Actividades
Próximas actividades
-
9 de Julio de 2025, 12:00 - 13:30
Webinar "Financiar la movilidad con proyectos inmobiliarios: diálogo…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
14 de Julio de 2025, 14:00 - 18:00
Séptima Comunidad de Práctica: ¿Cuál es la estrategia de comunicación que…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
15 de Julio de 2025, 09:00 - 18:00
Seminario: "Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
15 - 17 de Julio de 2025
Reunión técnica sobre validación de precios del gasto del consumo de los…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
21 de Julio de 2025, 13:00 - 14:30
América Latina y el Caribe en los cinco años finales de la Agenda 2030:…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
24 de Julio de 2025, 09:30 - 12:15
Seminario El desarrollo humano en América Latina y el Caribe:…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
28 - 29 de Julio de 2025
Primer taller regional sobre cuantificación de la Cooperación Sur-Sur (CSS)
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
28 - 29 de Julio de 2025
Seminario internacional CEPAL-BID "Claves para superar la desigualdad…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
-
4 Agosto - 28 de Septiembre de 2025
Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión…
Curso | Curso -
6 Agosto - 3 de Octubre de 2025
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
Curso | Curso -
12 - 13 de Agosto de 2025
Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
21 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Webinar "Financiar la movilidad con proyectos inmobiliarios: diálogo América Latina - Asia"
9 de Julio de 2025, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento de divulgación presenta los resultados de la investigación conjunta CEPAL–IDOS en América Latina y Asia sobre desarrollo urbano, movilidad sostenible y financiamiento mediante captura de valor del suelo. A partir del estudio de seis ciudades, se discutirán hallazgos clave y se reflexionará sobre cómo avanzar hacia modelos urbanos más integrados, sostenibles y financieramente viables en nuestra región.…
-
Séptima Comunidad de Práctica: ¿Cuál es la estrategia de comunicación que podrían implementar las iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva?
14 de Julio de 2025, 14:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo el séptimo taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la estrategia de comunicación que puede implementar una iniciativa clúster. Esta reunión contará con comentaristas y expertos que compartirán sus experiencias y aprendizajes sobre el tema. Este evento se realizará vía Webex el 15 de julio a las 14:00 hrs de Chile. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres son: ¿Cuáles son las competencias de los/las profesionales encargados de impulsar y coordinar una I…
-
Seminario: "Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región"
15 de Julio de 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.…
-
Reunión técnica sobre validación de precios del gasto del consumo de los hogares del Programa de Comparación Internacional (PCI), Ciclo 2024 - Región de América Latina y el Caribe
15 - 17 de Julio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.…
-
América Latina y el Caribe en los cinco años finales de la Agenda 2030: Territorialización y el rol de los Exámenes Locales Voluntarias (ELV) para acelerar el progreso hacia los ODS
21 de Julio de 2025, 13:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento Paralelo – Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2025 En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025, este evento paralelo organizado por la CEPAL abordará los avances, desafíos y oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe durante sus últimos cinco años. Aprovechando el impulso generado por la territorialización de los ODS y el desarrollo de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV), se analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión e…
-
Seminario El desarrollo humano en América Latina y el Caribe: Contribuciones desde la psicología del desarrollo
24 de Julio de 2025, 09:30 - 12:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI), tiene como objetivo compartir diagnósticos actuales sobre el desarrollo humano en la región. Para ello, se presentarán experiencias recientes de medición, reflexiones desde la psicología del desarrollo y análisis de tendencias, con el fin de avanzar hacia una comprensión más profunda e integral del desarrollo humano en América Latina y el Caribe.…
-
Seminario internacional CEPAL-BID "Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe"
28 - 29 de Julio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario busca identificar y aprovechar las oportunidades para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región. Durante dos días se analizarán diagnósticos y soluciones innovadoras que permitan transformar estos desafíos históricos y estructurales en motores de desarrollo y crecimiento económico. …
-
Primer taller regional sobre cuantificación de la Cooperación Sur-Sur (CSS)
28 - 29 de Julio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.…
-
Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial
4 Agosto - 12 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de polí…
-
Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
