaron hoy sobre los avances en el uso de la inteligencia artificial en las estadísticas oficiales de los países de la región, durante la vigesimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, que se celebra en modalidad virtual hasta el miércoles 30 de abril. En el encuentro participan representantes de las oficinas nacionales de estadística de la región, de organismos regionales e internacionales, y de agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, entre otros actores. La reunión fue inau…

CEPAL revisa a la baja las proyecciones de crecimiento de América Latina y el Caribe en 2025

29 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó a la baja la proyección de crecimiento para las economías de la región en 2025. Según nuevas estimaciones dadas a conocer hoy, el organismo de las Naciones Unidas prevé que la región crecerá en promedio un 2,0% este año, cuatro décimas menos que lo proyectado en diciembre 2024. Por subregiones, la revisión hacia la baja es mayor para el Caribe (8 décimas a la baja, excluyendo a Guyana) y para América Central y México (7 décimas a la baja), que para América del Sur, donde la revisión a la baja es de solo una décima. Los crecim…

Día Internacional de la Madre Tierra: CEPAL y Uruguay reafirman su compromiso con la democracia ambiental y la implementación del Acuerdo de Escazú

22 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

Santiago de Chile / Montevideo, 22 de abril de 2025. En ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra y al cumplirse cuatro años de la entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidencia de la Mesa Directiva del Acuerdo, difundieron hoy una carta abierta conjunta en la que renuevan su llamado a fortalecer la democ…

La CEPAL expresa su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y rinde homenaje a su legado en favor de la justicia social y la fraternidad universal

21 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, y extiende sus condolencias a la Santa Sede, al pueblo católico y a todas las personas que encontraron en su mensaje una guía ética y humanista para la construcción de un mundo más justo. El Papa Francisco se distinguió por su firme compromiso con la justicia social, la dignidad humana y la lucha contra la desigualdad, valores que compartimos plenamente desde el sistema de las Naciones Unidas. Su magisterio tuvo un profundo imp…

Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción

4 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…

Al ritmo actual, solo 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se alcanzarían en 2030 en América Latina y el Caribe

2 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

Con datos actualizados sobre los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que solo un 23% de las metas se alcanzarían en 2030 en la región; un 41% va en la dirección correcta, pero a un ritmo de avance insuficiente para llegar al umbral establecido, mientras que la trayectoria de cumplimiento de un 36% de las metas restantes está estancada o en retroceso respecto de 2015. El grado de avance es también desigual entre subregiones: la mayor cantidad de metas con pronóstico de cumpli…

Redoblar el compromiso y aumentar las capacidades: claves para alcanzar el cumplimiento de los ODS en complejo contexto internacional

1 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

“Ningún actor social, por sí mismo, puede lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin cooperación y sin alianzas no hay Agenda 2030”. Con esa sentencia del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, se inauguraron oficialmente este martes 1 de abril los trabajos de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, principal encuentro intergubernamental sobre la Agenda 2030 en la región, que se realiza cada año bajo los auspicios de la CEPAL. Altas autoridades de gobiernos d…

Fruto de una iniciativa CEPAL-BNDES, la Escuela de Gobierno y Desarrollo Maria da Conceição Tavares realiza su primera edición

31 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

Fruto de la cooperación técnica entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Escuela de Gobierno y Desarrollo Maria da Conceição Tavares publica, este lunes 31, el anuncio de convocatoria para seleccionar a 60 candidatos y candidatas para su primera edición. La Escuela está orientada a la formación en desarrollo económico, social y ambiental de Brasil y de los demás países de América Latina. "América Latina y el Caribe enfrentan desafíos urgentes que exigen no solo respuestas sobre qué hacer, sino…

Autoridades y expertos llaman a sumar esfuerzos para alinear las políticas comerciales con objetivos de sostenibilidad

21 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

Autoridades de gobiernos de varios países de la región, junto a expertos en la reforma del sistema comercial mundial, se reunieron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en un evento destinado a debatir, desde una perspectiva latinoamericana y caribeña, sobre cómo lograr una mayor articulación entre el comercio internacional, la sostenibilidad ambiental y la transición verde. El encuentro de alto nivel titulado “Buscando una mayor alineación entre el comercio y la sostenibilidad: una perspectiva latinoamericana” se realizó el 20 y 2…

Los desafíos que plantea la migración exigen una respuesta multilateral, promoviendo la corresponsabilidad entre los Estados y considerando el ciclo migratorio completo

19 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular constituye un marco indispensable para mejorar la cooperación internacional en todos los aspectos de la migración y su implementación requiere enfoques integrales y multidimensionales, coincidieron hoy representantes de países de América Latina y el Caribe, de organismos internacionales y la sociedad civil, durante la inauguración de la segunda reunión de revisión regional de implementación del acuerdo global, que se celebra hasta el jueves 20 de marzo en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Carib…

