Inversión
Actividades

XIII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de…
Este seminario es organizado por la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP), con participación de los/as directores de los SNIP de la región, con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) , del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ILPES-CEPAL), Global Gateway, Unión Europea, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo (CoPLAC GpRD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento
El evento reúne a representantes de ministerios de ambiente, planificación y finanzas, junto con actores del sector financiero y privado. Su objetivo es diseñar hojas de ruta hacia metas climáticas más ambiciosas en América Latina y el Caribe, en el contexto de la COP30. Este espacio busca promover la cooperación internacional, revisar lecciones aprendidas y explorar oportunidades de financiamiento para implementar Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), garantizando co-beneficios socioeconómicos y resiliencia frente al cambio climático.

XII Seminario de la Red SNIP
Organizado por la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP) en conjunto con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)

Noticias

Autoridades de América Latina y el Caribe se reúnen en Guatemala en el XIII Seminario de la Red SNIP
El encuentro regional se realizó del 15 al 17 de julio en la ciudad de Antigua y convocó a representantes de instituciones nacionales rectoras de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública que integran la Red.

Inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe aumentó 7,1% en 2024, totalizando 188.962 millones de dólares
Para incrementar estos flujos hacia la región, y su impacto positivo en las economías receptoras, es necesario que la IED sea considerada una herramienta estratégica de las políticas de desarrollo productivo de los países, remarca la CEPAL en informe anual lanzado hoy.

Países de América Latina y el Caribe avanzan en el fortalecimiento de capacidades sobre precios al carbono y mecanismos del Artículo 6 del Acuerdo de París
Concluyó en Ciudad de Panamá el “Taller sobre Precios al Carbono, Artículo 6 y REDiCAP 2025”, que se realizó entre el 19 y el 22 de mayo de 2025, y fue organizado por la Plataforma de Precios del Carbono en las Américas (CPA), en colaboración con la CEPAL y diversos socios internacionales.

Equipos directivos de SEGEPLAN Guatemala se capacitan en liderazgos públicos colaborativos en taller facilitado por el ILPES
La actividad se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades para el fortalecimiento de capacidades institucionales.