Gasto del gobierno en cultura
Área(s) de trabajo
Resumen
Reunión de carácter cerrado que se celebrará en modalidad híbrida (presencial y virtual). Organiza la CEPAL y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
En esta instancia, la CEPAL presentará las principales variables asociadas al sector gobierno, junto con su metodología de estimación y la secuencia de las cuentas gubernamentales elaboradas conforme al Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008). Asimismo, se abordarán los aspectos relativos a la cobertura y sectorización del gobierno general. Con ello, se espera avanzar en el desarrollo de una metodología para estimar el gasto cultural del gobierno de Chile.
Objetivos
- Sensibilizar a las instituciones respecto de la relevancia de cuantificar los recursos económicos destinados a la cultura, particularmente los gastos, transferencias e inversiones asociados a bienes, servicios y programas culturales, artísticos y patrimoniales que se ejecutan desde instituciones distintas al Mincap.
- Identificar información relevante para la CSC disponible en distintos servicios públicos (primer ejercicio exploratorio).
- Establecer un nexo estable con los servicios convocados para un trabajo bilateral posterior al taller.
14 abr. 2025
° 9:00 - 9:15
Presentacion
Juan Carlos Oyarzún, Departamento de Estudios, Coordinador de la Sección de Estadísticas Culturales y Artísticas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile (MINCAP)
Palabras de bienvenida
Enrique Riobó, Jefe del Departamento de Estudios de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes del MINCAP
Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL
Primer módulo: Cálculo de la producción del gobierno general y consumo final del gobierno
° 9:00 - 9:55
Moderador: Andrés Raurich, MINCAP
Metodología de cálculo de la producción y del consumo final del gobierno
Federico Dorin, CEPAL
» Preguntas
Segundo módulo: Secuencia de las cuentas del gobierno y principales saldos contables
° 10:00 - 10:40
Moderadora: Giannina López, CEPAL
Sectorización institucional del gobierno de acuerdo al Sistema de Cuentas Nacionales y cobertura de las entidades públicas involucradas en la cultura en Chile
Andrea Rebolledo, Consultora CEPAL
» Preguntas
° 10:40 - 11:10
Espacio de reflexión
Moderador: Federico Dorin , CEPAL
Se busca analizar cómo se relaciona cada institución con los gastos de gobierno en cultura, identificando tipo de información que se genera, sus características y su disponibilidad. Esto con el objetivo de levantar un diagnóstico de la información relevante disponible de cada institución, para luego desarrollar un trabajo bilateral de profundización sobre los datos disponibles y su uso.
Tercer módulo: Cobertura institucional del gobierno general e instituciones públicas de la cultura
° 11:20 - 12:00
Secuencia de cuentas del gobierno en el marco del Sistema de Cuentas Nacionales
Salvador Marconi, Consultor de la CEPAL
» Preguntas
Cuarto módulo: Información presupuestaria, contable y estadística disponible en el MINCAP
Moderadora: Patricia Marchant, CEPAL
° 12:00 - 12:40
Estados financieros, balances de activos y pasivos disponibles en el MINCAP
Eduardo Oyarzun, MINCAP
» Preguntas
° 12:40 - 13:30
Espacio de reflexión
Moderador: Federico Dorin – CEPAL
Se busca recopilar información de contacto de cada organización, identificando una contraparte idónea para entregar el detalle de la información, para registrar el nombre de la contraparte, cargo o equipo, mail de contacto, etc.
Esto con el objetivo de levantar un diagnóstico de la información relevante disponible de cada institución, para luego desarrollar un trabajo bilateral de profundización sobre los datos disponibles y su uso.
» Conclusiones y próximos pasos
Institución organizadora
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
- https://www.cultura.gob.cl/
- 226189000 – 226189001
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000