Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

Curso

El objetivo general de este taller es aprovechar las potencialidades que ofrecen los censos de población y vivienda para generar indicadores que apoyen la toma de decisiones informadas en diversos ámbitos de la planificación y el desarrollo, sobre la base de la ronda censal 2020. Este enfoque busca fortalecer las capacidades de los participantes para utilizar REDATAM y QGis, dos herramientas gratuitas ampliamente utilizadas en la creación de indicadores.

Información del curso

Tipo de curso

Taller

Modalidad

A distancia

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Precio

200$

Financiamiento

Valor matrícula: USD $200 (doscientos dólares americanos).

Público objetivo

Principalmente profesionales y técnicos provenientes de Institutos Nacionales de Estadística, organismos públicos, academia y organizaciones no gubernamentales.

La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes.

Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. 

REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una interfaz intuitiva y capacidades avanzadas para análisis desagregados y georreferenciados. En esta edición, se presentará RedatamX (versión beta), ampliando aún más sus funcionalidades.

Además, el taller incluirá sesiones sobre QGIS, una herramienta para mapeo y análisis espacial, que ayuda a visualizar y comprender desigualdades sociales y dinámicas espaciales, optimizando el uso estratégico de los datos censales.

Programa

  • Modalidad: teleclases sincrónicas, a través de la plataforma MS Teams
  • Duración: seis días, con módulos de 3 horas por las mañanas y ejercicios prácticos por la tarde (asistencia obligatoria).
  • Estructura: 
      - Módulos teóricos-prácticos con ejercicios individuales
      - Espacio de consulta en la tarde 
      - Presentación trabajo final grupal
  • Certificación: asistencia del 80%, entrega de ejercicios y participación en el trabajo final.

Contenido relacionado

22 - 29 de Abril de 2025 | Curso

Taller regional virtual abril 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

El objetivo general de este taller es aprovechar las potencialidades que ofrecen los censos de población y vivienda para generar indicadores que apoyen la toma de decisiones informadas en diversos…

Contacto

Alejandra Silva

  • alejandra.silva@cepal.org
  • (56 2) 2210 2008
Send mail

Orly Winer

  • orly.winer@gcepal.org
  • (56 2) 2210 2016
Send mail

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse