Salud

Salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo social inclusivo y el desarrollo sostenible de las sociedades. La salud no solo es un derecho de las personas, sino que además habilita las posibilidades de educación, de acceder a un trabajo decente y de generar un crecimiento económico inclusivo orientado hacia el fin de la pobreza y la desigualdad. A pesar de ello, la CEPAL ha enfatizado que en América Latina y el Caribe permanecen diversos obstáculos para el acceso a la salud de calidad y oportuna, generándose profundas desigualdades en la salud de la población. A través de su trabajo en esta área, la División de Desarrollo Social de la CEPAL analiza cómo se vincula con los problemas estructurales que aquejan a los sistemas de salud de América Latina y el Caribe, así como con la persistente desigual distribución de los determinantes sociales de la salud, todo lo cual está cruzado por la matriz de desigualdad social de la región.

Actividades

21 de Octubre de 2024, 08:00 - 10:00 | Otros eventos

Lanzamiento Informe Especial CEPAL-OPS 2024: la urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este lanzamiento se presenta el tercer informe preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un escenario que impone diversos desafíos para el cumplimiento de los compromisos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

13 de Septiembre de 2024, 06:00 - 11:00 | Otros eventos

Seminario "Desafíos para avanzar hacia la salud universal en Chile: el rol de la APS y la sostenibilidad financiera"

Este evento tiene como objetivo discutir y reflexionar sobre los aprendizajes y desafíos para avanzar hacia la salud universal en Chile, en términos de la centralidad de la estrategia de APS y los retos asociados al financiamiento de las reformas necesarias al sistema actual.

26 de Junio de 2024, 06:20 - 07:50 | Otros eventos

“Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”

En el marco del Proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, se llevó a cabo el panel de discusión “Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”, cuyo propósito fue discutir y reflexionar sobre la relación entre los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social, los determinantes sociales de la salud, que inciden tanto en términos de acceso como de resultados, subrayando el carácter estructural e injusto de las diferencias y desigualdades en salud.

8 de Mayo de 2024, 07:00 - 08:30 | Otros eventos

Taller técnico "Interoperabilidad - Registros sociales y determinantes sociales de la salud"

En este taller, organizado por la Red de Registros Sociales de América Latina y el Caribe, creada con la colaboración del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se explorará cómo la interoperabilidad de los registros sociales podría ser clave para abordar el análisis de los determinantes sociales de la salud y tomar medidas para mejorar la prestación de servicios de las instituciones proveedoras de servicios sociales.

Noticias

26 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

Segunda jornada de discusión sobre atención primaria universal de salud en Chile

El objetivo principal de la jornada fue generar un espacio para la reflexión, el diálogo y el intercambio de experiencias entre actores clave, incluyendo representantes de la Confederación de Trabajadores de la Salud Municipalizada (COTRASAM), representantes gremiales de APS dependiente de los servicios de salud, y representantes de equipos directivos comunales de la Asociación de Municipalidades de Chile.

21 de Octubre de 2024 | Comunicado de prensa

CEPAL y OPS llaman a priorizar la inversión en salud para reducir la desigualdad y alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe

Tercer informe conjunto fue presentado hoy por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y Jarbas Barbosa, Director de la OPS.

29 de Mayo de 2024 | Nota informativa

Taller de trabajo "Propuesta metodológica para identificar brechas de capacidad instalada en dotación en salud y la planificación de inversiones necesarias para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal en Colombia"

El 29 de mayo se realizó en Bogotá un evento híbrido en que se difundió la propuesta metodológica que identifica las brechas de capacidad instalada de dotación en salud en Colombia mediante un diagnóstico de las brechas entre la capacidad y la demanda potencial por servicios de salud, según el nivel de atención.

Publicación destacada

La urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

21 de Octubre de 2024 | Publicación

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publican este informe a seis años del plazo establecido para cumplir con los Objetivos…

Ir al contenido

Contacto

María Luisa Marinho

  • marialuisa.marinho@cepal.org
  • (56-2) 22102201
Enviar correo