Pobreza

Pobreza

Actividades

27 de Mayo de 2024, 05:00 - 13:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Taller sobre la medición de la distribución del ingreso a partir de la integración de los datos de encuestas, registros tributarios y cuentas nacionales

Este taller se enfoca en el análisis de estadísticas distributivas en Colombia, usando datos de encuestas de hogares, cuentas nacionales y registros de renta. Se busca mejorar la transparencia y precisión de las estadísticas, identificando áreas de mejora y desarrollando estrategias innovadoras.

12 de Octubre de 2023, 06:00 - 15:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario sobre conciliación de fuentes de información para la medición de la distribución del ingreso

Este seminario se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) el día 12 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL. Se abordará la construcción de la cuenta de los hogares, cuentas distributivas y medición de la desigualdad incorporando también información sobre distribución de ingresos tributarios.

10 de Noviembre de 2022, 06:30 - 10:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario sobre desagregación de datos mediante técnicas de estimación en áreas pequeñas en Chile

El objetivo del seminario es presentar una visión general sobre las potencialidades de la integración de datos de diversas fuentes y las posibilidades que brindan las metodologías de estimación en áreas pequeñas para la producción de estimaciones desagregadas.

21 Marzo - 5 de Mayo de 2022 | Curso

Curso de capacitación en construcción de canastas básicas alimentarias

Las canastas básicas de alimentos constituyen un elemento fundamental para la determinación de los umbrales usados en la medición de la pobreza por ingresos y son un indicador imprescindible para el diseño y seguimiento de las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida y reducir las desigualdades en la región.

Noticias

26 de Febrero de 2025 | Comunicado de prensa

CEPAL lanza edición 2024 del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe

La publicación anual actualiza una selección de estadísticas clave sobre los tres pilares del desarrollo en la región.

14 de Noviembre de 2024 | Artículo

Pobreza regional: buenas nuevas, tareas pendientes y papel de la protección social

Por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.

25 de Noviembre de 2024 | Noticias

Libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, será presentado en la CEPAL

El politólogo de la Universidad de los Andes y Asesor Senior de la Universidad de Oxford, expondrá en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, el jueves 28 de noviembre.

12 de Noviembre de 2024 | Comunicado de prensa

CEPAL: La tasa de pobreza regional, que aumentó con la pandemia, se ha reducido a un nivel similar al del 2014 y, en 2023, alcanzó la cifra más baja registrada, pero la desigualdad de ingresos se mantiene alta

Pese a los avances, aún 172 millones de personas en América Latina y el Caribe no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades elementales y, entre ellas, 66 millones no pueden adquirir una canasta básica de alimentos, señala el informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo.