Actividades

Próximas actividades

  • Call for papers - XIV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL

    3 - 4 de Septiembre de 2025 | Evento (Otros eventos)

    Los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizará en Asunción (Paraguay) la decimocuarta versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL) organizadas por la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).…

  • XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

    12 - 15 de Agosto de 2025 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y cuyo tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”, será clave para impulsar la sociedad del cuidado y consolidar los compromisos regionales hacia la igualdad de género y la sostenibilidad. …

  • Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública

    4 Agosto - 28 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivo general El curso busca que los/as participantes adquieran conocimientos básicos sobre el proceso de preparación y evaluación social de proyectos de inversión pública en el marco de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en los países de la región. Este curso introduce al alumno/a a la gestión de la inversión pública, especialmente en el uso de la evaluación socioeconómica y sus diversas aplicaciones y derivaciones. Objetivos de aprendizaje Comprender el marco conceptual de la inversión pública. Identificar y analizar problemas como punto de partida para…

  • Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial

    4 Agosto - 12 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de polí…

  • Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas

    1 Julio - 22 de Agosto de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivo general Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e implementar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía. Objetivos de aprendizaje Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un en…

  • Seminario Internacional El rol de los gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo productivo para un desarrollo sostenible e inclusivo

    3 - 4 de Junio de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Este evento es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito. Su propósito es contribuir al fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo desde el territorio. Este primer encuentro presencial, propiciados por las tres instituciones y con el apoyo de la Cooperación Alemana y GIZ, espera contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos subnacionales en materia de políticas de desarrollo productivo, ampliando y profundizando los vínculos entre técnicos y autor…

  • Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

    20 - 27 de Mayo de 2025 | Curso (Taller - Postulación abierta)

    La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…

  • Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial

    12 - 13 de Mayo de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Esta Conferencia conjunta entre CEPAL y Cooperativas de las Américas busca aumentar la conciencia pública sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo productivo sostenible, fortaleciendo el intercambio y la colaboración entre las cooperativas, los gobiernos de la región y el Sistema de Naciones Unidas. Asimismo, se compartirán experiencias sobre el papel de las cooperativas en fomentar a la productividad del territorio donde se desarrollan. Los objetivos específicos de esta Conferencia son: 1. Reconocer el aporte de las cooperativas en el desarrollo sostenible en América Lati…

  • Marco Lógico para la Formulación de Programas y Proyectos Públicos

    6 Mayo - 30 de Junio de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. Objetivos de aprendizaje Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. Comprender las aplicaciones de la metodología de marco lógico en intervenciones públicas. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o program…

  • Diálogos Políticos: Interlocuciones Necesarias en Contextos de Policrisis

    5 Mayo - 13 de Junio de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales El curso busca que los/as participantes comprendan un marco teórico que permita fortalecer procesos de diálogos políticos y promover relaciones virtuosas entre agentes, contribuyendo a consolidar democracias en la región e impulsando prácticas sólidas de liderazgos públicos colaborativos. Objetivos de aprendizaje Reconocer diversas perspectivas teóricas relacionadas con los temas del curso. Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos para facilitar procesos que impulsen prácticas transformadoras de convivencia ciuda…

  • Taller regional virtual abril 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

    22 - 29 de Abril de 2025 | Curso (Taller - Postulación abierta)

    La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…

  • Prospectiva para el Desarrollo

    21 Abril - 30 de Mayo de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva en los diferentes niveles e instituciones del Estado. Objetivos de aprendizaje Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo. Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico. …

  • XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer (OEM27)

    10 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer se realizará de manera virtual el jueves 10 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).…

  • Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de Centroamérica, Caribe de habla hispana y México

    9 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de Centroamérica, Caribe de habla hispana y México se realizará de manera virtual el miércoles 9 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).…

  • Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de América del Sur (virtual)

    8 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de América del Sur se realizará de manera virtual el martes 8 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).…

  • Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública

    7 Abril - 4 de Mayo de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivo general Fortalecer las capacidades de los alumnos en el diseño y elaboración de indicadores de desempeño como herramienta para los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública. Objetivos de aprendizaje Introducir a los alumnos en el marco conceptual de la gestión pública y en el papel de los indicadores de desempeño. Conocer los elementos constitutivos de los indicadores. Identificar las diferentes tipologías de indicadores y sus usos. Aplicar la construcción de indicadores de desempeño a través de casos prácticos…

  • Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

    7 - 10 de Abril de 2025 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    El Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe tendrá lugar en Basseterre, Saint Kitts y Nevis, del 7 al 10 de abril de 2025. El foro será presencial, con transmisión en vivo a través del canal: https://live.cepal.orgEl registro para participar presencialmente abrirá el día 7 de febrero de 2025 a las 12:00 horas de Santiago, Chile.Por favor, revise la agenda preliminar aquí. Más información sobre el evento estará disponible en breve.…