Juventud

Juventud

La integración de la población juvenil en los procesos de desarrollo es crucial para avanzar hacia una sociedad más igualitaria. La población joven es cercana a los 160 millones de personas en la región y en algunos países su proporción seguirá siendo muy significativa en las próximas décadas. Para esa población se requiere un mayor nivel educativo, una formación pertinente y mejor preparación para el aprendizaje a lo largo de toda la vida. La CEPAL hace notar que, junto a las persistentes brechas estructurales, hay desigualdades en el desarrollo de capacidades y en el mundo laboral. Esas inequidades, que afectan especialmente a los y las jóvenes, requieren de respuesta si se desea avanzar en el camino de la sostenibilidad con igualdad.

Actividades

24 de Septiembre de 2024, 13:00 - 15:00 | Otros eventos

La educación para todas y todos no puede esperar: Condiciones habilitantes e inversión para un mejor futuro en América Latina y el Caribe

Hazte parte de este evento que convoca a las altas autoridades de la región para consolidar y movilizar una posición común para la garantía de las condiciones habilitantes y estrategias de financiamiento que permitan una transformación sostenible de la educación pública, el logro de las metas educativas de la Agenda 2030, y con ello el avance hacia la garantía del derecho humano a la educación para todas y todos.

14 de Agosto de 2024, 11:00 - 13:00 | Otros eventos

Webinar participativo: "Hallazgos preliminares de la Encuesta sobre juventudes y cohesión social : intercambio y discusión sobre participación y cohesión social entre personas jóvenes de la región"

El objetivo de este evento en línea fue presentar los principales resultados de la encuesta de juventudes CEPAL-AECID y generar un espacio de intercambio y discusión entre los participantes.

9 - 10 de Agosto de 2022 | Otros eventos

Taller de especialistas: "Los retos de la inclusión laboral juvenil para una recuperación transformadora"

Esta reunión híbrida tiene como objetivo identificar recomendaciones de política para la inclusión laboral de las y los jóvenes.

4 de Marzo de 2022, 06:00 - 08:30 | Otros eventos

Foro de Juventudes de América Latina y el Caribe 2030: Camino a la 5° Sesión del Foro de Países de América Latina y el Caribe Sobre Desarrollo Sostenible y al 11° Foro de Juventudes del ECOSOC

Las juventudes de América Latina y el Caribe están invitadas a participar el 4 de marzo de 2022 al Diálogo Preparatorio de Juventudes de América Latina y el Caribe camino a la 5° Sesión del Foro de Países de América Latina y el Caribe y a la Décimo Primera Sesión del Foro de Juventudes del ECOSOC.

Noticias

22 de Noviembre de 2024 | Noticias

Estudio de Ayuda en Acción y CEPAL proyecta que en 2030 el 70% de la juventud de América Latina trabajará en el sector servicios

Para el año 2030, siete de cada diez jóvenes en América Latina trabajará en el sector servicios, alejándose de empleos agrícolas y manufactureros, en línea con tendencias anteriores.

18 de Octubre de 2024 | Nota informativa

Laboratorio de Ideas de Juventudes para Fortalecer la Participación Juvenil en América Latina

Entre el 15 y el 17 de octubre se llevó a cabo un evento que reunió a jóvenes líderes y actores institucionales de 16 países de la región. El objetivo era enfrentar los desafíos de la participación de las personas jóvenes en la toma de decisiones.

15 de Abril de 2024 | Noticias

Niñas, niños, adolescentes y juventudes demandan mayor participación en el proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe

Hoy, en el marco del séptimo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó encuentro anual de juventudes en la sede de la CEPAL en Chile.

24 de Abril de 2023 | Comunicado de prensa

ONU: Asegurar la participación de las niñas, niños, adolescentes y juventudes es crucial para el éxito de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe

Representantes de CEPAL, FAO, PNUD y UNFPA, además de la Coordinadora Residente en Chile, participaron en el Quinto Foro de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes de América Latina y el Caribe 2030 en Santiago.

Publicación destacada

Estudio prospectivo del empleo juvenil en América Latina: la educación y la formación para el trabajo como eje clave

22 de Noviembre de 2024 | Publicación

Las personas jóvenes son agentes esenciales para el cambio estructural que América Latina requiere a fin de avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible. Sin embargo, en la región las…

Ir al contenido

Infografía

2 de Junio de 2015 | Infografía
Inforgrafía: Jóvenes que no estudian ni trabajan en América Latina y el Caribe

Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe

Existe una preocupación creciente por los y las jóvenes de la región que están quedando al margen de dos instituciones fundamentales para la inclusión social: la educación y el empleo, alerta la…

Contacto

Raquel Santos Garcia

  • raquel.santosgarcia@cepal.org
  • (56-2) 2210 2469