30 de Abril de 2024
|
Publicación
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Cambio climático
Crecimiento económico
Cuentas nacionales
Desarrollo sostenible
Energía
Recursos naturales
Macroeconomía
Distribución del ingreso
Asuntos fiscales
Desigualdad
Pobreza
Políticas y programas sociales
Protección social
Juventud
Balanza de pagos
Inversión extranjera directa
Historia del pensamiento de la CEPAL
Cadenas de valor
Productividad
Comercio internacional
Cambio estructural
Financiamiento para el desarrollo
Innovación, ciencia y tecnología
Desarrollo industrial
Evaluación de políticas y programas
Inversión/Gasto social
Salud
Bioeconomía
Educación
Revista CEPAL no. 142
- Descripción física: 237 páginas
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2024/7-P/Corr.1
- Fecha: Abril 30, 2024
Índice
- Un modelo stock-flujo ecológico para Centroamérica / Lorenzo Nalin, Esteban Pérez Caldentey, Leonardo Rojas y Giuliano Toshiro Yajima
- Progresividad y capacidad redistributiva del impuesto sobre la renta de las personas asalariadas en El Salvador: un análisis de microsimulación / Catalina Galdámez y Rodrigo Alfonso Morales López
- Evolución de las transferencias monetarias en Colombia / Karina Acosta, Bibiana Taboada-Arango, Andrea Otero-Cortés y Jaime Bonet-Morón
- Efectos previstos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia / Camila Agudelo-Rivera, Clark Granger-Castaño y Andrés Sánchez-Jabba
- Capital extranjero y desarrollo nacional en el debate entre Celso Furtado y Maria da Conceição Tavares (1964-1982) / Alisson Oliveira de Souza Carvalho y Fabio Antonio de Campos
- La inserción del Brasil en las cadenas globales de valor: desafíos y posibilidades estratégicas / Francielly de Fátima Almeida y Luciano Nakabashi
- Composición sectorial, socios comerciales de exportación y valor agregado: un análisis de insumo-producto de los casos del Brasil y México / Patieene Alves-Passoni
- El impacto del financiamiento público a la investigación y desarrollo en el desempeño de las empresas en México / Delia Margarita Vergara Reyes, Alex J. Guerrero, Guillermo Arenas Díaz y Joost Heijs
- Impulsores de la adopción de la producción agropecuaria orgánica en el Brasil: un análisis combinatorio / Tanisa Andrade y Marcelo Fernandes Pacheco Dias
- El Estado en contracción: un análisis del vínculo entre el gasto público y la vulnerabilidad de clase, raza y género en el Brasil / Arthur Welle y Ana Luíza Matos de Oliveira.