Planificación
La planificación gubernamental es un ejercicio técnico político, que permite trazar rutas de transformación de la realidad que se pretende cambiar. Planificar es apostar al presente y al futuro de las sociedades. ILPES a través de la capacitación, la cooperación técnica y la investigación acompaña a los países de la región en esos procesos.
Actividades

Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un…
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública - 2025
El encuentro es coorganizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración de AECID y BID.

Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la…
El Panel “Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado" es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a demás otros actores invitados.

VIII Reunión Plenaria del Foro Regional de Planificadores de Energía…
Río de Janeiro acogerá el 5 y 6 de junio de 2025 la VIII Reunión de FOREPLEN, donde autoridades y expertos de la región abordarán desafíos de la planificación energética y promoverán una transición sostenible y resiliente.
Noticias

Líderes de 12 países de Iberoamérica se reunieron en la CEPAL para avanzar en una agenda común de innovación pública
El encuentro promovió el intercambio de experiencias, la identificación de tendencias emergentes y la consolidación de una visión compartida sobre el rol estratégico de la innovación en la transformación del Estado.

Nuevo documento llama a los parlamentos de la región a fortalecer la gobernanza anticipatoria para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible
El documento, elaborado por la CEPAL, fue presentado a los países durante la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de América Latina y el Caribe.

La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para superar la trampa de bajas capacidades institucionales en la región
Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, inauguró la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de América Latina y el Caribe.

La CEPAL destaca la importancia de marcos regulatorios modernos y participativos en el III Seminario internacional de Gestión Financiera Estratégica en Empresas de Energía
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el III Seminario Internacional de Gestión Financiera Estratégica en Empresas de Energía (GEFIES), celebrado los días 28 y 29 de mayo en modalidad virtual, evento organizado por el Comité de la CIER para Centroamérica y el Caribe (CECACIER) y la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).
Publicación destacada
Instituciones resilientes para una recuperación transformadora pospandemia en América Latina y el Caribe: aportes para la discusión
18 de Octubre de 2021 | Publicación
La emergencia generada por la pandemia de COVID-19 ha visibilizado el papel esencial del Estado en la provisión de bienes y servicios públicos, al mismo tiempo que lo público ha resurgido como el…
Go to content