Actividades

Próximas actividades

  • Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

    20 - 27 de Mayo de 2025 | Curso (Taller - Postulación abierta)

    La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…

  • Sesión acelaradora en Foro Mundial de Economía Circular 2025

    15 de Mayo de 2025, 09:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    El evento “Medición del progreso y promoción de la circularidad a través de políticas públicas en América Latina y el Caribe” es organizado por CEPAL, UNOSD, ONU-DESA y BID/BID Invest, con el apoyo de K-eco y la Cooperación Alemana.…

  • Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial

    12 - 13 de Mayo de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Esta Conferencia conjunta entre CEPAL y Cooperativas de las Américas busca aumentar la conciencia pública sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo productivo sostenible, fortaleciendo el intercambio y la colaboración entre las cooperativas, los gobiernos de la región y el Sistema de Naciones Unidas. Asimismo, se compartirán experiencias sobre el papel de las cooperativas en fomentar a la productividad del territorio donde se desarrollan. Los objetivos específicos de esta Conferencia son: 1. Reconocer el aporte de las cooperativas en el desarrollo sostenible en América Lati…

  • Taller CEPAL-OCDE Mujeres en el comercio en América Latina y el Caribe: Disponibilidad de datos y metodologías

    8 de Mayo de 2025, 09:00 - 17:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Las mujeres y los hombres se ven afectados de forma diferente por el comercio internacional y las políticas comerciales debido a las brechas de género, como las diferencias en la participación en el empleo remunerado y el emprendimiento. Para identificar y estimar estas diferencias, es necesario recopilar datos desagregados por género. En concreto, los datos desagregados por género son esenciales para analizar la participación de las mujeres en el comercio y constituyen un insumo clave para una formulación de políticas más precisa y detallada. En los últimos años, se ha impulsado internacional…

  • Marco Lógico para la Formulación de Programas y Proyectos Públicos

    6 Mayo - 30 de Junio de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. Objetivos de aprendizaje Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. Comprender las aplicaciones de la metodología de marco lógico en intervenciones públicas. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o program…

  • Diálogos Políticos: Interlocuciones Necesarias en Contextos de Policrisis

    5 Mayo - 13 de Junio de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales El curso busca que los/as participantes comprendan un marco teórico que permita fortalecer procesos de diálogos políticos y promover relaciones virtuosas entre agentes, contribuyendo a consolidar democracias en la región e impulsando prácticas sólidas de liderazgos públicos colaborativos. Objetivos de aprendizaje Reconocer diversas perspectivas teóricas relacionadas con los temas del curso. Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos para facilitar procesos que impulsen prácticas transformadoras de convivencia ciuda…

  • Taller sobre Infraestructura de Internet: Seguridad del DNS, Peering y Desarrollo de IXPs

    22 - 23 de Abril de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Los días 22 y 23 de abril de 2025, se llevará a cabo en la sede de CEPAL en Santiago de Chile el Taller Regional sobre Infraestructura Crítica de Internet, centrado en temas fundamentales para la estabilidad, seguridad y resiliencia del ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto "ICANN cerca de ti", del Roadshow de Peering de ISOC y de la Agenda digital para América Latina y el Caribe eLAC2026. Este evento técnico es organizado de manera conjunta por CEPAL y su Laboratorio de Transformación Digital, ICANN, Internet Society (I…

  • Sexta sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento

    22 de Abril de 2025, 16:00 - 17:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La sexta sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento se realizará de manera virtual el 22 de abril de 2025, entre 16:00 y 17:30 horas de Santiago de Chile. La sesión es abierta al público previo registro Zoom. Para más información, visite la sección de la sexta sesión en la página web del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento.…

  • Taller regional virtual abril 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

    22 - 29 de Abril de 2025 | Curso (Taller - Postulación abierta)

    La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…

  • Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Panamá

    22 - 25 de Abril de 2025 | Curso (Curso - Postulación cerrada)

    1. DESCRIPCIÓN La crisis climática es uno de los principales desafíos a nivel global, por lo cual desde el 2015 la comunidad internacional se comprometió a través del Acuerdo de París a limitar el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de los 2ºC, y hacer esfuerzos mayores para limitar dicho aumento por debajo de 1.5oC. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha hecho un llamado a la acción climática para alcanzar los objetivos del Acuerdos de París y evitar los impactos del cambio climático, que sin acción oportuna afectarán a toda la humanidad y en mayor manera…

  • "Desafíos de los registros sociales y formas de pago de los programas de protección social en Haití: oportunidades para fortalecer las capacidades nacionales a la luz de experiencias de América Latina y del Caribe"

    22 - 23 de Abril de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Participe en este evento virtual que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del SIMAST y de los ejecutivos del MAST involucrados en el diseño e implementación de programas sociales a través de sistemas de información y gestión.…

  • Prospectiva para el Desarrollo

    21 Abril - 30 de Mayo de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva en los diferentes niveles e instituciones del Estado. Objetivos de aprendizaje Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo. Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico. …

  • Consulta Regional ALC sobre soluciones de financiamiento local: Hacia la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4)

    16 de Abril de 2025, 12:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    En el marco de los preparativos para la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4), la CEPAL, en colaboración con la iniciativa Local 2030 Coalition, convocan este evento con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las finanzas subnacionales en el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, con un enfoque particular en la territorialización de la Agenda 2030.…

  • Gasto del gobierno en cultura

    14 de Abril de 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Reunión de carácter cerrado que se celebrará en modalidad híbrida (presencial y virtual). Organiza la CEPAL y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.…

  • XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer (OEM27)

    10 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer se realizó de manera virtual el jueves 10 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).…

  • Potenciando una estrategia regional para lograr la digitalización del sector productivo y un sector digital de talla mundial, a partir de los clústeres digitales de América Latina y el Caribe

    9 de Abril de 2025, 15:00 - 17:23 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    La División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL llevará a cabo una reunión dirigida a clústeres digitales de América Latina y el Caribe con el objetivo de potenciar una estrategia regional para lograr la digitalización del sector productivo. Este evento se realizará el 9 de abril a las 15:00 hrs de Chile a través de Zoom. Para participar del seminario web, realice su inscripción en el link de registro…

  • Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de Centroamérica, Caribe de habla hispana y México

    9 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de Centroamérica, Caribe de habla hispana y México se realizó de manera virtual el miércoles 9 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4). …

  • Quinta Comunidad de Práctica: ¿Cuáles son los mecanismos de financiamiento de una Iniciativa Clúster u otra Iniciativa de Articulación Productiva?

    8 de Abril de 2025, 14:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo su quinto taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre los mecanismos de financiamiento de una Iniciativa Clúster u otra IAP. Esta reunión contará con cuatro comentaristas y expertos ligados al área y se realizará vía Zoom el 8 de abril a las 14:00 hrs de Chile. Este taller, es el quinto de una serie de encuentros que se realizarán durante el 2025. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres serán: ¿Qué metodología se tiene que utilizar para evaluar…