4 Agosto - 28 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general El curso busca que los/as participantes adquieran conocimientos básicos sobre el proceso de preparación y evaluación social de proyectos de inversión pública en el marco de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en los países de la región. Este curso introduce al alumno/a a la gestión de la inversión pública, especialmente en el uso de la evaluación socioeconómica y sus diversas aplicaciones y derivaciones. Objetivos de aprendizaje Comprender el marco conceptual de la inversión pública. Identificar y analizar problemas como punto de partida para …
-
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
6 Agosto - 3 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general Fortalecer las capacidades de los/as participantes para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía y las organizaciones mediante el Gobierno Digital. Asimismo, proporcionar conocimientos avanzados para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundamentadas en datos, construyendo así el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Comprender el panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital, así como su evolución hac…
-
Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un Estado Abierto
12 - 13 de Agosto de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) …
-
XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
12 - 15 de Agosto de 2025 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y su tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.…
-
Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado
27 - 28 de Agosto de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Panel “Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado" es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a demás otros actores invitados.…
-
Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a Desastres Socionaturales
1 Septiembre - 6 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales El curso busca que los/as participantes conozcan, analicen y utilicen herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territoria…
-
Call for papers - XIV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL
3 - 4 de Septiembre de 2025 | Evento (Otros eventos)Los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizará en Asunción (Paraguay) la decimocuarta versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL) organizadas por la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).…
-
Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina 2025
8 - 11 de Septiembre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus once años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial, con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en el que se abordan los desafí…
-
Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe – Santiago, Chile 2025
6 - 10 de Octubre de 2025 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanos del Agua (CODIA) y el Gobierno de Chile a través de la Dirección de Fronteras y Límites (DIFROL) del Ministerio de Relaciones Exteriores, convocan a la Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe – Santiago, Chile 2025, que se celebrará del 6 al 10 de octubre de 2025 en la sede de CEPAL en Santiago de Chile, en formato híbrido (presencial y virtual). Esta edición cuenta con el impulso de la Dirección General de Aguas (DGA) en su calidad de presidencia pr…
-
Quinto Foro Global de Expertos Productores y Usuarios de Estadísticas relacionadas con Desastres
6 - 8 de Octubre de 2025 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)Los foros anuales de expertos se organizan para impulsar la producción y el uso de estadísticas relacionadas con desastres para un desarrollo basado en el riesgo, en apoyo del objetivo del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre Estadísticas Relacionadas con Desastres (IAEG-DRS) de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas. …
-
II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
7 - 10 de Octubre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) …
3527 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Webinar lanzamiento Notas de Población No. 120 "Transiciones juveniles en tiempos de cambio"
4 de Julio de 2025, 11:30 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el webinar los autores de dos artículos sobre el tema -uno sobre Chile y Uruguay, publicado en el número 119, y el otro sobre Chile, publicado en el número 120- presentarán las principales características, hallazgos y conclusiones de sus artículos. Ambas presentaciones serán comentadas por cuatro panelistas, quienes darán su visión desde la perspectiva del aporte de ambos estudios a la investigación sobre juventudes y a las políticas pública dirigidas a ellas.…
-
Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública - 2025
3 - 4 de Julio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El encuentro es coorganizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración de AECID y BID. …
-
FFD4 Side event - Measuring development and its implications for international development cooperation: Challenges for middle-income countries
2 de Julio de 2025, 08:30 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Building upon the experience of recently graduated Member States in Latin America and the Caribbean, this side event contributes to the global debate on measuring development and its impact on international cooperation, promoting a more inclusive and sustainable vision that better reflects the needs of developing countries. The objective of the event is to analyze the challenges posed by traditional metrics, as well as to explore possible alternatives for a more adequate measurement of development.…
-
Taller virtual: Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio
