Recursos naturales

Recursos naturales

La misión principal de la CEPAL en el área de recursos naturales es fortalecer la capacidad institucional de los países de la región para mejorar la gobernanza, políticas, gestión y uso de los recursos naturales y de los servicios asociados para favorecer el cambio estructural progresivo con igualdad y sostenibilidad social, económica y ambiental.

Actividades

18 - 22 de Noviembre de 2024 | Otros eventos

Tour de Estudio: Infraestructuras Hídricas Resilientes

Representantes de 13 países de América Latina y el Caribe participaron activamente en el Primer Tour de Estudio sobre Infraestructuras Hídricas Resilientes organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la semana del 18 al 22 de noviembre. El evento tuvo como objetivo central identificar, analizar y conocer infraestructuras resilientes localizadas en la zona central de Chile, con especial atención a la adaptación que han desarrollado frente a los desafíos del cambio climático y mega sequía que ha venido atravesando el país. Las actividades incluyeron visitas a las instalaciones, presentaciones técnicas de expertos y reflexiones sobre buenas prácticas, entre otros aspectos.

26 - 29 de Noviembre de 2024 | Reuniones y seminarios técnicos

Diálogos Regionales de Transición Energética para América Latina y el Caribe

Del 26 al 29 de noviembre de 2024, Ciudad de Guatemala será sede de los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala. El evento reunirá a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.

Noticias

3 de Febrero de 2025 | Nota informativa

CEPAL destaca el rol de los parlamentos en la reducción de emisiones de metano en evento de ParlAmericas

El 31 de enero de 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el evento “Reduciendo las emisiones de metano: una agenda legislativa”, organizado por ParlAmericas.  El encuentro virtual reunió a parlamentarios, expertos y representantes de la sociedad civil para discutir estrategias legislativas destinadas a la reducción de emisiones de metano en la región.

15 de Enero de 2025 | Nota informativa

CEPAL publica diagnóstico sobre género en la minería del Estado Plurinacional de Bolivia

La CEPAL ha publicado un estudio de caso sobre las desigualdades de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia, que identifica barreras estructurales y propone ejes estratégicos para promover la equidad de género.

24 de Diciembre de 2024 | Nota informativa

Boletín de la CEPAL destaca el rol de los minerales críticos de la región para un modelo de extracción más productivo, inclusivo y sostenible

El Boletín “Minerales críticos para la transición energética y la electromovilidad: oportunidades para el desarrollo económico con desafíos socioambientales” ofrece una revisión de las oportunidades y los desafíos para América Latina en torno a la creciente demanda global de los minerales críticos requeridos para la transición energética y la electromovilidad, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de los metales y minerales para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

23 de Diciembre de 2024 | Nota informativa

Avances del Proyecto ROSA: Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua - Año 2: Febrero 2024 - Diciembre 2024

El proyecto ROSA (Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua) desde su creación se ha responsabilizado de enfrentar en la región la llamada “crisis del agua y el saneamiento en América Latina y el Caribe”. Es por ello que una de sus principales estrategias ha sido contribuir a acelerar el logro del ODS 6 (Agua potable y saneamiento). Con todo, es posible afirmar que la región, en términos generales, presenta cierta deficiencia en la estadística e información confiable sobre gestión, gobernanza y aspectos ambientales del agua. Por otra parte, persiste una dispersión de la información existente entre diversas instituciones nacionales, así como capacidades desiguales entre los países para reportar indicadores de gestión sostenible de los recursos hídricos. En consecuencia, el objetivo principal del proyecto ROSA ha sido fortalecer las capacidades de los países de la región para generar y utilizar información oportuna, confiable y estandarizada que permita impulsar políticas e instrumentos efectivos para la gestión sostenible del agua en un entorno cambiante frente al desafío del cambio climático.

Publicación destacada

Panorama de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, 2023

15 de Abril de 2024 | Publicación

Este documento ofrece un diagnóstico de la situación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe con el propósito de promover el debate sobre el papel de estos recursos en la transición…

Ir al contenido

Video

Tipo de publicación (colección)

Boletín de Recursos Naturales

Recursos Naturales en América Latina y el Caribe

Ir al contenido
Banner Serie Recursos naturales y desarrollo

Recursos Naturales y Desarrollo

Ir al contenido

Infografía

29 de Enero de 2020 | Infografía
Latin America and the Caribbean is endowed with abundant natural resources, but these are distributed unevenly.

Natural resources: challenges and opportunities for sustainable development in Latin America and the Caribbean

Latin America and the Caribbean is endowed with abundant natural resources, but these are distributed unevenly. ECLAC supports effective and democratic governance of natural resources to achieve the…

Contacto

División de Recursos Naturales

  • drn@cepal.org
  • telephone
Enviar correo