Programa de talleres nacionales y regionales Experiencias de identificación y cierre de brechas de habilidades en el marco de políticas de desarrollo productivo en la región

Evento

Información del evento

Fecha

- (Todo el día)

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con invitación

El objetivo del seminario es divulgar los productos finales del levantamiento de información sobre cuatro esfuerzos exitosos y un análisis regional sobre la identificación y cierre de brechas de habilidades en el marco de políticas de desarrollo productivo, de manera que se puedan extraer las mejores prácticas y factores de éxito, así como comprender los esquemas de gobernanza que soportan estos ejercicios.

Objetivos específicos 

  • Reflexionar sobre las mejores estrategias costo-efectivas para la realización de diagnósticos y cierre de brechas de talento humano desde una visión nacional como regional. 
  • Analizar las características de la gobernanza de las distintas experiencias identificadas en términos de: la articulación de múltiples actores (sector público, privados, academia, sociedad civil), la coordinación intersectorial (educación, trabajo, industria, seguridad social, etc.) y de diferentes niveles de gobierno (local, regional, nacional).
  • Impulsar la generación de hojas de ruta y orientaciones para los países de ALC y sus territorios para un mejor despliegue de las agendas y esfuerzos de identificación y cierre de brechas de talento humano en el marco de políticas de desarrollo productivo a nivel nacional y regional.

Resultados esperados

Se espera que los eventos generen una amplia difusión y alcance de los cuatro informes nacionales sobre buenas prácticas en la identificación y cierre de brechas de talento humano. Estos informes incluirán un análisis de las acciones implementadas por cada país a lo largo del tiempo y recomendaciones específicas para construir hojas de ruta que fortalezcan sus esfuerzos en talento humano para el desarrollo productivo. También se prevé la divulgación del informe regional por diversos canales.

Los talleres nacionales se organizan en dos partes diferenciadas. La primera parte se realicen presentaciones sobre el proyecto, los hallazgos de la investigación base y la presentación de la sistematización de experiencias de identificación y cierre de brechas de habilidades junto a una propuesta de hoja de ruta para que ambos aspectos sean abordados por parte de las políticas de desarrollo productivo del país. En la segunda parte se prevé un taller con alrededor 30 actores clave para discutir en profundidad los hallazgos y la hoja de ruta. 

En el Seminario regional de cierre, se presentará un informe regional que sistematiza el conjunto de insumos generados a partir de la investigación marco, y la información generada por los casos nacionales. 

Fechas para eventos nacionales 

  • 26/05/2025 - San Pablo, Brasil. Se desarrollará en la sede de la FIESP con el apoyo de SENAI.
  • 29/05/2025 - Santo Domingo, República Dominicana. Se desarrollará en un centro de formación INFOTEP con apoyo logístico de la misma institución.
  • 16/06/2025 - Bogotá, Colombia. Se desarrollará en un centro de formación SENA con apoyo logístico de la misma institución.
  • Santiago de Chile, Chile – 18/06/2025. Se desarrollará en la sede de la OIT con apoyo logístico de OIT y OIT/Cinterfor.

Fecha para evento regional

La fecha para el evento regional es el 22 de julio en las instalaciones de CEPAL, Santiago de Chile. 

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico