En la inauguración del Seminario Regional "Políticas Industriales y Desarrollo Productivo en América Latina: Retos Sindicales frente al Futuro de la Movilidad" representantes sindicales, referentes empresariales, funcionarios gubernamentales, expertos internacionales, y actores clave del sector coincidieron en la urgencia de aplicar políticas de desarrollo productivo sostenibles…
In the context of the ECLAC-BMZ/giz Cooperation Program Sustainable development paths for middle-income countries in the framework of the 2030 Agenda for sustainable development in Latin America and the Caribbean , a virtual workshop on emerging occupations and regulation of platform work in Costa Rica was organized on June 4th, 2020. The workshop was part of the work being carried out in Cluster 2 on digital change of the current ECLAC-BMZ/giz Cooperation Program.…
En el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz “Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, se organizó un taller virtual sobre “Ocupaciones emergentes y regulación del trabajo de plataformas en Costa Rica”, el día 4 de junio 2020. El taller formaba parte del trabajo que se realiza en el Cluster 2 sobre cambio digital del actual programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz.…
Por invitación del Ministerio de Trabajo de Republica Dominicana y del Observatorio del Mercado Laboral Dominicano, especialistas de CEPAL participaron en el Seminario internacional sobre el mercado laboral, educación y formación técnico profesional. En el mismo, el Sr. Simone Cecchini de la División de Desarrollo Social realizó una presentación sobre las “Brechas y desafíos de la educación y formación técnico profesional en la dimensión social, laboral y productiva” y la Sra. Sonia Gontero de la División de Desarrollo Económico realizó una presentación sobre las “Herramientas de identificació…
En el marco de un curso sobre Desarrollo sostenible con inclusión social, que se realiza del 29 de junio al 3 de julio de 2015 en Asunción, dirigentes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) de Paraguay debatieron sobre las condiciones y características del empleo productivo, del trabajo decente y de las políticas laborales prevalecientes en Paraguay y en varios países de América Latina.
Este es el segundo curso que se realiza en la región en el marco de un programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el …