27 de Junio de 2025, 10:00 - 12:10 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales (DRN), convoca al Taller virtual “Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio”, en el contexto del Segundo Plan de Acción Bienal del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México. Este taller se realizará el 27 de junio de 2025 a las 10 horas de Chile. El Foro del Litio está conformado por YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) del Estado…
-
Evento paralelo "Intersectorialidad en salud: experiencias nacionales en América Latina"
26 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento tiene como propósito compartir experiencias nacionales de intersectorialidad en salud. A través del intercambio de buenas prácticas y aprendizajes, se busca fortalecer la cooperación regional y avanzar hacia sistemas de salud universales, sostenibles, integrales y resilientes.…
-
Tercera Reunión de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias de México, Centroamérica y la República Dominicana
26 de Junio de 2025, 09:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La CEPAL México será sede de la Tercera Reunión de Expertos de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias el 26 de junio de 2025.…
-
Evento paralelo "La inclusión laboral resiliente frente a los nuevos riesgos: el cambio climático y las emergencias complejas en sociedades desiguales"
25 de Junio de 2025, 16:30 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de este evento paralelo es analizar los desafíos y oportunidades que presenta la promoción de empleos verdes y políticas de inclusión alineadas en América Latina y el Caribe frente a los riesgos emergentes asociados al cambio climático y las emergencias complejas, identificando estrategias para fortalecer la inclusión laboral resiliente y la protección social en sociedades desiguales.…
-
Evento paralelo "Cohesión social en América Latina: institucionalidad social sobre los Pueblos Indígenas y participación significativa de las juventudes"
25 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En este evento se presentarán dos documentos que abordan aspectos cruciales para la cohesión social en la región: la institucionalidad de los pueblos indígenas y la participación efectiva de las personas jóvenes. abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región, en el marco del proyecto. Para ello, un panel de discusión comentará los hallazgos de ambos documentos, tendiendo puentes entre ellos e identificando desafíos prioritarios para la cohesión social.…
-
Cuarto conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 6: Estándares/Normas
25 de Junio de 2025, 12:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.…
-
Sinergias entre el Convenio de Aarhus y el Acuerdo de Escazú
25 de Junio de 2025, 11:30 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Webinario: Sinergias entre el Acuerdo de Escazú y el Convenio de Aarhus 25 de junio de 2025 17:30-19:30 Paris / Genève 16:30-18:30 Ireland 11:30-13:30 Santiago de Chile / La Paz 10:30-12:30 Quito / Bogota 9:30-11:30 San Jose / Mexico…
-
Evento paralelo presentación del documento "Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe"
24 de Junio de 2025, 16:30 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La transformación digital está transformando crecientemente la vida cotidiana de las personas y sus oportunidades en el mundo productivo, social y cultural (Velázquez, Martínez y Palma, 2020). La inteligencia artificial, los grandes datos, las cadenas de bloques, la nube de datos y las plataformas forman parte de estas tecnologías digitales (Palma, 2024), y sus potenciales impactos aún están siendo determinados. Análisis recientes del mercado laboral muestran la transformación y creación de nuevas ocupaciones, relacionadas principalmente con el auge de la industria tecnológica y las tareas de …
-
Evento paralelo de presentación del documento “Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe"
24 de Junio de 2025, 16:30 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del evento es profundizar el debate sobre estrategias efectivas para fortalecer la transición escuela-trabajo de las futuras generaciones, de manera de reducir las brechas de desigualdad y fomentar un desarrollo social inclusivo para niñas, niños y sus familias.…
-
Evento paralelo "Hacia una propuesta regional para la medición multidimensional de la desigualdad social: un pilar para del desarrollo social inclusivo"
24 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Evento paralelo "Hacia una propuesta regional para la medición multidimensional de la desigualdad social: avanzando hacia el desarrollo social inclusivo"
24 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, no solo en términos de ingreso, sino también en múltiples dimensiones del bienestar como la educación, la salud, el empleo, la vivienda y el acceso a servicios básicos. Estas desigualdades tienden a acumularse y reforzarse mutuamente, afectando de manera desproporcionada a grupos históricamente excluidos como mujeres, pueblos indígenas, personas afrodescendientes y habitantes de zonas rurales. La CEPAL ha conceptualizado esta realidad a través de la matriz de la desigualdad social, que permite visibilizar cómo distinta…
-
Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
24 - 26 de Junio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)ANTECEDENTES Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
-
Sexta Comunidad de Práctica: ¿Qué metodología se tiene que utilizar para evaluar los resultados de una Iniciativa Clúster u otra Iniciativa de Articulación Productiva?
