Desarrollo sostenible

La agenda de desarrollo post-2015 y los Objetivos de Desarrollo sostenible representan un marco importante en el proceso internacional –iniciado hace más de 40 años– hacia la incorporación sistemática, completa, coherente y transversal de las cuestiones ambientales en las estrategias de desarrollo, en las políticas y en la mensuración del progreso de nuestras sociedades y economías.

Actividades

19 - 22 de Mayo de 2025 | Curso

Curso de entrenamiento y CMNUCC REDiCAP 2025

El Carbon Pricing in the Americas (CPA), en colaboración con los Centros de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea y el Banco Mundial (BM), se complace en presentar su segundo Taller de CPA sobre fijación de precios al carbono y el Artículo 6 y REDiCAP para América Latina 2025.

14 de Mayo de 2025, 00:00 - 23:59 | Reuniones y seminarios técnicos

Evento "Midiendo los residuos y circularidad: estrategias regionales…

Este evento reunirá a representantes de gobiernos nacionales y subnacionales que trabajan en materia de residuos y economía circular.  Será una oportunidad para generar un debate abierto que permita evaluar las deficiencias y necesidades de las capacidades nacionales en materia de circularidad de residuos y recursos. El objetivo del evento será identificar mejorarías en la recopilación de datos nacionales, comparar los desafíos, examinar la calidad de los datos para la circularidad de residuos y recursos. La sesión, a puerta cerrada, también servirá para definir las prioridades de cooperación técnica con los Estados miembros de la región y desarrollar una hoja de ruta y futuras actividades de cooperación en estos temas.

13 de Mayo de 2025, 10:00 - 14:00 | Otros eventos

Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera…

La Blue Talk Regional es un espacio de diálogo de preparación a la UNOC3 en el que expertos, representantes gubernamentales y actores clave pueden identificar prioridades, particularidades y problemáticas subregionales y regionales, compartir experiencias y formular recomendaciones que contribuyan a construir una mirada regional compartida.

Noticias

12 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Avanza la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible (PEDS) del Estado de Quintana Roo al 2050

En colaboración con ILPES-CEPAL, el Gobierno del Estado afina los contenidos del plan estratégico, con miras a su presentación oficial en octubre de 2025.

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

La región debe impulsar el acceso a tecnología e inversiones que faciliten la implementación de prácticas mineras responsables y sostenibles, beneficiando así a otros sectores económicos

En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.

23 de Abril de 2025 | Nota informativa

Chile actualiza el Precio Social del Carbono como un instrumento que permite fomentar proyectos de inversión bajos en carbono

La actualización 2025 del precio social del carbono realizada por el Sistema Nacional de Inversiones de Chile se basó en la curva de costo marginales de abatimiento, alineado con la estrategia climática nacional y contó con el apoyo técnico de la CEPAL en el marco del programa Euroclima de la Unión Europea.

22 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

Día Internacional de la Madre Tierra: CEPAL y Uruguay reafirman su compromiso con la democracia ambiental y la implementación del Acuerdo de Escazú

El primer acuerdo ambiental de América Latina y el Caribe cumple cuatro años desde su entrada en vigor.

Publicación destacada

Cómo financiar el desarrollo sostenible: recuperación de los efectos del COVID-19 en América Latina y el Caribe

27 de Enero de 2022 | Publicación

Este Informe Especial es el decimotercero de una serie que elabora la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América…

Go to content