El Latin American Economic Outlook (LEO) 2025 se enfocará en las políticas de desarrollo productivo
Áreas de trabajo
Tema(s)
El informe la OCDE, la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea contó con la participación de países de América Latina y el Caribe para validar la 18ª edición del documento

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Unión Europea (UE) trabajan en la 18ª edición del Latin American Economic Outlook (LEO) 2025, centrado en la promoción y financiamiento de la transformación productiva sostenible e inclusiva.
Transformación productiva: una prioridad para la región
El informe analizará las políticas necesarias para diversificar y fortalecer la estructura productiva de la región, impulsando el crecimiento, la sostenibilidad y la generación de empleo de calidad. También abordará los desafíos que plantea la adopción de nuevas normativas ambientales y las soluciones para movilizar recursos que financien esta transición.
En las últimas décadas, América Latina y el Caribe ha experimentado un lento crecimiento económico, con una productividad estancada desde 1990, lo que ha afectado sus perspectivas de desarrollo. En este contexto,es fundamental escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo, especialmente aquellas que promuevan una transición verde, digital e inclusiva.
Para avanzar en este proceso, el informe también examinará las fuentes de financiamiento disponibles, tanto a nivel nacional como internacional, destacando la necesidad de involucrar al sector privado y reestructurar incentivos fiscales para maximizar los recursos disponibles. Además, se prestará especial atención a la importancia de las asociaciones internacionales y regionales, como las que se están desarrollando con la UE a través de la Estrategia Global Gateway, para movilizar inversiones de calidad que apoyen la transformación productiva.
Como cada año, este informe será una herramienta esencial para el diseño de políticas públicas que permitan a la región avanzar hacia economías más dinámicas, sostenibles e inclusivas, promoviendo el desarrollo productivo y el bienestar social.
País(es)
- Latin America and the Caribbean