Comercio internacional

Comercio internacional

El comercio internacional permite a los países crecer más allá de la capacidad de sus mercados nacionales y les permite facilitar el flujo de bienes, servicios y tecnologías que de otro modo no hubiera sido posible. La importancia del comercio internacional ha crecido significativamente en las últimas décadas a medida que los países están más interconectados. La División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL realiza diversos trabajos cuantitativos y cualitativos destinados a fortalecer los acuerdos y políticas de comercio internacional en la región. Algunos de los trabajos incluyen estudios y publicaciones de informes sobre el comercio exterior y la cadena de suministro de la región. Además, la división también organiza varios seminarios y cursos para promover las exportaciones de bienes y servicios

Actividades

17 - 18 de Octubre de 2024 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
28 - 29 de Octubre de 2024 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
27 - 28 de Mayo de 2024 | Reuniones y seminarios técnicos

Noticias

21 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

Autoridades y expertos llaman a sumar esfuerzos para alinear las políticas comerciales con objetivos de sostenibilidad

Durante seminario de alto nivel realizado en la CEPAL, líderes de pensamiento en temas de comercio y sostenibilidad de toda América Latina se reunieron para abogar por un sistema comercial internacional fortalecido y un mejor alineamiento del comercio global con el compromiso de la comunidad mundial por un desarrollo sostenible. Varios expositores insistieron en el valor de la cooperación en torno a ideas para rehacer el sistema comercial y adecuarlo a sus fines, especialmente en tiempos de crisis como los actuales.

25 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

Presentación de los resultados del proyecto Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay.

El lunes 25 de Noviembre, en la sede de UruguayXXI, se realizó un taller de presentación de los resultados del proyecto Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay, relizado entre UruguayXXI y la Oficina de CEPAL en Montevideo. 

19 de Noviembre de 2024 | Noticias

Destacado académico español especialista en clústeres, Jon Azúa, dictará XVIII Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL

El Presidente y fundador de Enovating Lab expondrá en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, el martes 26 de noviembre.

18 de Noviembre de 2024 | Comunicado de prensa

El desarrollo económico de Colombia, la sostenibilidad de los municipios del estado de Paraná y el vínculo entre la IED y las exportaciones en los países en desarrollo, son analizados en nuevo número de Revista CEPAL

Además de esos temas, la edición N⁰ 143 de la reconocida publicación académica incluye también artículos sobre el rol de la Amazonía en el modelo primario-exportador de Brasil y el bienestar subjetivo de las personas al ingresar al mercado laboral, entre otras investigaciones.

Contacto

División Comercio internacional e integración

  • comercio@cepal.org
  • telephone