XIII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe

Evento

Resumen

Este seminario es organizado por la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP), con participación de los/as directores de los SNIP de la región, con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) , del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ILPES-CEPAL), Global Gateway, Unión Europea, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo (CoPLAC GpRD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Información del evento

Fecha

- (Todo el día)

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con registro

La Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP) es una instancia de colaboración conformada por los directores de los SNIP de 16 países de la región, con el apoyo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la CEPAL (ILPES), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

Este año, Guatemala será la sede del XIII Seminario de la Red SNIP, cuyo enfoque principal estará en la eficiencia de la gestión de la inversión como motor del crecimiento económico y sostenibilidad fiscal, buscando maximizar sus resultados a través de mejoras metodológicas y técnicas en las distintas fases del ciclo de inversión. 

Durante el encuentro, se abordarán temas clave como la revisión independiente y la aplicación del principio de proporcionalidad en la evaluación ex ante, el seguimiento y monitoreo de las inversiones, la integración de la dimensión climática, y la digitalización y modernización de los sistemas nacionales de inversión pública.

Además, el seminario incluirá talleres prácticos con los directores de la Red SNIP, que permitirán a los participantes profundizar en la evaluación del desempeño y diseñar una hoja de ruta para mejorar la gestión de la inversión pública, facilitando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades regionales.

15 de julio

  • Sesión I: Inversión pública eficiente como motor del crecimiento económico y la sostenibilidad fiscal
  • Sesión II: Evaluando el desempeño de la gestión de la inversión pública
  • Sesión III: Revisión independiente y la proporcionalidad en la preinversión: Garantía de calidad y uso eficiente de recursos públicos
  • Mesas de trabajo I para Directores de la Red SNIP – Desempeño en la planificación y evaluación ex ante

16 de julio

  • Sesión IV: Modernización tecnológica de los SNIP para una gestión eficiente de la inversión pública
  • Sesión V: Evaluación ex post: medición del logro de resultados y uso eficiente de los recursos
  • Sesión VI: Inversiones con enfoque climático
  • Mesas de trabajo II para Directores de la Red SNIP - Desempeño en el seguimiento y la evaluación ex post de proyectos

17 de julio

  • Taller: Resultados del análisis de capacidad y desempeño de los SNIP para ALC
  • Reunión de directores de la Red SNIP

Para más información y agenda del seminario ver archivo adjunto

 

Información práctica

📅 Fecha: 15 al 17 de julio de 2025
🕐 Hora: 08:15 – 18:00 p.m.
🌐 Lugar: La Antigua Guatemala, Guatemala
🔗 Plataforma: Zoom
🔑 Requiere registro:  Enlace Zoom

Enlace(s) relacionado(s)

Contacto

Dante Arenas

  • dante.arenas@cepal.org
  • (56 2) 2210 2750

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico