Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas

Curso

El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

A distancia

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Precio

500$

Financiamiento

El curso tiene un costo de USD 500 dólares por participante. La búsqueda de financiamiento para cubrir esta cuota será responsabilidad de los participantes, ya sea con sus propias instituciones u otras fuentes.

Público objetivo

El curso está diseñado como una acción formativa profesional y actualización permanente de una amplia gama de perfiles profesionales que incluyen:
• Funcionarios y/o personal vinculado al sector público en general (Administración Central, Gobiernos Departamentales, Municipios,
etc.) en diferentes momentos de su carrera profesional (dirección, mandos medios, etc.).
• Personal vinculado a organizaciones públicas no estatales y/o de la sociedad civil en diferentes momentos de su carrera profesional (dirección, mandos medios, atención directa, etc.).
• Personal vinculado a actividades de monitoreo y evaluación de proyectos, programas y/o políticas públicas.
• Profesionales y/o estudiantes avanzados de todas las áreas de conocimiento que deseen profundizar los conocimientos y la práctica en monitoreo y evaluación.

Objetivo general Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e implementar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía. 

Objetivos de aprendizaje 

  1. Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un enfoque de Gestión basada en Resultados. 
  2. Conocer las principales fundamentos y definiciones técnicas en el diseño e implementación de sistemas de monitoreo y evaluación para potenciar la toma de decisiones basadas en evidencias. 
  3. Analizar las principales herramientas técnicas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas y/o políticas, sus posibilidades, utilidades y limitaciones, así como las condiciones de aplicabilidad, buenas prácticas y lecciones aprendidas. 
  4. Comprender la triangulación de estrategias metodológicas cualitativas y cuantitativas destinadas a robustecer la confiabilidad, validez y oportunidad de las evidencias e inferencias. 
  5. Presentar las modalidades para la integración de enfoques transversales vinculados al territorio, género y sostenibilidad en las estrategias de monitoreo y evaluación. 
  6. Compartir experiencias reales de monitoreo y evaluación de proyectos, programas y/o políticas desarrolladas en la administración pública a nivel regional. 

METODOLOGÍA DEL CURSO 

Modalidad de Trabajo 
Dinámica del Curso: El curso tendrá un enfoque teórico-práctico con la combinación de instancias sincrónicas y no sincrónicas de formación a través de la plataforma de educación a distancia de ILPES CEPAL. Las instancias sincrónicas tendrán una duración de una hora y media (90 minutos), una vez a la semana (En caso de que se requiera una sesión sincrónica adicional para complementar alguno de los temas, esta se acordará oportunamente con los alumnos.). Las instancias no sincrónicas contarán con foros de intercambio, ejercicios prácticos y cápsulas con videos acorde a las temáticas de la clase correspondiente. 

Casos Prácticos: Al inicio del curso es necesario que los participantes se junten en grupos de mínimo 2 y máximo 3 personas, y seleccionen un proyecto, programa y/o política pública que servirá de caso práctico. Es ideal que ese caso esté relacionado con la institución donde actualmente se encuentran insertos profesionalmente las personas. Durante el curso los participantes utilizarán el proyecto, programa y/o política pública para recrear etapas clave en el diseño y/o mejora de un sistema de monitoreo y evaluación. Asimismo, el trabajo final se centrará en el caso práctico seleccionado. 

Recursos didácticos: Para cada una de las sesiones previstas en el curso se contará con los siguientes recursos didácticos: 

  1. bibliografía de referencia; 
  2. documentos con la introducción de temáticas principales por cada clase; 
  3. entrevistas a referentes en las temáticas abordadas en el curso; infografías acordes a los contenidos tratados; 
  4. presentaciones utilizadas en las clases correspondientes. 

DURACIÓN DEL CURSO 1 de julio al 22 de agosto 2025. El curso tendrá una duración de ocho semanas con la realización de ocho sesiones sincrónicas.

INSCRIPCIÓN Plazo de inscripción: Hasta el 18 de junio de 2025. Quienes deseen participar en el curso deberán completar el formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: [Inscripción].

Programa

Módulo I: Gestión basada en resultados y políticas públicas   
Módulo II: Los sistemas de M&E  
Módulo III: Monitoreo  
Módulo IV: Evaluación  
Módulo V: Enfoques transversales  
Módulo VI: El uso de resultados para la toma de decisiones

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Contacto

Daniela Gebhard

  • daniela.gebhard@cepal.org
  • (56-2) 2210-2630

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico