Inversión extranjera directa

Inversión extranjera directa

Las empresas transnacionales realizan parte importante de la producción de bienes avanzados, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico y el comercio internacional. Si bien cumplen un papel relevante en las exportaciones de la región y en la producción de los bienes de consumo duraderos avanzados, no contribuyen de manera significativa a la generación de empleo y en algunos países pueden dar origen a problemas de balanza de pagos, derivados de sus remisiones de utilidades al exterior. La región debe enfocar sus políticas de atracción de inversión extranjera en sectores que contribuyan al cambio estructural y permitan reducir las presiones del sector externo.

  • La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe

    Este informe anual de la CEPAL examina la evolución mundial y regional de la Inversión Extranjera Directa (IED) y plantea recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de la región. En el primer capítulo de la publicación se analizan, entre otras cosas, las tendencias observadas en un contexto de crisis internacional generada por la pandemia de COVID-19, se detallan los montos de IED recibidos por cada país en 2020 y se hace una proyección regional para 2021.

Actividades

5 de Diciembre de 2024, 07:00 - 08:20 | Reuniones y seminarios técnicos
10 - 11 de Junio de 2024 | Otros eventos

Navegando por la transición climática justa en un contexto macroeconómico de bajo crecimiento: El papel fundamental de los ministerios de finanzas

El Ministerio de Finanzas de Brasil, el Banco Mundial, la Coalición para la Capacidad de Acción Climática (C3A) y la CEPAL, con el apoyo del programa Euroclima, como parte del centro regional para el desarrollo de capacidades en América Latina y el Caribe, se han asociado para organizar una conferencia de alto nivel destinada a explorar el papel de los Ministerios de Finanzas en este renovado contexto.

23 de Noviembre de 2021, 10:15 - 11:25 | Reuniones y seminarios técnicos

Desafíos en la medición de la inversión extranjera directa y principales tendencias en América Latina y el Caribe

Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL.

Noticias

21 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

Autoridades y expertos llaman a sumar esfuerzos para alinear las políticas comerciales con objetivos de sostenibilidad

Durante seminario de alto nivel realizado en la CEPAL, líderes de pensamiento en temas de comercio y sostenibilidad de toda América Latina se reunieron para abogar por un sistema comercial internacional fortalecido y un mejor alineamiento del comercio global con el compromiso de la comunidad mundial por un desarrollo sostenible. Varios expositores insistieron en el valor de la cooperación en torno a ideas para rehacer el sistema comercial y adecuarlo a sus fines, especialmente en tiempos de crisis como los actuales.

25 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

Presentación de los resultados del proyecto Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay.

El lunes 25 de Noviembre, en la sede de UruguayXXI, se realizó un taller de presentación de los resultados del proyecto Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay, relizado entre UruguayXXI y la Oficina de CEPAL en Montevideo. 

18 de Noviembre de 2024 | Comunicado de prensa

El desarrollo económico de Colombia, la sostenibilidad de los municipios del estado de Paraná y el vínculo entre la IED y las exportaciones en los países en desarrollo, son analizados en nuevo número de Revista CEPAL

Además de esos temas, la edición N⁰ 143 de la reconocida publicación académica incluye también artículos sobre el rol de la Amazonía en el modelo primario-exportador de Brasil y el bienestar subjetivo de las personas al ingresar al mercado laboral, entre otras investigaciones.

31 de Octubre de 2024 | Nota informativa

CEPAL participa en encuentro de APIs en el marco del 7º Brazil Investment Forum

El evento organizado por ApexBrasil y WAIPA promovió el intercambio de conocimientos entre APIs con el objetivo de fomentar la colaboración en sostenibilidad e infraestructura para la integración regional.

Publicación destacada

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020

3 de Diciembre de 2020 | Publicación

Este informe anual de la CEPAL examina no solo la evolución mundial y regional de las entradas de inversión extranjera directa (IED), sino también la contribución de estos flujos a los procesos de…

Ir al contenido