17 de Junio de 2025, 14:00 - 16:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo su sexto taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la metodología que se puede utilizar para evaluar una Iniciativa Clúster u otra IAP. Esta reunión contará con comentaristas y expertos ligados al área y se realizará vía Zoom el 17 de junio a las 14:00 hrs de Chile. Este taller, es el sexto de una serie de encuentros que se realizarán durante el 2025. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres serán: ¿Cuál es la estrategia de comunicación que tiene q…
-
Taller Latinoamericano sobre Medición del Comercio Digital de Bienes y Servicios
17 - 20 de Junio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)TALLER LATINOAMERICANO SOBRE LA MEDICIÓN DEL COMERCIO DIGITAL DE BIENES Y SERVICIOS Santiago (Chile), del 17 al 20 de junio de 2025 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Mundial de Comercio, y ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) organizan conjuntamente el Taller Latinoamericano sobre la Medición del Comercio Digital de Bienes y Servicios, que se celebrará en Santiago (Chile) del 17 al 20 de junio…
-
Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur Sur de América latina y el Caribe
17 - 18 de Junio de 2025 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios) -
Gobierno de México y la CEPAL firmarán acuerdo para la celebración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en agosto
13 de Junio de 2025, 10:00 - 11:05 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Ceremonia se realizará el viernes 13 de junio con la participación de autoridades de las Secretarías de Relaciones Exteriores y de las Mujeres, y del Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas.…
-
Convocatoria Economía Circular para Iniciativas de Clúster y de Articulación Productiva
12 de Junio de 2025, 15:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Esta convocatoria que la CEPAL lanza con el apoyo del proyecto regional "Promoviendo la Economía Circular en América Latina y el Caribe" en el marco de la Alianza Estratégica CEPAL-BMZ/GIZ,, busca fortalecer a un grupo de Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) de América Latina y el Caribe, oportunamente seleccionadas, brindándoles apoyo técnico especializado para que incorporen los principios de la economía circular (EC) en sus estrategias colaborativas y, de esta manera, potencien su oferta de valor. Asimismo, busca promover la revisión de sus estrategias para la generación de cambios …
3551 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
25 - 27 de Noviembre de 2025 | Evento (Órganos subsidiarios / intergubernamentales)La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
-
II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
7 - 10 de Octubre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) …
-
Quinto Foro Global de Expertos Productores y Usuarios de Estadísticas relacionadas con Desastres
6 - 8 de Octubre de 2025 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)Los foros anuales de expertos se organizan para impulsar la producción y el uso de estadísticas relacionadas con desastres para un desarrollo basado en el riesgo, en apoyo del objetivo del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre Estadísticas Relacionadas con Desastres (IAEG-DRS) de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas. …
-
Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe – Santiago, Chile 2025
6 - 10 de Octubre de 2025 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanos del Agua (CODIA) y el Gobierno de Chile a través de la Dirección de Fronteras y Límites (DIFROL) del Ministerio de Relaciones Exteriores, convocan a la Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe – Santiago, Chile 2025, que se celebrará del 6 al 10 de octubre de 2025 en la sede de CEPAL en Santiago de Chile, en formato híbrido (presencial y virtual). Esta edición cuenta con el impulso de la Dirección General de Aguas (DGA) en su calidad de presidencia pr…
-
Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina 2025
8 - 11 de Septiembre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus once años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial, con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en el que se abordan los desafí…
-
Call for papers - XIV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL
3 - 4 de Septiembre de 2025 | Evento (Otros eventos)Los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizará en Asunción (Paraguay) la decimocuarta versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL) organizadas por la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).…
-
Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a Desastres Socionaturales
1 Septiembre - 6 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales El curso busca que los/as participantes conozcan, analicen y utilicen herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territoria…
-
Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado
