Educación

Actividades

La educación para todas y todos no puede esperar: Condiciones habilitantes e inversión para un mejor futuro en América Latina y el Caribe
Hazte parte de este evento que convoca a las altas autoridades de la región para consolidar y movilizar una posición común para la garantía de las condiciones habilitantes y estrategias de financiamiento que permitan una transformación sostenible de la educación pública, el logro de las metas educativas de la Agenda 2030, y con ello el avance hacia la garantía del derecho humano a la educación para todas y todos.

Seminario web "Abordando la crisis de los aprendizajes: avances y desafíos con las políticas de educación"
Este 25 de julio súmate a este evento organizado conjuntamente por UNICEF, CEPAL, Banco Mundial, IEFG, UNESCO y USAID.

Evento paralelo "Niños y niñas en línea: datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay"
El evento busca promover la reflexión sobre planes y políticas públicas orientadas a la infancia y la adolescencia en la era digital, con especial énfasis en el acceso, calidad y transformación educativa, con énfasis en la recuperación de aprendizajes, la mejora de los resultados de aprendizajes y generación de habilidades digitales. Es vital construir estrategias que permitan a las nuevas generaciones participar de manera plena en sus sociedades de manera segura, y dar el salto a mejores oportunidades en el presente y el futuro. Este evento se enmarca en la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Educación América Latina y el Caribe "Del compromiso a la acción".

Seminario web "La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible"
En el marco de la reciente publicación del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022: la transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible, este seminario web se presentará un análisis sobre la crisis silenciosa en educación en América Latina y el Caribe y las propuestas de acciones urgentes y de mediano plazo para convertir esta crisis en una oportunidad para la región.
Noticias

24 de enero "Día internacional de la educación"
Compartimos la producción de conocimiento generada en la CEPAL para promover políticas que fortalezcan los procesos de transformación educativa.

Foro Regional de Política Educativa: planificar la educación del futuro en América Latina y el Caribe
Del 15 al 16 de octubre se llevará a cabo el Foro Regional de Política Educativa 2024 se centrará en la importancia de planificar el futuro de la educación en América Latina y el Caribe.

Gobiernos de América Latina y el Caribe, junto a la cooperación internacional, urgen aumentar la inversión en educación
República Dominicana, Chile y organismos multilaterales destacan la educación como una inversión catalizadora para el futuro sostenible de la región.

Ministerios de Educación de América Latina y el Caribe se comprometen a aumentar los esfuerzos para reactivar, recuperar y transformar los sistemas educativos
Las autoridades, reunidas en Chile en la Ministerial de Educación Santiago 2024 a fines de enero, acordaron trabajar para recuperar lo perdido durante la pandemia y transformar los sistemas educativos. Subrayaron la importancia de un financiamiento sostenible, políticas innovadoras y estrategias inclusivas y resilientes para pasar del compromiso a la acción.
Publicación destacada
Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe
6 Marzo 2025 | Publicación
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) incluye la brecha digital entre las brechas estructurales de los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe. A pesar de las…
Ir al contenido