La CEPAL y el Senado mexicano invitan a pensar juntos sobre el futuro

13 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

La gobernanza anticipatoria y la prospectiva estratégica son herramientas clave para ayudar a los países a enfrentar las trampas de desarrollo de: baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva, bajo crecimiento económico y alta desigualdad, destacó hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Javier Medina Vásquez, durante el taller que impartió en el Senado de la República en México. La disciplina de la prospectiva ofrece métodos para la construcción de visiones de desarrollo de largo plazo y la conducción de diálogos encamina…

CEPAL y OIT llaman a los países de la región a aprobar normativas que amplíen los tiempos para el cuidado en América Latina y el Caribe

6 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

Las licencias, regulaciones e instrumentos que amplían los tiempos para el cuidado son fundamentales para promover la corresponsabilidad social y de género en el ámbito laboral, plantearon la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en una nueva publicación conjunta lanzada en el marco del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora cada 8 de marzo. Estas normativas garantizan los derechos de las personas que necesitan cuidados y de quienes los brindan, contribuyen a dinamizar las economías y per…

La inteligencia artificial está transformando al mundo y América Latina y el Caribe no puede quedarse atrás

4 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

La inteligencia artificial (IA) está transformando al mundo y los países de América Latina y el Caribe no pueden ser unos meros espectadores. Es importante construir una agenda propia en esta materia, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL durante la primera jornada de la conferencia “IA en América Latina y el Caribe: retos, estrategias y gobernanza para el desarrollo de la región”. El evento, que se prolongará hasta mañana miércoles 5 de marzo, es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, y la Cát…

CEPAL lanza edición 2024 del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe

26 de Febrero de 2025 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2024, accesible a través de internet, en el que se presenta un panorama estadístico que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región a partir de la información que se encontraba disponible hasta diciembre de 2024. Esta publicación anual, una de las más importantes del organismo regional de las Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos descriptivos comparables entre países y en el t…

Revista CEPAL rinde homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina

30 de Enero de 2025 | Comunicado de prensa

En su última edición dada a conocer hoy, la principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas -Revista CEPAL- incluye un homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina, además de otros nueve artículos de reconocidos profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región. El N⁰ 144 de la Revista ya está disponible en internet y puede ser descargado gratuitamente desde e…

Autoridades recalcan urgencia de avanzar hacia una medición del desarrollo más allá del PIB

27 de Enero de 2025 | Comunicado de prensa

Las métricas monetarias no son adecuadas para reflejar dimensiones del bienestar que no están relacionadas directamente con el ingreso, pasan por alto las desigualdades en la distribución del bienestar entre los diferentes grupos sociales, no captan las dificultades de gobernabilidad que erosionan la calidad democrática y no consideran los impactos de las prácticas ambientalmente insostenibles que ponen en riesgo las perspectivas vitales de las generaciones presentes y futuras, coincidieron autoridades y especialistas reunidos en el Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con …

Economías de América Latina y el Caribe mantienen un bajo crecimiento y se expandirán 2,2% en 2024 y 2,4% en 2025: CEPAL

18 de Diciembre de 2024 | Comunicado de prensa

Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión. Así lo señala el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, último informe anual (flagship) de la CEPAL del presente período, dado a conocer hoy por el organismo de las Naciones Unidas. Según el reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la tasa de crecimiento proyecta…

América Latina y el Caribe necesita mejores políticas fiscales para financiar su desarrollo

9 de Diciembre de 2024 | Comunicado de prensa

Los países de América Latina y el Caribe (ALC) deberían mejorar la recaudación de impuestos, el gasto y la gestión de la deuda pública, así como movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la edición de 2024 de las Perspectivas económicas de América Latina (LEO): Financiando el Desarrollo Sostenible que se ha publicado hoy. La 17a edición del informe sostiene que para reducir la brecha de financiamiento sostenible de ALC – estimado en 99 000 millones de USD al año – se debe mejorar la coordinación entre los actores públicos y privados, con ayuda d…

Países de América Latina y el Caribe se comprometieron a acelerar la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género

5 de Diciembre de 2024 | Comunicado de prensa

Países de la región participantes en la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe reafirmaron “una vez más el compromiso de tomar todas las medidas necesarias y progresivas para que los Estados, en cuanto garantes de derechos, aceleren la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género”. El encuentro intergubernamental, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación…

Es el tiempo de las inversiones estratégicas y de las políticas públicas para avanzar hacia la igualdad de género sustantiva y la sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe

4 de Diciembre de 2024 | Comunicado de prensa

(4 de diciembre, 2024) Hoy se inauguró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con la participación de Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de la región, especialistas y representantes de la sociedad civil. Organizada por la CEPAL, en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Emp…

1636 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.