El estudio incluyó la colaboración entre diversas instituciones y especialistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana, con el objetivo de promover un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de los cuidados de largo plazo en la región.…
El informe la OCDE, la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea contó con la participación de países de América Latina y el Caribe para validar la 18ª edición del documento…
En la inauguración del Seminario Regional "Políticas Industriales y Desarrollo Productivo en América Latina: Retos Sindicales frente al Futuro de la Movilidad" representantes sindicales, referentes empresariales, funcionarios gubernamentales, expertos internacionales, y actores clave del sector coincidieron en la urgencia de aplicar políticas de desarrollo productivo sostenibles…
El evento, titulado “Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino” se enmarca en el proyecto MinSus IV de la Cooperación Alemana GIZ.…
No dia 26 de março de 2025 alunos da turma do mestrado Profissional em Politicas Públicas e desenvolvimento do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) visitaram o Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Brasília.
A visita foi guiada pela Diretora interina da CEPAL, Camila Gramkow, que fez ampla explanação sobre as origens da CEPAL, a perspectiva estruturalista e neoestruturalista do desenvolvimento e a missão e a atuação da Comissão nos tempos contemporâneos, seguido de amplo debate com os alunos.
Para o professor Paulo Castillo - que acompanhava os…
En un intercambio de experiencias sobre la implementación de políticas y sistemas de cuidados, el Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil, Wellington Dias, visitó la Comuna de Renca en Chile para conocer el proyecto "Renca Te Cuida", un modelo de políticas de cuidados a nivel local que se ha posicionado como referente en la articulación de políticas de cuidado a nivel local en América Latina y el Caribe.…
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México iniciaron trabajos con CEPAL para estimar un valor del Precio Social del Carbono y fortalecer su integración en la evaluación de inversiones públicas.…
El encuentro brindó una oportunidad para discutir los diferentes frentes de acción que está liderando la CEPAL para escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo.…
The Forum brought together researchers, policymakers, civil society representatives, and students from the Caribbean and Latin America to deepen the regional dialogue on advancing care societies with substantive equality, particularly in the Caribbean context.…
El Foro reunió a investigadoras, responsables de políticas públicas y representantes de la sociedad civil, así como a estudiantes del Caribe y América Latina para profundizar el diálogo regional para avanzar hacia sociedades del cuidado con igualdad sustantiva, particularmente en el contexto del Caribe.…
As part of the United Nations System’s 2025 World Water Day and in commemoration of 200 years of diplomatic relations between Chile and the Netherlands, a high-level webinar was held on March 24 focusing on the preservation of glaciers and water towers. This initiative brought together authorities, water resource specialists, glaciologists, diplomatic representatives, and international organizations with the goal of highlighting the urgent need to protect these strategic ecosystems, which are essential for water security, climate resilience, and sustainable development in Latin America and the…
En el marco del Día Mundial del Agua 2025 del Sistema de Naciones Unidas y con motivo de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Chile y los Países Bajos, se celebró el 24 de marzo un seminario web de alto nivel centrado en la preservación de los glaciares y torres de agua. Esta iniciativa reunió a autoridades, especialistas en recursos hídricos, glaciólogos, representantes diplomáticos y organizaciones internacionales con el objetivo de visibilizar la urgencia de proteger estos ecosistemas estratégicos, fundamentales para la seguridad hídrica, la resiliencia climática y el desarrollo so…
En el marco de la nueva agenda digital para América Latina y el Caribe se organizó una consulta regional para analizar el impacto de la inversión extranjera directa en la transformación digital…
El curso organizado por Agencia Nacional del Desarrollo de Uruguay permitió exponer las ventajas de la articulación productiva y el aporte CEPAL en la región…
With the sixth and final session held on February 24, the online capacity building cycle organized by ECLAC within the framework of the ROSA Project (Network and Observatory for Water Sustainability) successfully concluded. This initiative was aimed at government institutions in the Dominican Republic. Over the course of three key sessions, priority topics were addressed, including transboundary cooperation, the economic valuation of water, and circular models applied to the water sector—thus consolidating a comprehensive training process for more resilient and efficient water resource managem…
Con la sexta y última sesión celebrada el 24 de febrero, concluyó exitosamente el ciclo de capacitaciones online organizado por la CEPAL en el marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), dirigido a instituciones gubernamentales de República Dominicana. A lo largo de tres sesiones clave, se abordaron temas prioritarios como la cooperación transfronteriza, la valoración económica del agua, y los modelos circulares aplicados al sector hídrico, consolidando así un proceso formativo integral para una gestión más resiliente y eficiente del recurso.…
En el marco de la Plataforma de Clústeres y otras Iniciativas de Articulación Territorial Productiva (IATP) de la CEPAL, se realizó la cuarta sesión de la Comunidad de Práctica, enfocada en la importancia de la confianza como base para la colaboración entre actores públicos, privados y académicos. Durante el encuentro, directores de clúster y representantes de diversas iniciativas compartieron experiencias y estrategias para fortalecer el diálogo, la acción colectiva y el reconocimiento mutuo en el desarrollo de clústeres.…
A cross section of the “Caribbean Twenty Percent” (youth between 15 and 29) is set to assemble virtually on 26 and 27 March and make promises to the sustainable future of their countries, region and world at the Caribbean Youth Dialogues ’25.…
On March 21, 2025, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated virtually in the regional hybrid event “Celebration of the First World Glaciers Day and World Water Day: Glacier Conservation,” held in Calafate, Argentina. The event brought together experts, authorities, and civil society representatives, with the aim of discussing the challenges and opportunities surrounding glacier conservation in the region, in the context of the International Year of Glacier Preservation and World Water Day.…
El 21 de marzo de 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó virtualmente en el evento regional híbrido "Celebración del Primer Día Mundial de los Glaciares y Día Mundial del Agua: Conservación de los Glaciares", realizado en Calafate, Argentina. El evento reunió a expertos, autoridades y representantes de la sociedad civil, y tuvo como objetivo discutir los desafíos y oportunidades en torno a la conservación de los glaciares en la región, en el marco del Año Internacional de la Preservación de los Glaciares y del Día Mundial del Agua.…