Crecimiento económico

Crecimiento económico

Actividades

12 - 13 de Octubre de 2022 | Reuniones y seminarios técnicos

Séptima Reunión de la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe

Seventh meeting of the Caribbean Development Roundtable - The Caribbean: Recovery and Repositioning in the context of COVID-19 and beyond The Caribbean Development Roundtable will bring together regional and international development thinkers and practitioners, leaders and senior policymakers from ECLAC member States and associate member countries, representatives of the UN System, regional and international financial institutions, academia, and civil society, including the private sector, as well as other development partners. All are invited to contribute to the discussions. (Meeting documents can be found below)

20 - 21 de Junio de 2023 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario Internacional "Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe"

El seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe” es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, y tendrá lugar en San José de Costa Rica desde el 20 al 21 de junio del 2023.

24 - 26 de Octubre de 2022 | Períodos de sesiones

Trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL

El trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 24 al 26 de octubre de 2022. El período de sesiones es la conferencia intergubernamental más importante en términos de orientación del trabajo de la Comisión. Como tal, ofrece un foro para analizar los temas de mayor relevancia para el desarrollo económico y social de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.

13 de Julio de 2021, 04:30 - 06:15 | Reuniones y seminarios técnicos

Respuesta institucional conjunta al COVID-19 Fomentando modelos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe - Políticas fiscales para mitigar los efectos de la pandemia y fomentar la inversión para una recuperación sostenible

Esta reunión de expertos brindará un espacio para un diálogo regional entre autoridades de países, organismos internacionales y los expertos en finanzas públicas, para discutir sobre la movilización de recursos y el gasto público, para reducir las brechas estructurales, así como para explorar opciones de política que permitan ampliar el espacio fiscal para mitigar los efectos de la pandemia e impulsar las inversiones para una recuperación sostenible e inclusiva.

Noticias

26 de Febrero de 2025 | Comunicado de prensa

CEPAL lanza edición 2024 del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe

La publicación anual actualiza una selección de estadísticas clave sobre los tres pilares del desarrollo en la región.

30 de Enero de 2025 | Comunicado de prensa

Revista CEPAL rinde homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina

En su edición N⁰ 144, la reconocida publicación académica incluye además artículos de especialistas sobre los sistemas de metas de inflación y tipos de cambio, y los factores que impulsan las salidas de capital del sector privado no financiero en la región, entre otros temas.

29 de Enero de 2025 | Noticias

América Latina y el Caribe debe fortalecer las políticas de desarrollo productivo para evitar una tercera década perdida y crear un futuro más productivo, inclusivo y sostenible

José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, intervino en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por la CAF en Ciudad de Panamá.

25 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

Presentación de los resultados del proyecto Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay.

El lunes 25 de Noviembre, en la sede de UruguayXXI, se realizó un taller de presentación de los resultados del proyecto Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay, relizado entre UruguayXXI y la Oficina de CEPAL en Montevideo.