27 - 28 de Agosto de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Panel “Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado" es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a demás otros actores invitados.…
-
XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
12 - 15 de Agosto de 2025 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y su tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.…
-
Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un Estado Abierto
12 - 13 de Agosto de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) …
-
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
6 Agosto - 3 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general Fortalecer las capacidades de los/as participantes para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía y las organizaciones mediante el Gobierno Digital. Asimismo, proporcionar conocimientos avanzados para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundamentadas en datos, construyendo así el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Comprender el panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital, así como su evolución hac…
-
Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
4 Agosto - 28 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general El curso busca que los/as participantes adquieran conocimientos básicos sobre el proceso de preparación y evaluación social de proyectos de inversión pública en el marco de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en los países de la región. Este curso introduce al alumno/a a la gestión de la inversión pública, especialmente en el uso de la evaluación socioeconómica y sus diversas aplicaciones y derivaciones. Objetivos de aprendizaje Comprender el marco conceptual de la inversión pública. Identificar y analizar problemas como punto de partida para …
-
Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial
4 Agosto - 12 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de polí…
-
Seminario internacional CEPAL-BID "Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe"
28 - 29 de Julio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario busca identificar y aprovechar las oportunidades para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región. Durante dos días se analizarán diagnósticos y soluciones innovadoras que permitan transformar estos desafíos históricos y estructurales en motores de desarrollo y crecimiento económico. …
-
Primer taller regional sobre cuantificación de la Cooperación Sur-Sur (CSS)
28 - 29 de Julio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.…
-
Seminario El desarrollo humano en América Latina y el Caribe: Contribuciones desde la psicología del desarrollo
24 de Julio de 2025, 09:30 - 12:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI), tiene como objetivo compartir diagnósticos actuales sobre el desarrollo humano en la región. Para ello, se presentarán experiencias recientes de medición, reflexiones desde la psicología del desarrollo y análisis de tendencias, con el fin de avanzar hacia una comprensión más profunda e integral del desarrollo humano en América Latina y el Caribe.…
-
América Latina y el Caribe en los cinco años finales de la Agenda 2030: Territorialización y el rol de los Exámenes Locales Voluntarias (ELV) para acelerar el progreso hacia los ODS
21 de Julio de 2025, 13:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento Paralelo – Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2025 En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025, este evento paralelo organizado por la CEPAL abordará los avances, desafíos y oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe durante sus últimos cinco años. Aprovechando el impulso generado por la territorialización de los ODS y el desarrollo de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV), se analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión e…
-
Reunión técnica sobre validación de precios del gasto del consumo de los hogares del Programa de Comparación Internacional (PCI), Ciclo 2024 - Región de América Latina y el Caribe
15 - 17 de Julio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.…
-
Seminario: "Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región"
15 de Julio de 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.…
-
Séptima Comunidad de Práctica: ¿Cuál es la estrategia de comunicación que podrían implementar las iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva?
14 de Julio de 2025, 14:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo el séptimo taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la estrategia de comunicación que puede implementar una iniciativa clúster. Esta reunión contará con comentaristas y expertos que compartirán sus experiencias y aprendizajes sobre el tema. Este evento se realizará vía Webex el 15 de julio a las 14:00 hrs de Chile. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres son: ¿Cuáles son las competencias de los/las profesionales encargados de impulsar y coordinar una I…