Líderes regionales participaron en taller de cocreación e implementación de políticas para un Estado Abierto
Áreas de trabajo
La actividad, organizada por la CEPAL, BCIE, OGP y AECID, se realizó del 12 al 13 de agosto en Antigua, Guatemala.

Representantes de gobierno y de la sociedad civil de 12 países de América Latina y el Caribe participaron en un Taller sobre cocreación e implementación de políticas para un Estado Abierto que se realizó del 12 al 13 de agosto de 2025 en la ciudad de Antigua, Guatemala.
El taller Liderazgos para la apertura: Cocreación e implementación para un Estado Abierto, fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La actividad tuvo como objetivo principal promover el aprendizaje entre personas expertas e implementadoras de estrategias de Gobierno/Estado Abierto para lograr políticas más transparentes, participativas y colaborativas, que permitan mejorar la calidad y la eficacia de la gestión pública.
Durante los dos días de talleres se propició el poder compartir experiencias y lecciones aprendidas, fomentando el intercambio entre representantes de los países participantes.
Asimismo, se brindaron herramientas que permitieron mejorar los procesos de consulta, implementación, evaluación y difusión de las políticas o estrategias de Estado abierto, así como promover mejores prácticas para la colaboración entre gobiernos y sociedad civil. Se generaron también recomendaciones para fortalecer dichos procesos.
Las actividades se desarrollaron en un formato expositivo y de intercambio con dinámicas grupales que permitió a las y los participantes interactuar en un esquema común de trabajo que fue guiado por el equipo CEPAL, BCIE y OGP, con el apoyo de AECID, como facilitadores del taller.
En la inauguración participaron Elena Diego Castellanos, Directora AECID; Valeria Torres, Jefa del Área de Gestión Pública y Gobierno Abierto del ILPES/CEPAL; Federico López, Oficial de Acceso a la Información del BCIE; Rosario Pavese, Líder para las Américas de OGP y Edie Cux, Comisionado Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico de Guatemala. Todos recalcaron la importancia de contar con gobiernos más abiertos para transformar la relación entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo una cultura de transparencia, colaboración y participación que fortalece la democracia y mejora la calidad de las políticas públicas.
Contenido relacionado

Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un Estado Abierto
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco…
País(es)
- América Latina y el Caribe