Productividad

Productividad

Actividades

5 de Septiembre de 2024, 05:00 - 11:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario de Lanzamiento: Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024

Sacar a América Latina y el Caribe de la trampa de bajo crecimiento y baja productividad requerirá sofisticar, diversificar y lograr un cambio estructural virtuoso de las economías. Si bien esto requerirá de esfuerzos de largo plazo, incluyendo continuar mejorando los fundamentales, los países no tienen por qué esperar para lograr victorias tempranas en este proceso de transformación productiva. Para ello, la CEPAL ha venido insistiendo en que los países de la región y sus territorios escalen y mejoren sus políticas de desarrollo productivo (PDP). La región no comienza de cero en este frente. Sin embargo, sus esfuerzos presentan grandes oportunidades de mejora.

20 - 21 de Junio de 2023 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario Internacional "Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe"

El seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe” es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, y tendrá lugar en San José de Costa Rica desde el 20 al 21 de junio del 2023.

Noticias

31 de Enero de 2025 | Nota informativa

CEPAL, OIT, Comisión Europea y CAF firman acuerdo para mejorar la productividad y condiciones laborales en la región

La alianza representa el compromiso sólido de las instituciones con el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe

30 de Enero de 2025 | Nota informativa

CEPAL y Superintendencia de Seguridad Social de Chile firman convenio de colaboración para estudiar la relación entre productividad y bienestar laboral

El acuerdo busca impulsar la cooperación técnica e institucional para promover el bienestar laboral y mejorar la productividad a nivel nacional y subnacional.

29 de Enero de 2025 | Noticias

América Latina y el Caribe debe fortalecer las políticas de desarrollo productivo para evitar una tercera década perdida y crear un futuro más productivo, inclusivo y sostenible

José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, intervino en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por la CAF en Ciudad de Panamá.

30 de Diciembre de 2024 | Noticias

CEPAL apoya el fortalecimiento de las capacidades de las provincias argentinas en nuevas áreas

En conjunto con autoridades y expertos de gobierno, academia, sector privado y sociedad civil de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos, la oficina nacional del organismo de las Naciones Unidas avanzó en la realización de tres estudios técnicos que permiten ampliar las capacidades de diseño y análisis de políticas en temáticas de relevancia: economía del conocimiento, desarrollo productivo y género.