The II Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition of Latin America and the Caribbean will take place on August 6–7, 2025, at the National Congress in Brasília. The event will gather legislators from across the region to align strategies in preparation for the 30th United Nations Climate Change Conference (COP30).…
Los días 6 y 7 de agosto de 2025 se celebrará la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe en el Congreso Nacional, en Brasilia. El evento reunirá a legisladores de toda la región para alinear estrategias en preparación para la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).…
Nos dias 6 e 7 de agosto de 2025, se realizará II Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa da América Latina e do Caribe, no Congresso Nacional em Brasília, reunindo legisladores da região para alinhar estratégias em preparação para a 30ª Conferência das Partes da Convenção-Quadro das Nações Unidas sobre Mudança do Clima (COP30).…
On August 6 and 7, 2025, the National Congress of Brazil, in Brasília, hosted the II Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition of Latin America and the Caribbean (LAC), bringing together 50 parliamentarians from around 20 countries of the Global South. The meeting marked a decisive step toward building a regional parliamentary voice ahead of the 30th United Nations Climate Change Conference (COP 30), to be held in November in Belém do Pará — the first COP to take place in the Amazon region.…
Brasilia acogió a 50 parlamentarios de cerca de 20 países del Sur Global en la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa, un encuentro que representó un paso decisivo rumbo a la COP 30. Durante la reunión, se entregó a la Presidencia de la Conferencia una carta firmada en apoyo a la COP 30. La Cumbre reafirmó el papel estratégico de los parlamentos en el impulso de los debates y en la implementación efectiva de los compromisos climáticos.…
Brasília sediou 50 parlamentares de cerca de 20 países do Sul Global reuniram-se para a II Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa, que marcou um passo decisivo rumo à COP30. No encontro, foi entregue à Presidência da Conferência uma carta assinada por parlamentares em apoio à COP 30. A Cúpula reforçou o papel estratégico dos parlamentos para o avanço dos debates e implementação dos compromissos climáticos.…
The event brought together experiences from Argentina, Brazil, Mexico, and Saint Kitts and Nevis, and marked the global launch of the self-paced training on Voluntary Local Reviews.…
El encuentro reunió experiencias de Argentina, Brasil, México y San Cristóbal y Nieves, y marcó el lanzamiento global de la capacitación autogestionada sobre Exámenes Locales Voluntarios.…
En seminarios virtuales, especialistas analizaron los principales desafíos y prioridades estratégicas para fortalecer la planificación y la gestión pública en la región, en el marco de la etapa final de elaboración de la propuesta de agenda regional que será sometida a consideración de los países durante la XX Reunión del Consejo Regional de Planificación.…
El capítulo 2 del informe anual “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025”, titulado “IED en minería y potencial de los minerales críticos en ALC”, examina la evolución de la inversión extranjera directa (IED) en el sector minero de la región durante las últimas dos décadas, con especial atención a los minerales críticos para la transición energética. El análisis revela que, si bien América Latina y el Caribe continúa siendo un destino relevante para la IED en minería, el ritmo de crecimiento de estas inversiones es menor en comparación con otras regiones del mun…
Representantes de Costa Rica, Chile, Ecuador y Honduras participaron en la segunda reunión del Grupo Ad Hoc de MINURVI sobre reciclaje urbano. Se discutieron prioridades legislativas y desafíos para la reutilización de edificaciones con enfoque de economía circular.…
En el marco del evento “Legislando para el futuro: la gobernanza anticipatoria en la acción parlamentaria”, organizado por el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), el secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL, Javier Medina, participó como panelista en la Sesión 2: “Uso de la prospectiva estratégica en los parlamentos”, realizada entre el 27 y el 29 de mayo en Montevideo.…
El ILPES, junto al Consejo Económico Social de Salta (CESS), realizó un taller sobre formulación metodológica para la construcción de una visión estratégica al 2050. …
Concluyó en Ciudad de Panamá el “Taller sobre Precios al Carbono, Artículo 6 y REDiCAP 2025”, que se realizó entre el 19 y el 22 de mayo de 2025, y fue organizado por la Plataforma de Precios del Carbono en las Américas (CPA), en colaboración con la CEPAL y diversos socios internacionales.…
La CEPAL ha lanzado una hoja de ruta orientada a promover la equidad de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia. Este documento, elaborado conjuntamente con el Ministerio de Minería y Metalurgia del Estado Plurinacional de Bolivia, identifica las principales áreas donde persisten desafíos para garantizar un entorno inclusivo, en el que las mujeres sean plenamente reconocidas y valoradas por sus aportes a la minería. La publicación destaca cinco ejes estratégicos clave para avanzar hacia una mayor equidad de género en el sector.…
Organizado por la CEPAL junto a las Embajadas de Costa Rica y Francia, este encuentro virtual reunió a actores clave para reflexionar sobre prioridades regionales hacia una acción oceánica transformadora de cara a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano 2025.…
En colaboración con ILPES-CEPAL, el Gobierno del Estado afina los contenidos del plan estratégico, con miras a su presentación oficial en octubre de 2025.…