XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal

Área(s) de trabajo

Resumen

El XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo
Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Información del evento

Fecha

26 - 28 de Mayo de 2025, 14:00

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con registro
 
Lunes 26 de mayo

 

14:00 a 14:30

 

Registro de participantes – Sala Raúl Prebisch

 

14:30 a 14:50

 

Inauguración del XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal

  • José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL
  • Luis Mateos Paramio, Encargado de Negocios ad interim de la Embajada de España en Chile

 

14:50 a 18:30

 

Sesión 1 – Panel de autoridades de Ministerios de Hacienda: Desafíos de la política fiscal en la región

Modera: CEPAL

Presentación del Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2025:

Comentarios de autoridades de Ministerios de Hacienda de la región: Sesión Cerrada

Martes 27 de mayo

 

08:15 a 9:00

 

Registro de participantes – Sala Raúl Prebisch

 

09:00 a 11:30

 

Sesión 2 – Panel de organismos internacionales: Desafíos de la política fiscal en un contexto de bajo crecimiento y alta incertidumbre

Modera: Cecilia Vera Iglesias, Oficial de Asuntos Económicos, Oficina del Secretario Ejecutivo, CEPAL

Exposiciones:

  • Manuela Francisco, Directora Global de Política Económica, Grupo Banco Mundial
  • Juan Toro, Director Adjunto del Departamento de Finanzas Públicas, FMI

  • Óscar Valencia, Especialista Principal, División de Gestión Fiscal, Grupo BID

  • Jessica Roldán Peña, Directora de Estudios Macroeconómicos, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

  • René Orozco, Economista, Unidad de América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo, OCDE

  • Alexander Pick, Jefe de la Unidad de Datos Fiscales y Análisis Estadístico, Centro de Política y Administración Tributaria, OCDE

 

Discusión

 

11:30 a 11:45

 

Café

 

11:45 a 13:00

 

Sesión 3 – Presentación del informe Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2025

Modera: Georgina Cipoletta Tomassian, Oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo Económico, CEPAL

Exposiciones:

  • René Orozco, Economista, Unidad de América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo, OCDE
  • Alexander Pick, Unidad de Datos Tributarios y Análisis Estadístico, Centro de Política y Administración Tributaria, OCDE 

  • Dalmiro Morán, Oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo Económico, CEPAL

  • Óscar Valencia, Especialista Principal, División de Gestión Fiscal, Grupo BID
  • Santiago Díaz de Sarralde, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias, CIAT, virtual

Discusión

 

13:00 a 15:00

 

Almuerzo libre

 

15:00 a 17:30

 

 

Sesión 4 – Gasto e inversión pública para reducir brechas estructurales

Modera: CEPAL

Exposiciones:

Comentarios:

Discusión

Miércoles 28 de mayo

 

08:15 a 9:00

 

Registro de participantes – Sala Raúl Prebisch

 

9:00 a 11:15

 

Sesión 5 – Política tributaria para reducir la desigualdad y fomentar la sostenibilidad

Ambiental

Modera: Dalmiro Morán, Oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo Económico, CEPAL

Exposiciones:

  • Andrea Podestá, Consultora CEPAL

  • Débora Freire, Subsecretaria de Política Fiscal, Secretaría de Política Económica, Ministerio de Hacienda, Brasil

Comentarios:

Discusión

 

11:15 a 11:30 

 

Café

 

11:30 a 13:45

 

Sesión 6 – Movilización de financiamiento para ampliar el espacio fiscal

Modera: Esteban Pérez Caldentey, Oficial Senior de Asuntos Económicos y Coordinador de la Unidad de financiamiento para el desarrollo, División de Desarrollo Económico, CEPAL

Exposiciones:

  • Mónica Colomer, Embajadora en Misión Especial para la Financiación al Desarrollo, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, España, virtual
  • José Antonio Ocampo, Profesor de Práctica Profesional en Asuntos Públicos e Internacionales, Universidad de Columbia, virtual

  • Poliana Garcia Ferreira, Coordinadora de Cooperación Tributaria Internacional, Secretaría de Asuntos Internacionales, Ministerio de Hacienda, Brasil

  • Alexis Cruz Rodríguez, Máxima Autoridad, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, República Dominicana

Comentarios:

  • Juan Carlos Moreno Brid, Profesor Titular, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México

Discusión

 

13:45 a 14:00

 

Palabras de clausura

  • CEPAL

Institución organizadora

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

  • http://www.aecid.es/ES/la-aecid
  • 34915838100

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Tania Ulloa

  • tania.ulloa@un.org
  • 56 2 2210 2782

Suscripción

Reciba actualizaciones de la CEPAL por correo electrónico.