CEPAL impulsa la cooperación regional en energía durante el Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible (IFESD 14)

3 Nov 2025 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la 14ª edición del International Forum on Energy for Sustainable Development (IFESD-14), que reunió a más de 500 participantes de 70 países bajo el lema “From Goals to Action: Powering the Future with Sustainable Energy”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la 14ª edición del International Forum on Energy for Sustainable Development (IFESD-14)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la 14ª edición del International Forum on Energy for Sustainable Development (IFESD-14)

Skopie, Macedonia del Norte, 28–30 de octubre de 2025.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la 14ª edición del International Forum on Energy for Sustainable Development (IFESD-14), que reunió a más de 500 participantes de 70 países bajo el lema “From Goals to Action: Powering the Future with Sustainable Energy”.

Organizado por el Ministerio de Energía, Minería y Recursos Minerales de Macedonia del Norte, junto al PNUD y las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas (UNECE, UNESCAP, UNECLAC, UNECA y UNESCWA), el foro reafirmó la necesidad de fortalecer la cooperación interregional para lograr una transición energética justa, resiliente y sostenible.

Durante la sesión “Energy Connectivity, Resilience and Security: Global Best Practices”, la CEPAL en conjunto con representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINAE) de Costa Rica, compartió los avances de América Latina y el Caribe en integración eléctrica, destacando al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) y al Mercado Eléctrico Regional (MER) como ejemplos de cooperación exitosa. En el panel de Hojas de Ruta del ODS 7, se subrayó la importancia de la planificación coordinada y la cooperación técnica entre regiones, mientras que la participación de Costa Rica en este mismo panel, permitió visibilizar su experiencia, beneficios y desafíos técnicos y regulatorios al formar parte del Mercado Eléctrico Regional (MER).

La participación de la CEPAL en el IFESD-14 reafirmó su compromiso con una transición energética justa, resiliente e interconectada, en estrecha colaboración con las demás Comisiones Regionales de las Naciones Unidas.

El Foro concluyó con la Declaración de Skopie, que consagra la voluntad de los países participantes de avanzar hacia un futuro energético sostenible, inclusivo y seguro, simboliza el espíritu de cooperación que guía este esfuerzo global.

Suscripción

Reciba las notas de prensa de la CEPAL por correo electrónico.