ECLAC inaugurates the second edition of the virtual course From digital government to smart government for the Caribbean
The course, which runs until May 7th, 2025, brings together more than 40 participants from 15 countries.…
The course, which runs until May 7th, 2025, brings together more than 40 participants from 15 countries.…
El curso, que se realizará hasta el 7 de mayo de 2025, reúne a más de 40 participantes provenientes de 15 países.…
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron un taller de 3 días para la evaluación de la implementación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de Ecuador.…
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron talleres de formación en gobierno abierto a funcionarios públicos de 28 municipios del país y 22 instituciones del Poder Ejecutivo, Órganos Constitucionales y la Asociación de Municipios de Honduras.…
Durante su paso por la sede principal de la Comisión regional en Santiago de Chile, el abogado Sergio Coello se reunió con el equipo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presenta su oferta de capacitación para el año 2025.…
El evento de cuatro días incluyó encuentros internacionales centrados en la investigación, publicación y uso de datos abiertos.…
En la actividad, de seis semanas de duración, participaron 50 personas provenientes de 13 países de la región y diferentes sectores de la sociedad.…
Veinte especialistas de la región, provenientes de diferentes países y sectores de la sociedad, debatieron e intercambiaron experiencias para fortalecer una participación más inclusiva y efectiva aprovechando las nuevas tecnologías.…
En la capacitación, desarrollada por especialistas del ILPES, participaron más de 50 personas pertenecientes a 16 instituciones públicas del país.…
En las capacitaciones, desarrolladas por especialistas de ILPES/CEPAL, participaron 15 alcaldes, 27 vicealcaldes y más de 180 funcionarios municipales.…
El evento tuvo lugar en la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Santiago, Chile, y contó con la participación de alcaldesas, académicos y representantes de gobiernos locales y de la sociedad civil.…
El evento de tres días tuvo lugar en la Sede de la Universidad Nacional Costa Rica y congregó a más de 300 personas de manera presencial y cientos de participantes de forma virtual en más de 60 paneles de discusión.…
La actividad busca reunir a los diferentes sectores de la sociedad para debatir, reflexionar y avanzar hacia una agenda de transparencia, participación y colaboración en la gestión pública.…
El programa académico se realizará de manera híbrida -virtual y presencial- entre el 16 de octubre y el 29 de noviembre de 2024. Las candidaturas se recibirán hasta el lunes 30 de septiembre de 2024…
Especialistas en gestión por resultados desarrollaron un taller a los funcionarios de las instituciones públicas responsables de los 11 compromisos contenidos en el Plan, que se enmarca dentro de la Alianza para el Gobierno Abierto .…
Las intersecciones entre academia abierta, ciencia abierta, educación abierta y gobierno abierto se presenta como un terreno fértil de colaboración para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estos movimientos, aunque originados en contextos diferentes, comparten principios fundamentales que pueden impulsar cambios significativos en la forma en que se realiza la investigación y la toma decisiones con impacto social.…
El documento, que pone el foco en la acción climática, será presentado en el marco de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 15 al 18 de abril de 2024.…
La Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en la región mediante un proceso de integración y cooperación regional, fortaleciendo las políticas digitales que impulsen el conocimiento, la inclusión y la equidad, la innovación y la sostenibilidad ambiental.…
El proceso de postulación durará hasta el 29 de febrero, fecha improrrogable de recepción de postulaciones.…